La Carrera por el Campeonato de la WNBA 2025 Comienza
La batalla por coronar al campeón número 29 de la WNBA arrancará con los playoffs de 2025, que comenzarán el domingo.
En teoría, la competencia parece ser entre tres equipos: las actuales campeonas, las New York Liberty, que aún cuentan con estrellas como Breanna Stewart, Sabrina Ionescu y Jonquel Jones, pilares del campeonato del año pasado. Luego están A’ja Wilson y las Las Vegas Aces, quienes parecen mejor posicionadas para revivir su dinastía que en cualquier otro momento desde que ganaron el título por segundo año consecutivo en 2023. Por último, pero no menos importantes, están las Minnesota Lynx, el equipo más destacado de la temporada regular, buscando su primer campeonato con la principal candidata a MVP, Napheesa Collier.
Las probabilidades sugieren que uno de estos tres equipos tiene un 84% de posibilidades de levantar el trofeo. Esto deja solo un 16% para los equipos restantes en la postemporada: las Atlanta Dream, Phoenix Mercury, Seattle Storm, Golden State Valkyries e Indiana Fever. A pesar de ser una posibilidad remota, estadísticamente es viable que uno de estos cinco equipos pueda sorprender y llegar a la final.
A continuación, analizaremos por qué cada uno de estos cinco equipos podría avanzar más de lo esperado.
Nota: Las «probabilidades simuladas por Elo» se basan en las clasificaciones Elo, que se enfocan en los resultados de cada partido de un equipo, con énfasis en el rendimiento reciente. El «índice SRS» es el Sistema de Clasificación Simple (SRS) de Basketball Reference, que es esencialmente una diferencia de puntos por juego ajustada al calendario.
Atlanta Dream
Probabilidades ESPN BET: +1000 (7.8% de probabilidad implícita)
Probabilidades simuladas por Elo: 24.1%
Índice SRS: +6.5 (segundo)
Rating ofensivo: 110.5 (segundo)
Rating defensivo: 100.5 (segundo)
Mejor jugadora: Allisha Gray (7.6 victorias añadidas por cada 44 partidos)
Allisha Gray y Rhyne Howard lideraron a las Atlanta Dream al tercer puesto en los playoffs de la WNBA 2025. (Joe Nicholson-Imagn Images)
Por qué pueden ganar: Si no fuera por las expectativas previas a la temporada, las Dream podrían haber formado parte de una conversación de cuatro equipos en lugar de tres por el título. Según las simulaciones de clasificación Elo, Atlanta (17-5 desde el parón del All-Star) tiene una mayor probabilidad de ganar que New York (11-11 desde el parón). Las Dream también se ubican en segundo lugar, solo por detrás de las Lynx, en rating ofensivo, rating defensivo, rating neto e índice SRS.
Aunque las sorpresas en otras partes del cuadro favorecerían enormemente a Atlanta, un posible enfrentamiento con las Aces se avecina en las semifinales, lo que significa intentar contener a Wilson, quien promedió 30 puntos (con un 54% de efectividad en tiros) y 11 rebotes contra Atlanta, mientras que Las Vegas ganó 3-0 en la serie de la temporada.
Las Dream enfrentan el dilema típico del equipo que supera las expectativas: su éxito en la temporada regular se construyó sobre la base de la profundidad, lo cual importa menos en los playoffs. Pero aunque Atlanta no tiene el poderío de las estrellas de los tres principales contendientes, una carrera por el campeonato requiere contribuciones más allá de los nombres conocidos, y ningún equipo tiene una mayor riqueza de ellos que las Dream.
Estadística clave: Seis de las siete jugadoras de Atlanta con más minutos tuvieron un rating RAPTOR estimado de +1.5 o superior durante la temporada regular, la mayor cantidad de cualquier equipo de la liga.
Phoenix Mercury
Probabilidades ESPN BET: +1600 (5.1% de probabilidad implícita)
Probabilidades simuladas por Elo: 1.4%
Índice SRS: +2.5 (quinto)
Rating ofensivo: 105.9 (séptimo)
Rating defensivo: 102.5 (quinto)
Mejor jugadora: Alyssa Thomas (7.9 victorias añadidas por cada 44 partidos)
Por qué pueden ganar: El enfrentamiento de primera ronda de las Mercury contra las Liberty ciertamente no es ideal. Phoenix fue rápidamente despachado en la primera ronda del año pasado por Minnesota, que luego llegó hasta el final en las Finales con New York, y eso podría sentirse como una comparación para la serie de este año por poder. Pero la ventaja de jugar en casa de las Mercury podría ser la diferencia en esta serie.
