Tensión en la WNBA: Jugadoras Cuestionan el Liderazgo de la Comisionada Cathy Engelbert
Nneka Ogwumike, tras enterarse de la entrevista de salida de Napheesa Collier, reaccionó con sorpresa ante la avalancha de mensajes de sus compañeras de equipo. La estrella de las Minnesota Lynx criticó duramente el liderazgo de la WNBA, en especial a la comisionada Cathy Engelbert, calificándolo como «el peor del mundo».
«Mi primer pensamiento fue, ‘Estoy de acuerdo’. Y me sentí orgullosa de ser parte de este sindicato y de tener jugadoras como Phee que demuestran su liderazgo».
Nneka Ogwumike, presidenta del sindicato de jugadoras de la WNBA
La respuesta de las jugadoras de la WNBA fue inmediata y contundente, con múltiples muestras de apoyo a Collier. Elizabeth Williams, miembro del comité ejecutivo del sindicato, también expresó su respaldo.
Este respaldo generalizado sugiere un deterioro en la relación entre Engelbert y las jugadoras, especialmente desde que asumió el cargo en mayo de 2019.
Si bien la llegada de Engelbert coincidió con un crecimiento significativo de la liga, también hubo momentos de controversia. Estos incluyen desde la entrega de un trofeo de MVP de All-Star de tamaño inusual hasta errores en la pronunciación de nombres y decisiones que, según las jugadoras, socavaron su valor profesional y personal.
La situación se agrava con las Finales de la WNBA en curso y las negociaciones del convenio colectivo de trabajo (CBA) a punto de expirar el 31 de octubre, lo que ha desviado la atención hacia el escepticismo de las jugadoras sobre la capacidad de Engelbert para liderar.
En la imagen, Nneka Ogwumike relaciona las primeras tensiones con Cathy Engelbert con la temporada 2020 en la «burbuja».
En agosto de 2020, durante la temporada en la «burbuja» de la IMG Academy, las jugadoras de la WNBA decidieron destacar el activismo social. La temporada se dedicó a la campaña «Say Her Name», y se colocaron mensajes de «Black Lives Matter» en la cancha. La comisionada Engelbert inicialmente apoyó la decisión de las jugadoras de posponer los juegos en solidaridad con el movimiento Black Lives Matter.
Sin embargo, las jugadoras recuerdan que la colaboración no fue tan fluida como parecía. Ogwumike afirma que las conversaciones con Engelbert y otros líderes se centraban más en aspectos comerciales. Layshia Clarendon, ex miembro del comité ejecutivo, recordó que las jugadoras estaban decididas a seguir adelante con sus iniciativas, independientemente de la opinión de la comisionada.
En 2024, la llegada de Caitlin Clark y Angel Reese a la WNBA generó comentarios sobre su rivalidad, que a menudo tomaron un tono racializado. Engelbert, al abordar la toxicidad en línea, argumentó sobre la necesidad de rivalidades en el deporte. Terri Jackson, directora ejecutiva de la WNBPA, criticó estos comentarios, argumentando que no se deben tolerar este tipo de comportamientos.
Engelbert reconoció que sus comentarios iniciales «no dieron en el blanco», pero esto se sumó a la creciente distancia entre ella y las jugadoras.
En la imagen, Cathy Engelbert, quien inició su mandato como comisionada de la WNBA con un nuevo CBA, ahora enfrenta las críticas de las jugadoras en medio de las negociaciones para un nuevo acuerdo.
Un ejemplo de la falta de atención de la liga a las necesidades de las jugadoras fue el tema de los vuelos chárter. A pesar de las quejas de las jugadoras sobre los viajes comerciales, nada cambió durante años. La liga multó a las Liberty por pagar vuelos chárter y, en ese momento, Engelbert argumentó que no podían permitirse vuelos chárter para todos los equipos. La situación cambió después de que Caitlin Clark fuera recibida por los medios de comunicación en el aeropuerto. Una semana después, Engelbert anunció un programa de vuelos chárter para las temporadas 2024 y 2025.
Las jugadoras, como Elizabeth Williams, atribuyeron a Engelbert la obtención del crédito por esta medida.
Si bien Engelbert puede destacar éxitos como el aumento de las audiencias televisivas y las ventas de productos, las jugadoras perciben que sus contribuciones han sido minimizadas. Creen que la comisionada ha priorizado su propio éxito, lo que ha generado desconfianza.
Según Williams, las jugadoras sienten que Engelbert ha adoptado una postura de gratitud en lugar de una asociación. Plum también ha señalado que la forma en que Engelbert comunica es un factor importante.
En la imagen, Kelsey Plum cree que ambas partes pueden salir ganando en el próximo CBA. «La conversación ha sido combativa y eso está aumentando la frustración», dice.
La relación entre las jugadoras y Engelbert se ha deteriorado públicamente en un momento crucial para las negociaciones del CBA. El plazo del 31 de octubre está a 22 días, y las jugadoras han indicado que no se ha llegado a un acuerdo. El principal punto de conflicto es la estructura salarial. Las jugadoras buscan un tope salarial ligado a los ingresos de la liga y salarios más altos, lo que refleja su creencia de que merecen un aumento significativo.
Engelbert intentó abordar la frustración de las jugadoras la semana pasada en Las Vegas, pero su declaración no fue bien recibida por todas. Satou Sabally resumió la respuesta de muchas jugadoras: «Honestamente, sin comentarios. Porque eso es realmente lo que ella dio».