Inglaterra Campeona Mundial de Rugby Femenino: Análisis y Futuro del Deporte

5 minutos de lectura

La Copa Mundial de Rugby Femenino 2025 ha llegado a su fin.

Inglaterra, cumpliendo con las expectativas, se alzó con su tercer título en Twickenham, ante casi 82,000 aficionados, estableciendo un récord para un partido femenino de rugby de 15. Fue una jornada memorable tanto dentro como fuera del campo. Canadá, que en parte financió su participación en el torneo mediante crowdfunding, demostró su valía al llegar a la final.

¿Qué le depara el futuro al rugby femenino?

Analizamos las preguntas clave tras la conclusión del torneo, explorando el futuro del rugby femenino y el camino a seguir para las triunfantes «Rosas Rojas».

¿Son Inglaterra la fuerza dominante en este deporte?

Inglaterra ha demostrado una dominación notable. Su récord reciente es impresionante: solo una derrota en sus últimos 63 partidos, la cual fue en la final de 2022. Desde entonces, han mantenido una racha invicta y ahora han ganado el premio más importante del deporte.

Actualmente, las «Rosas Rojas» son la fuerza más dominante en el rugby, superando a rivales que aún están en desarrollo. La forma en que manejaron la presión este año fue notable.

Inglaterra celebró su tercer título de la Copa del Mundo ante casi 82,000 fanáticos en Twickenham

Momentos inolvidables del torneo

El ambiente en los estadios, el apoyo de los aficionados y el ruido ensordecedor que recibió Inglaterra en su partido inaugural son recuerdos imborrables.

Inglaterra tuvo un gran seguimiento durante todo el torneo.

Las historias inspiradoras detrás de la campaña de Samoa también perdurarán en la memoria. Los jugadores y el personal, que sacrificaron tiempo de sus trabajos a tiempo completo para representar a su país, iluminaron el torneo.

Samoa capturó el torneo con su personalidad fuera del campo en la Copa Mundial de Rugby Femenino

El empate 31-31 entre Australia y Estados Unidos fue otro momento destacado, con ambos equipos luchando por un lugar en la final. La atmósfera en el estadio fue excepcional.

¿Qué sigue para el rugby femenino?

El torneo ha demostrado el potencial del deporte y lo que se puede lograr con una inversión seria. Se necesita una inversión a gran escala para elevar el nivel general. Inglaterra, con el mejor financiamiento, ha demostrado su valía, pero otros equipos necesitan ponerse al día. Esto requiere inversión comercial, más partidos competitivos y apoyo desde la base.

Fue una tarde casi perfecta en Twickenham cuando Inglaterra venció a Canadá frente a una multitud récord

Es fundamental que el trabajo no se detenga. Las uniones deben invertir en programas femeninos para obtener resultados, como lo ha hecho Inglaterra. Las naciones anfitrionas, junto con Nueva Zelanda y Australia, corren el riesgo de que la brecha con Inglaterra se amplíe si no invierten en sus programas nacionales y competiciones respectivas.

¿Qué esperar en 2029?

Es probable que Inglaterra siga siendo la favorita, dado su perfil de edad y la infraestructura que tienen. Se espera que otras naciones mejoren, y Canadá, con más inversión, podría prosperar. Australia buscará ofrecer un gran torneo como anfitriones.

Black Fern Braxton Sorensen-McGee fue una estrella revelación del torneo

La clave para el éxito del torneo de 2025 fue el triunfo de Inglaterra. La presión ahora recae en Rugby Australia para que su papel sea significativo dentro y fuera del campo en cuatro años. Necesitan el apoyo del público australiano, lo que implica ganar. También necesitan tantos partidos en casa como sea posible y construir su base de seguidores. Con la situación actual, no se puede descartar que Inglaterra repita el triunfo.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version