F1: Hamilton y Russell critican el cambio de la FIA sobre lenguaje

4 minutos de lectura

En el Gran Premio de Emilia-Romagna, Lewis Hamilton calificó como un «desastre» el reciente cambio de postura de la FIA sobre el uso de lenguaje inapropiado en la Fórmula 1. Su ex compañero de equipo, George Russell, también expresó su desconfianza ante la falta de diálogo de la FIA con los pilotos sobre este tema.

La FIA ha revisado su controvertida postura sobre las multas por lenguaje ofensivo, reduciendo las posibles sanciones bajo sus reglas de conducta para los pilotos.

En el último año, los competidores de Fórmula 1 y rallyes se han enfrentado con el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, debido a su estricta aplicación de las normas sobre el lenguaje. En abril, los pilotos de rallyes lograron un acuerdo que dividió los eventos en «zonas controladas» y «zonas no controladas», un cambio que ahora se está implementando en todos los eventos sancionados por la FIA.

La FIA anunció que la sanción máxima base se reduciría de 10.000 euros a 5.000 euros. Además, los comisarios tendrán la opción de suspender por completo la sanción en caso de que sea la primera ofensa de un piloto o equipo.

Parece un desastre en este momento. Se necesitan muchos cambios, seguro.

Lewis Hamilton

Al ser consultado sobre la decisión de la FIA, Hamilton comentó que la situación actual parecía un «desastre» y que se necesitaban muchos cambios. Añadió que no creía que sus comentarios marcaran la diferencia.

Russell, quien es director de la Asociación de Pilotos de Grand Prix, cuestionó las motivaciones de la FIA al introducir sanciones tan estrictas en primer lugar.

Russell expresó que los cambios no deberían haber ocurrido en primer lugar y que la situación era «un poco absurda». Aunque se mostró satisfecho con la reversión de las normas, consideró que no se debería haber llegado a esa situación.

Y todavía no hemos tenido ninguna correspondencia con nadie de alto nivel de la FIA. Así que, sí, todo es un poco sospechoso.

George Russell

El actual campeón, Max Verstappen, quien fue obligado a realizar servicio comunitario el año pasado por usar lenguaje inapropiado en una conferencia de prensa en el Gran Premio de Singapur, opinó que era un «comienzo positivo» y que la FIA se había dado cuenta de que las sanciones anteriores eran «un poco agresivas».

En abril, el presidente de la FIA declaró que había habido «comentarios constructivos» sobre el tema del lenguaje. Sin embargo, Russell afirma que los pilotos de F1 aún no se han reunido con Ben Sulayem para discutir el asunto.

Russell indicó que ha sido difícil organizar una reunión con Ben Sulayem. Añadió que, aunque los pilotos han expresado sus puntos de vista, es necesario que haya voluntad de diálogo por parte de la FIA. Concluyó que la comunicación debe ser mutua.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version