Isak y la regla FIFA que da poder: ¿Adiós al Newcastle?

7 minutos de lectura

El Caso Alexander Isak: ¿Qué es el Artículo 17 y cómo podría cambiar su futuro?

El futuro del delantero estrella del Newcastle, Alexander Isak, ha generado gran expectación en el mundo del fútbol. Tras el rechazo de su club a una oferta de 110 millones de libras del Liverpool, el jugador parece estar presionando para forzar un traspaso. Pero, ¿qué implicaciones legales podrían influir en este movimiento? La respuesta podría estar en el Artículo 17 de las regulaciones de la FIFA sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores.

Aunque no se sabe si Isak o sus representantes están al tanto del Artículo 17 y el poder que les otorga, es probable que sí. Este artículo podría explicar la agresividad mostrada hasta ahora en sus intentos de salir del club.

Las situaciones como esta se basan en la influencia. El Newcastle tiene a su favor que Isak tiene contrato hasta 2028.

Alofoke Deportes

El Artículo 17, que entró en vigor hace 20 años, permite a los jugadores romper unilateralmente sus contratos bajo ciertas condiciones, un mecanismo creado por la FIFA ante la presión de la Comisión Europea, que consideraba que el sistema de traspasos restringía la libertad de los jugadores para cambiar de trabajo. El fallo de Diarra del pasado octubre obligó a la FIFA a revisar sus normas.

Para empezar, se han eliminado varios obstáculos importantes. Anteriormente, la FIFA podía retener el certificado de transferencia del jugador hasta que se resolviera el asunto. Eso ya no es así. Ahora, la carga de la prueba recae en el club que pierde al jugador.

Crucialmente, Isak está bien posicionado para aprovechar esto y convertirse en agente libre en menos de 12 meses, teniendo que pagar su nuevo club tan solo la mitad de los 110 millones que el Newcastle rechazó.

Es incierto si Isak y su agente conocen el Artículo 17, pero podría jugar un papel importante para determinar dónde acabará jugando y la compensación que recibirá el Newcastle.

El Artículo 17 solo puede invocarse dentro de los 15 días posteriores al último partido de la temporada (a más tardar a principios de junio de 2026) y solo por jugadores que hayan estado bajo contrato completo durante tres años en el club (dos si tienen 28 años, lo que Isak no tiene: solo tiene 25). Una vez que eso suceda, se considera una violación unilateral del contrato por parte de Isak, lo que significa que es libre de firmar con cualquier otro club tan pronto como se reabra el mercado el 1 de julio.

Por supuesto, el Newcastle tendría derecho a una compensación. Las reglas de la FIFA establecen que la compensación se calcularía en función del «daño sufrido» por el Newcastle de acuerdo con el principio del «interés positivo», teniendo en cuenta los «hechos y circunstancias individuales de cada caso». En términos prácticos, esa es una forma elegante de decir que la Cámara de Resolución de Disputas del Tribunal de Fútbol de la FIFA tendría en cuenta una combinación de factores, como los salarios que Isak habría ganado en sus dos últimas temporadas (alrededor de 12,5 millones de libras), su valor residual en los libros del Newcastle (alrededor de 20 millones de libras) y el costo de fichar a su reemplazo.

No hay una cantidad fija, pero un abogado deportivo con el que hablé cree que no superaría los 50-60 millones de libras. Explicó que la FIFA, tras el fallo de Diarra, no quiere que se la vea punitiva hacia la restricción de la libertad de movimiento de los jugadores. El Newcastle, por supuesto, podría apelar el fallo ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo y pedir más compensación. De cualquier manera, es difícil ver que se acerquen a lo que rechazaron del Liverpool, y existe el riesgo de que reciban menos. Mucho menos. FIFPro ha demandado, los tribunales europeos están observando y la dirección del viaje es enteramente hacia menos restricciones, no más.

Existe otra complicación en todo esto. Las ruedas de los tribunales de compensación muelen lentamente: un fallo final podría tardar entre 18 meses y 2 años, pero según las reglas modificadas de la FIFA, el jugador sería libre de jugar para su nuevo club de inmediato. No pagar ninguna tarifa de transferencia durante dos años por alguien como Isak bien podría valer la incertidumbre de no saber cuál será la compensación si lo fichas.

1:22 McManaman: Guéhi debería ser la prioridad del Liverpool sobre Isak. Steve McManaman evalúa los planes de traspasos del Liverpool antes del inicio de la temporada de la Premier League.

La amenaza del Artículo 17 existe en el caso de Isak, y solo la amenaza, presumiblemente, es lo que ha envalentonado al jugador y a sus agentes hasta este punto.

Desde la perspectiva del Newcastle, la amenaza del Artículo 17 solo desaparece si traspasan a Isak al Liverpool (u otro club) en los próximos 12 días o si logran que firme un nuevo contrato con una cláusula de rescisión razonable. Lo primero parece cada vez más improbable; lo segundo puede parecer fantasioso dada la relación actual, pero es potencialmente la única salida para ambas partes.

El Newcastle recupera a su delantero centro estrella (quizás relatando alguna historia de hijo pródigo) y una tarifa mínima preacordada si quiere marcharse el próximo verano. Probablemente será menos que la oferta del Liverpool, pero más que la compensación del Artículo 17 y, lo que es crucial, sin la incertidumbre. (Además, recibirían su dinero de inmediato). Isak puede jugar al fútbol durante una temporada, un poco más de dinero y la seguridad de saber que puede seguir adelante por una tarifa más manejable.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version