Alexia Putellas advierte: Los éxitos pasados no garantizan nada para el Barcelona en la Champions League
La centrocampista del Barcelona, Alexia Putellas, ha lanzado una advertencia crucial de cara a la final de la Liga de Campeones. A pesar de los éxitos previos, Putellas enfatiza que los logros pasados no aseguran nada mientras el equipo catalán busca su tercer título consecutivo frente al Arsenal en Lisboa.
El Barça se prepara para su sexta final en siete años y aspira a levantar el trofeo por cuarta vez en su historia. Enfrente, el Arsenal llega a su primera final desde 2007, tras superar al Real Madrid y al Lyon en las rondas eliminatorias.
Es un dilema que todos los deportistas tienen. Tienes que olvidar lo que el equipo ha logrado y lo que has hecho como jugador para mantener los objetivos futuros en marcha. Puede ser difícil encontrar ese equilibrio.
Alexia Putellas
Putellas destacó la importancia de mantener la motivación y enfocarse en el presente. «No miramos mucho lo que hemos hecho. Puede que hayamos ganado tres Champions, pero no empiezas mañana con un 1-0 a favor». La futbolista subrayó que el equipo se enfoca en el próximo objetivo, que es la final.
La capitana culé también resaltó la importancia de la preparación y el enfoque en el partido. «Nos prepararemos de la mejor manera y daremos todo para ganar el trofeo. Y una vez que termine el partido, tenemos otra final por delante [en la Copa de la Reina]. Así es esta profesión que amamos».
El equipo llega a la final en un gran momento de forma, con diez victorias consecutivas en todas las competiciones, marcando 48 goles y encajando solo cuatro.
Putellas, dos veces ganadora del Balón de Oro, cree que, aunque cualquier cosa puede pasar en una final, el Barcelona tiene una buena oportunidad de ganar en el Estádio José Alvalade si juega a su mejor nivel.
«Las finales son impredecibles», añadió. «Siempre suceden cosas que no puedes controlar, pero tenemos claro que en lo que dependa de nosotros, sabemos lo que podemos hacer. El Arsenal es un gran equipo. Tienen grandes jugadoras y un gran entrenador; por algo están en la final. Marcaron cuatro goles contra el Lyon y vencieron al Madrid. Es fútbol, mucho puede pasar, la pelota puede entrar o no, pero confiamos en el plan que tenemos. Sabemos que dando lo mejor de nosotros, tendremos muchas oportunidades y eso puede llevar a goles que te hagan ganar el partido y el trofeo».
El enfrentamiento del sábado contra el Arsenal ofrece al Barça la oportunidad de reflexionar sobre su evolución desde su debut en la Liga de Campeones en 2012. Su primer partido europeo fue, casualmente, contra las Gunners, quienes los derrotaron con un marcador global de 7-0, pero desde entonces, mucho ha cambiado, con el equipo preparándose para su aparición número 100 en la competición este fin de semana.
«En ese primer partido era impensable imaginar lo que vendría después», dijo Putellas. «El cambio desde entonces ha sido increíble, sobre todo desde que somos profesionales. Me siento privilegiada de haber sido parte de todo el viaje».
A pesar de todo su éxito en los años siguientes, el Barça aún está por detrás de algunos de los récords del Lyon, ocho veces campeón, al que vencieron por primera vez en la final del año pasado.
Aitana Bonmatí comentó: «No quiero compararme con el Lyon. Ellos tuvieron su propio camino. Ahora tenemos el nuestro. Diferentes equipos en diferentes años. Solíamos hablar muy bien de ellos. Para nosotros, eran el espejo en el pasado. Ahora tal vez nosotros somos el espejo para muchos equipos. Estamos orgullosas de nuestro camino. Intentaremos hacer más historia mañana».