Las Mercury también ganaron la serie de temporada regular contra las Liberty por 3-1, en todos los partidos en los que Stewart fue titular, lo que brinda esperanza de que Phoenix pueda salir de la primera ronda y arriesgarse contra el resto del campo con Thomas liderando el camino.
Estadística clave: Las Mercury mantuvieron a Stewart en o por debajo de su producción de temporada para puntos, rebotes y asistencias en la serie de cuatro partidos de temporada regular de los equipos.
Seattle Storm
Probabilidades ESPN BET: +6000 (1.4% de probabilidad implícita)
Probabilidades simuladas por Elo: 0.5%
Índice SRS: +2.0 (séptimo)
Rating ofensivo: 104.5 (octavo)
Rating defensivo: 101.9 (tercero)
Mejor jugadora: Skylar Diggins (6.5 victorias añadidas por cada 44 partidos)
Por qué pueden ganar: Las Storm deberán apoyarse en su defensa para ganar su enfrentamiento de primera ronda contra las Aces. Gabby Williams y Ezi Magbegor han estado entre las mejores defensoras estadísticas de la liga; solo Natasha Mack de las Mercury tiene una tasa de bloqueos más alta que el 7.2% de Magbegor esta temporada, y Williams tiene la segunda tasa de robos calificados más alta de la liga (3.6%). El equipo también mantiene a sus oponentes en 3.5 puntos menos por cada 100 posesiones que el promedio de la liga.
Seattle dividió la serie de temporada regular con Las Vegas (2-2), por lo que, como mínimo, puede hacer que las cosas sean desagradables para Wilson y compañía.
Estadística clave: Las Storm lideran la liga con un margen de rotación de +4.2 por cada 100 posesiones, muy por delante de las Lynx, que ocupan el segundo lugar (+2.5).
Indiana Fever
Probabilidades ESPN BET: +10000 (0.9% de probabilidad implícita)
Probabilidades simuladas por Elo: 2.3%
Índice SRS: +2.5 (sexto)
Rating ofensivo: 108.5 (tercero)
Rating defensivo: 104.2 (séptimo)
Mejor jugadora: Aliyah Boston (7.5 victorias añadidas por cada 44 partidos)
Por qué pueden ganar: Sin Caitlin Clark, las Fever enfrentarán una dura batalla, y eso es antes de que tengamos en cuenta a todas las demás jugadoras clave que han perdido para la temporada. Los límites de la impresionante profundidad de Indiana seguirán siendo puestos a prueba en un duro enfrentamiento de primera ronda contra Atlanta.
Vale la pena mencionar que las Fever tuvieron un récord de 2-2 contra las Dream durante la temporada regular. Indiana también tiene el tercer mejor rating ofensivo de la liga, liderado por la anotación de Kelsey Mitchell (21.1 PPG en el último mes), Boston (14.7) y un ataque equilibrado a su alrededor. Si las Fever van a derrotar a Atlanta, necesitarán apoyarse en la ofensiva posterior a Clark que Stephanie White y compañía han forjado sin su jugadora más esencial durante la mayor parte de la temporada.
Estadística clave: Desde el 15 de agosto, solo las Aces (116.6) y las Dream (114.6) tienen ratings ofensivos más altos que las Fever (111.9).
Golden State Valkyries
Probabilidades ESPN BET: +10000 (0.9% de probabilidad implícita)
Probabilidades simuladas por Elo: 0.8%
Índice SRS: +1.5 (octavo)
Rating ofensivo: 103.9 (noveno)
Rating defensivo: 102.1 (cuarto)
Mejor jugadora: Veronica Burton (7.3 victorias añadidas por cada 44 partidos)
Por qué pueden ganar: No vamos a endulzarlo: la recompensa de las Valkyries por ser el primer equipo de expansión real en llegar a los playoffs en la historia de la WNBA es un camino muy improbable a través del cuadro. Las Lynx barrieron la serie de temporada regular de cuatro partidos contra las Valkyries. Pero aunque Golden State tendrá dificultades contra Minnesota, las Valkyries ocupan el tercer lugar en rating defensivo en el último mes y el cuarto en ofensiva. El entrenamiento de Natalie Nakase también le da a las Valkyries una posible ventaja.
Estadística clave: En el último mes, el rating neto de las Valkyries de +4.9 ocupa el quinto lugar en la WNBA, por delante de los equipos de playoffs Seattle, New York y Phoenix.