Pochettino en la Encrucijada: ¿Experimentación o Preparación para el Mundial 2026?
A nueve meses del inicio de la Copa del Mundo 2026, el seleccionador del equipo masculino de Estados Unidos, Mauricio Pochettino, continúa en la búsqueda de la fórmula perfecta. Tras la derrota por 2-0 ante Corea del Sur en un amistoso, donde presentó su decimocuarto once inicial diferente en 17 partidos, el entrenador argentino ha dejado claro que la fase de pruebas podría extenderse, al menos, por una ventana internacional más.
Este es el último campamento para ver jugadores, caras nuevas. Nadie tiene su lugar asegurado, y ese es mi mensaje para todos: deben luchar, porque este es un sistema abierto.
Mauricio Pochettino
El mensaje del entrenador es claro. A pesar de los contratiempos en la preparación, incluyendo lesiones y complicaciones con la disponibilidad de jugadores, Pochettino ha demostrado estar dispuesto a dejar de lado a titulares de renombre para dar oportunidades a jugadores menos habituales.
¿Christian Pulisic, el capitán y estrella del equipo? Ausente en amistosos de verano tras solicitar descanso. ¿Weston McKennie, mediocampista de la Juventus con 60 partidos internacionales? Excluido de la convocatoria, con Pochettino justificando la decisión. Estas decisiones han resultado en seis derrotas en los últimos 11 partidos. El USMNT no logró ganar la Copa de Oro con un equipo experimental y, en la Liga de Naciones, con nombres más establecidos, finalizó en un decepcionante cuarto lugar.
Ante la derrota contra Corea del Sur, Pochettino restó importancia a la necesidad de victorias inmediatas, enfocándose en el objetivo final de 2026. «Necesitamos empezar a ganar cuando comience el Mundial», afirmó.
Con solo cuatro ventanas internacionales restantes antes del inicio de la Copa del Mundo, la interrogante es clara: ¿Tendrá Pochettino el tiempo suficiente? Y, lo más importante, ¿ha definido ya su once ideal? Los datos revelan una historia interesante.
Los jugadores con más minutos, tras la Copa de Oro, son aquellos que participaron en el torneo de verano. Las cifras cambiaron después de la derrota ante Corea del Sur, pero la única alteración en el once con más minutos fue la de Matt Freese superando a Matt Turner. Las ausencias notables son Sergiño Dest, Antonee Robinson, Timothy Weah, Folarin Balogun, Pulisic y McKennie. Chris Richards y Tyler Adams parecen ser fijos en el once ideal, pero, ¿el resto?
Las lesiones, las adaptaciones en los clubes y otros factores fuera de control son variables significativas. Sin embargo, la falta de aprovechamiento de las limitadas ventanas disponibles genera dudas.
En el podcast «Unfiltered Soccer», Landon Donovan y Tim Howard expresaron sus preocupaciones tras el anuncio de la convocatoria de septiembre. Donovan comentó que le parece que la fase experimental continúa, sugiriendo que sería mejor definir un grupo de jugadores y trabajar con ellos. Howard añadió que el tiempo se agota y que es crucial generar entusiasmo de cara al Mundial en casa.
En el amistoso contra Corea del Sur, el USMNT sufrió su primera derrota en esta ventana internacional. A pesar del regreso de Pulisic, Dest y Weah al once inicial, esta fue la decimocuarta formación diferente en la era Pochettino. La pareja de centrales Ream-Blackmon fue la novena diferente en 17 partidos.
Alejandro Zendejas, por su parte, destacó que el mensaje de Pochettino sobre la competencia interna es positivo. Ream también elogió los métodos de Pochettino, destacando la oportunidad que se les da a los jugadores para demostrar su valía. «Es una buena cosa, la competencia te impulsa y te prepara para los próximos meses», afirmó.
Los resultados son secundarios para Pochettino, pero incluso sus jugadores reconocen la necesidad de generar impulso antes del Mundial. Tyler Adams admitió que, aunque entiende el proceso de Pochettino, es importante obtener resultados en algún momento. La pregunta clave es si Pochettino está dispuesto a comprometerse con un once definido a medida que el tiempo se agota para el Mundial.