Stephanie Vaquer: La Chilena que Conquistó WWE y Rompe Barreras

7 minutos de lectura

Stephanie Vaquer: La Chilena que Conquistó el Universo WWE

La estrella chilena Stephanie Vaquer ha escalado hasta la cima de la lucha libre profesional, dejando una huella imborrable en la historia de WWE. Su reciente victoria en Wrestlepalooza, donde se coronó campeona mundial femenina, es solo el último hito en una carrera meteórica que la ha llevado a romper barreras y a inspirar a una generación.

En el evento, celebrado en Indianápolis, Vaquer ejecutó un espectacular «Spiral Tap» sobre su oponente, Iyo Sky, asegurando la victoria y el título. Este triunfo la convirtió en la primera mujer sudamericana en ganar un campeonato de WWE, un logro que celebra un año de ascenso vertiginoso dentro de la empresa.

Fue el mejor combate de mi carrera hasta ahora, y el resultado del combate fue el sueño de mi vida.

Stephanie Vaquer

Su debut televisivo en NXT, la marca de desarrollo de WWE, en octubre de 2024 marcó el inicio de una nueva etapa. En marzo, se convirtió en la primera doble campeona de NXT, antes de ascender al roster principal de WWE en junio. El camino hacia el campeonato mundial femenino en Wrestlepalooza fue una demostración de su talento y dedicación.

La lucha contra Iyo Sky, considerada una de las mejores del mundo, fue calificada con una B+ por expertos, un testimonio de la calidad y la emoción que Vaquer aporta al ring. La propia Vaquer expresó su orgullo por competir contra una rival a la que admira desde hace años.

Ahora, Vaquer se prepara para un nuevo desafío: enfrentarse a Tiffany Stratton, la actual campeona femenina de WWE, en un combate de campeona contra campeona en Crown Jewel, que se celebrará en Perth, Australia. Este encuentro podría ser el preludio de su participación en WrestleMania, donde podría seguir haciendo historia.

Descripción de la publicación de WWE: Una publicación compartida por WWE (@wwe) donde se muestra la celebración de Stephanie Vaquer tras ganar el campeonato.

Leyenda: Stephanie Vaquer celebra su victoria en Wrestlepalooza, donde ganó el Campeonato Mundial Femenino de WWE el 20 de septiembre en Indianápolis, Indiana. Foto por Michael Marques/WWE vía Getty Images.

La conquista del título en Wrestlepalooza es otro hito en la carrera de Vaquer, quien ya ha hecho historia en el mundo de la lucha libre. Apodada «La Primera», Vaquer ha sido la primera mujer sudamericana en destacar en promociones como New Japan Pro-Wrestling (NJPW), el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) y NXT. En cada una de estas empresas, ha lucido el oro en su cintura.

El apodo «La Primera» surgió de un periodista mexicano que la presentaba como «la primera sudamericana en Japón, la primera sudamericana en México… en resumen, La Primera». Este apodo se consolidó cuando Vaquer se convirtió en la primera mujer en ostentar simultáneamente el Campeonato de NXT y el Campeonato Femenino Norteamericano de NXT.

Me gusta porque, lejos de ser un personaje, es una realidad. Es algo que ha marcado la historia. He tenido la buena fortuna, tal vez la gran oportunidad, de ser la primera sudamericana en muchos aspectos dentro de la lucha libre, y eso me ha identificado como una pionera.

Stephanie Vaquer

Leyenda: Stephanie Vaquer se convirtió en la primera mujer en ostentar simultáneamente el Campeonato de NXT y el Campeonato Femenino Norteamericano de NXT, tras derrotar a Giulia en el evento principal de NXT: Roadblock el 11 de marzo en el Madison Square Garden de Nueva York. Cortesía de WWE.

El camino hacia la cima no fue fácil para Vaquer. A los 19 años, dejó Chile para buscar oportunidades en México, donde la cultura de la lucha libre le permitiría alcanzar sus metas. Sin embargo, los desafíos no tardaron en llegar. Sufrió una fractura de nariz que la mantuvo alejada del ring por más de un año.

El panorama de la WWE y la división femenina acaba de cambiar con Stephanie Vaquer convirtiéndose en campeona femenina.

Paul Michael Levesque, Triple H, sobre la victoria de Vaquer en Wrestlepalooza

Durante su estancia en México, Vaquer encontró apoyo en un restaurante, donde pudo trabajar y tener un techo. El dueño, un gran aficionado a la lucha libre, le brindó su ayuda, permitiéndole vivir y comer en el establecimiento.

Después de su paso por México, Vaquer tuvo una destacada trayectoria en el CMLL, seguido de oportunidades en NJPW y otras promociones internacionales antes de llegar a NXT y, finalmente, a WWE.

A sus 32 años, Vaquer ha sido impulsada como una estrella desde su debut en WWE en octubre de 2024, y ahora está consolidada. La luchadora ha expresado su agradecimiento por el apoyo que recibe de la empresa que siempre soñó con integrar.

Fue Stephanie McMahon, exluchadora y ex-presidenta y co-CEO de WWE, quien alzó la mano de Vaquer en señal de victoria en WWE Evolution en julio, cuando la chilena ganó la batalla real que le garantizó la oportunidad por el título en Wrestlepalooza.

El jefe de contenido de WWE, Paul Michael Levesque, conocido como Triple H, tradicionalmente comparte una publicación en redes sociales felicitando a los nuevos campeones después de su coronación. En Wrestlepalooza, Levesque celebró la victoria de Vaquer, destacando la importancia de su logro.

Vaquer y Stratton forman parte de un grupo de luchadoras que continúan el legado de figuras como Becky Lynch, Charlotte Flair y Bayley, quienes han elevado el nivel de la lucha libre femenina en la última década.

Vaquer se muestra ansiosa por seguir elevando el nivel de la lucha libre femenina y enfrentar nuevos desafíos.

Tras conquistar a Sky y con Stratton como próximo objetivo, Vaquer ya tiene en mente a su rival ideal, ¿quién podría ser? Rhea Ripley, a quien admira y considera una gran amiga.

Y, ¿por qué no pensar en WrestleMania?

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version