Stephanie Vaquer: La Primera hace historia en WWE, primera campeona sudamericana

9 minutos de lectura

Stephanie Vaquer: De Chile al Campeonato Mundial Femenino de la WWE

La luchadora chilena Stephanie Vaquer ha escalado hasta la cima del wrestling profesional, coronándose como la nueva campeona mundial femenina de la WWE. Su victoria en Wrestlepalooza, el 20 de septiembre, fue un momento histórico, consolidando su meteórico ascenso en la empresa.

Vaquer, conocida como «La Primera», ejecutó un impresionante «Spiral Tap» sobre su oponente, Iyo Sky, asegurando la victoria y marcando un hito para el wrestling sudamericano. Este triunfo la convierte en la primera mujer de Sudamérica en ganar un campeonato de la WWE, un logro que ha tardado poco más de un año en materializarse.

“Fue el mejor [combate] de mi carrera hasta ahora, y el resultado del combate fue el sueño de mi vida”, afirmó Vaquer en una entrevista.

Stephanie Vaquer

El camino de Vaquer en WWE comenzó en NXT, la marca de desarrollo de la empresa, en octubre de 2024. En marzo, se convirtió en la primera doble campeona de NXT, y en junio debutó en el roster principal de WWE, preparándose para hacer historia en Wrestlepalooza.

El combate contra Iyo Sky, catalogado con una B+ por los especialistas, fue un enfrentamiento de alto nivel entre dos de las mejores luchadoras del mundo.

“Estoy orgullosa porque no fue solo un combate por el campeonato más importante, fue contra una de las mejores del mundo, Iyo Sky, alguien a quien he admirado durante muchos años”, declaró Vaquer. “El hecho de poder competir por este título con ella demostró en el ring por qué ambas estamos entre las mejores del mundo en este momento”.

Stephanie Vaquer

Ahora, Vaquer tiene la oportunidad de sumar otro logro a su carrera. Se enfrentará a Tiffany Stratton, la campeona femenina de la WWE, en un combate de campeona contra campeona en Crown Jewel el sábado en Perth, Australia.

Un Sueño Hecho Realidad y el Apoyo Familiar

El padre de Stephanie, Héctor Vaquer Alvera, presenció por primera vez a su hija luchar en suelo estadounidense. En Wrestlepalooza, el sueño de ambos se hizo realidad. Tras la victoria, Stephanie corrió a abrazar a su padre, quien estaba en primera fila, en un emotivo momento que conmovió al público.

Stephanie le entregó el cinturón de campeonato a su padre, quien lo levantó orgulloso en medio de los vítores de los fanáticos.

“Fue muy especial porque mi papá es mi fan número uno”, dijo Vaquer. “Él es quien me ha apoyado desde el principio y siempre ha estado conmigo, el que me vio sufrir, el que me escuchó cuando tenía 15 años y le dije: ‘Papá, quiero ser luchadora profesional’. Me vio irme a otro país a los 19, me vio luchar día tras día, me vio fallar tantas veces”.

Stephanie Vaquer

Vaquer reveló que compró un boleto de avión para su padre apenas una semana antes de Wrestlepalooza, lo que le dio aún más motivación para rendir al máximo.

“Me dije a mí misma, no solo voy a ganar y celebrar, voy a llevarle el cinturón a mi papá y le voy a decir: ‘Lo hice, lo hice’”, añadió Vaquer.

Un Legado de «La Primera»

El triunfo en Wrestlepalooza es un nuevo hito en la carrera de Vaquer, quien ya ha hecho historia en el mundo de la lucha libre. Su apodo, «La Primera», refleja su posición como la primera mujer sudamericana en dejar su huella en diversas promociones, desde New Japan Pro-Wrestling (NJPW) hasta el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) en México, pasando por NXT.

“Nació de un periodista en México que quería presentarme en una entrevista y dijo: ‘La primera sudamericana en Japón, la primera sudamericana en México, la primera sudamericana…’ y dijo, ‘en resumen, La Primera’”, explicó Vaquer.

Este apodo se consolidó cuando Vaquer se convirtió en la primera mujer en ostentar simultáneamente el Campeonato de NXT y el Campeonato Femenino Norteamericano de NXT, tras derrotar a Giulia en el evento principal de NXT: Roadblock en el Madison Square Garden de Nueva York.

“Me gusta porque, lejos de ser un personaje, es una realidad. Es algo que ha marcado la historia”, afirmó Vaquer. “He tenido la fortuna, quizás la gran oportunidad, de ser la primera sudamericana de muchas maneras dentro de la lucha libre, y eso me ha identificado como una pionera”.

Stephanie Vaquer

Un Camino Lleno de Sacrificios

La trayectoria de Vaquer hacia la cima no fue fácil. A los 19 años, dejó Chile, donde las oportunidades eran limitadas, y se trasladó a México, donde la cultura de la lucha libre podría ayudarla a alcanzar sus metas. Sin embargo, los inicios fueron difíciles.

“No recuerdo si fue mi segundo o tercer combate cuando me fracturé la nariz en tres partes, casi llegando al pómulo”, contó Vaquer. “Esta fractura me mantuvo fuera por más de un año porque tardó mucho en sanar”.

Durante su estancia en México, Vaquer tuvo que enfrentar dificultades económicas. Un restaurantero, al conocer su historia, le ofreció trabajo como camarera, permitiéndole también dormir y comer en el lugar.

Vaquer recuerda haber vivido en la cocina del restaurante durante meses, durmiendo allí y trabajando como camarera. Solo podía ducharse una vez a la semana en un hotel cercano.

Después de su paso por el CMLL en México, Vaquer tuvo la oportunidad de luchar en la prestigiosa NJPW en Japón. Tuvo también otras paradas internacionales antes de llegar a NXT, debutar en WWE y finalmente, alcanzar el éxito en Wrestlepalooza.

El Apoyo de la WWE y el Futuro de Vaquer

Desde su debut en octubre de 2024, Vaquer ha contado con el apoyo de la WWE. Stephanie McMahon, ex luchadora y ex co-CEO de la WWE, fue quien levantó la mano de Vaquer en señal de victoria en WWE Evolution en julio, tras ganar la batalla real que le garantizó la oportunidad por el título en Wrestlepalooza.

“Mi relación con Stephanie [McMahon], con todos ellos, ha sido increíble”, dijo Vaquer. “He tenido su apoyo, lo que me ha impulsado a trabajar aún más duro. Siempre están atentos, no solo conmigo, sino con todos: cómo nos sentimos, cómo estamos, nuestro entorno de trabajo, nuestra forma de trabajar”.

Stephanie Vaquer

El Director de Contenido de la WWE, Paul Michael Levesque (Triple H), destacó la importancia de la victoria de Vaquer, enfatizando que es una fuerza dominante que ha cambiado el panorama de la división femenina de la WWE.

Vaquer está lista para seguir elevando el nivel de la lucha libre femenina. Su objetivo es enfrentarse a cada una de sus oponentes y que cada una de ellas muestre lo mejor de sí en el ring.

Al ser consultada sobre una posible rival en el futuro, Vaquer mencionó a Rhea Ripley, a quien admira y respeta, pero con quien le encantaría tener un combate profesional.

Vaquer culminó con una sonrisa, mencionando la posibilidad de llegar a WrestleMania.

La historia de Stephanie Vaquer continúa, y su ascenso en el mundo de la lucha libre promete más momentos históricos.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version