Inglaterra se Corona en el Mundial Femenino de Rugby 2025
La Copa Mundial Femenina de Rugby 2025 ha llegado a su fin, y el equipo de Inglaterra ha demostrado su supremacía al obtener su tercer título. La final, disputada en Twickenham ante casi 82,000 aficionados, estableció un nuevo récord para un partido femenino de rugby XV, marcando un día memorable tanto dentro como fuera del campo.
Canadá, que llegó a la final después de una campaña en la que se financiaron en parte mediante crowdfunding, también fue un ejemplo de perseverancia y dedicación.
¿Qué Sigue para el Rugby Femenino?
Tras la victoria de las «Red Roses», la conversación se centra en el futuro del rugby femenino. ¿Es Inglaterra la fuerza dominante en este deporte? Analizamos los puntos clave del torneo.
- Inglaterra maneja la presión y se une a la lista de inmortales
- Meg Jones de Inglaterra: De la angustia personal a inspirar a una generación
- Mitchell abierto a entrenar a los British and Irish Lions femeninos
Inglaterra ha mostrado una dominación notable, con una sola derrota en sus últimos 63 partidos. Esta racha impresionante culminó con la victoria en el torneo más importante del rugby femenino.
Inglaterra ganó su tercer título de la Copa del Mundo frente a casi 82,000 aficionados en Twickenham.
El desempeño de las «Red Roses» las sitúa entre los mejores equipos de la era moderna, comparable a los Springboks y los All Blacks en sus momentos de mayor éxito. La diferencia entre Inglaterra y sus competidores es notable, con otras naciones aún en desarrollo.
La forma en que Inglaterra manejó las expectativas este año también fue destacable.
Momentos Memorables del Torneo
El ambiente creado por los aficionados fue un aspecto fundamental del torneo. Los estadios llenos y el apoyo incondicional fueron un factor clave. La conferencia de prensa de Meg Jones fue otro momento conmovedor.
Las historias inspiradoras detrás de la campaña de Samoa también dejaron una huella imborrable. Jugadoras y personal dedicaron tiempo fuera de sus trabajos de tiempo completo para representar a su país.
Inglaterra tuvo un gran seguimiento durante todo el torneo.
El empate 31-31 entre Australia y Estados Unidos fue otro momento destacado, con ambos equipos luchando por un lugar en la final, ofreciendo un gran ambiente en uno de los partidos del torneo.
El Futuro del Rugby Femenino
El torneo demostró el potencial del deporte y lo que se puede lograr con una inversión seria. Es crucial que se amplíe la inversión para que el rugby femenino crezca en todos los niveles. Se necesita apoyo comercial, más partidos competitivos y apoyo desde las bases. Se deben tomar lecciones del fútbol femenino y mantener el interés del público.
Fue una tarde casi perfecta en Twickenham cuando Inglaterra venció a Canadá frente a una multitud récord.
Es fundamental que el trabajo no se detenga. Las uniones deben invertir en los programas femeninos para obtener resultados similares a los de las «Red Roses».
Las naciones anfitrionas, así como Nueva Zelanda y Australia, corren el riesgo de que la brecha con Inglaterra se amplíe si no invierten en los programas nacionales y sus respectivas competiciones.
¿Qué Esperar en 2029?
Es probable que Inglaterra siga siendo la favorita en la próxima Copa del Mundo. Se espera que otras naciones mejoren, y Australia buscará destacar como anfitriona. Se espera que la Copa del Mundo de 2029 sea aún más grande en Australia.
Braxton Sorensen-McGee, de las Black Ferns, fue una estrella revelación del torneo.
El éxito del torneo de 2025 se debió a la victoria de Inglaterra. Ahora, la presión recae en Rugby Australia para que su papel sea significativo dentro y fuera del campo en cuatro años. Necesitan el apoyo del público australiano y, por supuesto, ganar.
