WNBA: Tensión en las Negociaciones del Convenio Colectivo
La WNBA ha presentado una propuesta de reparto de ingresos sin tope a sus jugadoras, una oferta que ha generado controversia y debate entre la liga y la Asociación de Jugadoras (WNBPA).
La liga calificó de «frustrante y contraproducente» la declaración emitida por el sindicato de jugadoras, intensificando el intercambio de posturas en medio de las negociaciones para un nuevo convenio colectivo.
El punto central de la disputa radica en el modelo de salarios y la distribución de ingresos, específicamente si estos estarán fijados o vinculados a indicadores de crecimiento.
La WNBA está intentando «agotar el tiempo, maquillar la situación y volver a un sistema que no está ligado a ninguna parte del negocio y que intencionadamente infravalora a las jugadoras.
Declaración del sindicato de jugadoras
El sindicato cuestiona la transparencia y la responsabilidad de la liga, señalando que el hecho de que ahora se refieran a su propuesta como «sin tope» es el motivo de sus críticas.
La liga respondió directamente a las afirmaciones del sindicato, negando que no se haya ofrecido un modelo de reparto de ingresos sin tope, vinculado al rendimiento de la liga.
Las propuestas que hemos hecho a las jugadoras incluyen un componente de reparto de ingresos que resultaría en un aumento de la compensación de las jugadoras a medida que aumentan los ingresos de la liga, sin ningún tope al alza.
Declaración de la WNBA
La liga expresó su frustración por lo que considera tergiversaciones por parte del sindicato, acusándolas de retrasar las negociaciones.
La WNBA afirma haber presentado propuestas integrales en beneficio de todos, mientras que la Asociación de Jugadoras aún no ha presentado una propuesta económica viable ni ha participado de manera significativa en muchos de los términos propuestos por la liga.
El convenio colectivo actual, firmado en enero de 2020, vence el 31 de octubre. Sin embargo, el incumplimiento de esta fecha límite no implica un cierre patronal automático. La liga y el sindicato podrían acordar una prórroga para tener más tiempo para llegar a un acuerdo, como ha sucedido en negociaciones anteriores.
