La WNBA y la WNBPA han acordado una extensión de 30 días del actual convenio colectivo, extendiendo el plazo hasta el 30 de noviembre, según fuentes cercanas a la negociación.
El convenio colectivo actual expiraba el viernes, lo que habría abierto la puerta a una posible huelga de las jugadoras o un cierre patronal iniciado por los propietarios.
Esta extensión sigue un camino similar al de las negociaciones del convenio colectivo más reciente, después de la temporada 2019, cuando ambas partes acordaron una extensión de 60 días antes de llegar finalmente a un nuevo acuerdo en enero de 2020.
Durante esta semana se han celebrado múltiples reuniones entre la WNBA y la WNBPA como parte de las negociaciones, que se han centrado en la forma en que se determina el tope salarial de la liga.
La WNBA ha propuesto importantes aumentos en los salarios mínimo y máximo de la liga, lo que refleja el aumento de los ingresos generados por la WNBA desde que se firmó el último convenio colectivo.
Sin embargo, aunque la propuesta de la liga mantiene objetivos de ingresos que podrían permitir a las jugadoras participar en el crecimiento futuro, el tope salarial permanecería fijo durante el transcurso del acuerdo si no se alcanzan esos objetivos.
La WNBPA ha respondido con ofertas que vincularían el tope salarial a los ingresos relacionados con el baloncesto, de forma similar a como han funcionado durante mucho tiempo la NBA, la NFL y la NHL.
Las dos partes han intercambiado duras palabras sobre esta desconexión.
La semana pasada, los comentarios del comisionado de la NBA, Adam Silver, en el «TODAY Show» indicaron que las jugadoras de la WNBA obtendrán un «gran aumento» en los salarios, señalando los «números absolutos» como la forma de medir ese crecimiento en lugar de la participación en los ingresos.
