Tuchel y Bellingham: Una Tensión en la Selección Inglesa
El entrenador de Inglaterra, Thomas Tuchel, conocido por su estilo directo y sin rodeos, ha demostrado a lo largo de su carrera en clubes como Borussia Dortmund, Paris Saint-Germain, Chelsea y Bayern Munich, que no teme confrontar a sus superiores. Esta característica, a menudo, ha acortado sus periodos en los equipos. Ahora, esa misma actitud se manifiesta en su decisión de dejar fuera de la convocatoria a Jude Bellingham, estrella del Real Madrid, para los próximos partidos contra Gales y Letonia.
Aunque Tuchel niega tener problemas con Bellingham, la situación sugiere un mensaje claro del entrenador a su jugador más talentoso. Analizando las señales, parece haber cierta preocupación sobre la actitud del jugador del Real Madrid dentro del vestuario inglés.
- Rogers entra en la discusión para el puesto No. 10 de Tuchel.
- ¿Cuándo podría Inglaterra clasificarse para el Mundial 2026?
- ¿Por qué Bellingham, el mejor jugador de Inglaterra, ha sido descartado?
Se ha especulado sobre la posible percepción de Bellingham, quien a veces proyecta una imagen que podría ser interpretada como despectiva hacia sus compañeros menos destacados. El propio jugador ha admitido mantener una «imagen de macho» para protegerse, lo que indica que está al tanto de las dinámicas actuales.
«Te das cuenta cuando no está», comentó Anthony Gordon, compañero de equipo en Inglaterra. «Es una gran presencia, un jugador muy importante».
Anthony Gordon
Nadie cuestiona la importancia de Bellingham para Inglaterra, tanto como creador de juego como goleador. Sus compañeros y amigos, como Jordan Henderson, lo describen como una «persona brillante».
La situación actual recuerda a episodios anteriores en la carrera de Bellingham, donde algunos jugadores más experimentados mostraron reservas ante su actitud. Es fácil olvidar la rápida ascensión de Bellingham, quien debutó en el Birmingham City a los 16 años y ha acumulado una notable cantidad de partidos a nivel de clubes y selección, además de convertirse en una celebridad global.
Tuchel, al parecer, busca enviar el mensaje de que nadie tiene su puesto asegurado y que otros jugadores como Cole Palmer, Morgan Rogers o Morgan Gibbs-White están en la mira. La idea es clara: «Lucha por tu lugar como todos los demás. Aquí no hay favoritos».
El entrenador ya había generado controversia al mencionar que la actitud de Bellingham en el campo a veces era «repulsiva» para su madre, aunque luego se retractó y se disculpó. Esta situación sugiere el deseo de Tuchel de obtener una versión más adaptada del jugador, combinando su talento con una mejor actitud.
Esta estrategia recuerda a la del entrenador Sir Alf Ramsey, quien mantuvo a sus jugadores clave en vilo en 1966. Tuchel, como Ramsey, parece dispuesto a mantener a sus jugadores en alerta.
Esta medida podría interpretarse como un intento de Tuchel de construir un equipo para el Mundial libre de tensiones, un problema que ha afectado a selecciones como Francia y España en el pasado. El objetivo es construir un equipo unido, algo que también buscaba su predecesor, Sir Gareth Southgate.
Tuchel podría haber justificado la ausencia de Bellingham por lesión, pero optó por basar su decisión en el rendimiento, argumentando que el jugador no tenía «ritmo». Además, Tuchel quiso premiar a los jugadores que lograron una victoria contundente por 5-0 contra Serbia, manteniendo el mismo equipo, aunque tuvo que reemplazar al lesionado Noni Madueke con Bukayo Saka.
La estrategia de Tuchel parece enfocada en llegar al Mundial con un equipo unido, capaz de marcar la diferencia en los momentos cruciales. Bellingham, un jugador de clase mundial, seguramente tomará nota de las indicaciones de su entrenador, buscando mejorar y contribuir aún más al equipo.