El Real Madrid Rechaza Plan de LaLiga para Jugar Partido en Estados Unidos
El Real Madrid ha expresado su rotundo rechazo a la propuesta de LaLiga de disputar el partido de la jornada 17 entre el Villarreal y el Barcelona en Estados Unidos, calificando la iniciativa como perjudicial para la integridad deportiva.
El club merengue considera que esta medida otorgaría una ventaja deportiva indebida a los equipos involucrados y establecería un precedente inaceptable para el futuro del fútbol español.
El pasado lunes, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) aprobó la solicitud para que el encuentro, programado para el fin de semana del 20 de diciembre, se juegue en el Hard Rock Stadium de Miami.
El Real Madrid ha manifestado su postura a través de un comunicado oficial, donde argumenta que la iniciativa, implementada sin consulta previa a los clubes, vulnera el principio de reciprocidad territorial que rige las competiciones de liga, alterando el equilibrio competitivo.
La integridad de la competición exige que todos los partidos se celebren en las mismas condiciones para todos los equipos. Modificar unilateralmente este régimen viola la igualdad entre los contendientes, compromete la legitimidad de los resultados y sienta un precedente inaceptable.
El club blanco ha solicitado a la FIFA que no autorice el encuentro sin el consentimiento de todos los clubes participantes y ha instado a la UEFA a presionar a la RFEF para que retire su solicitud, así como al Consejo Superior de Deportes (CSD) para que deniegue su autorización.
LaLiga había propuesto inicialmente jugar un partido oficial en Miami durante la temporada 2018-19, pero se vio obligada a posponer sus planes debido a la oposición de la FIFA, la RFEF y la Federación de Fútbol de Estados Unidos.
El Real Madrid ha tenido varios desencuentros con LaLiga en los últimos años, expresando su descontento con la gestión de Javier Tebas, presidente de la liga.
El Real Madrid advierte que, de llevarse a cabo esta propuesta, las consecuencias podrían marcar un punto de inflexión en el mundo del fútbol, y cualquier modificación de este tipo debería contar con el acuerdo expreso y unánime de todos los clubes participantes.