Kaprizov firma contrato récord: Ganadores y perdedores en la NHL

7 minutos de lectura

Kaprizov Firma Contrato Récord con Minnesota Wild: Análisis de Ganadores y Perdedores

El mundo del hockey sobre hielo se sacudió esta semana con la noticia de un contrato histórico. Kirill Kaprizov, estrella de los Minnesota Wild, firmó un acuerdo que lo convierte en el jugador con el contrato más lucrativo en la historia de la NHL. El acuerdo, por ocho años y $136 millones, establece un nuevo estándar en la liga y genera un análisis exhaustivo de los equipos y jugadores afectados.

Este contrato supera el firmado por Alex Ovechkin con los Washington Capitals en 2008 ($124 millones) y también el valor anual promedio del contrato de Leon Draisaitl con los Edmonton Oilers ($14 millones) del pasado septiembre. El impacto de este acuerdo se siente en toda la NHL, generando una serie de ganadores y perdedores claros.

Ganador: Bill Guerin

El gerente general de los Wild, Bill Guerin, merece reconocimiento por asegurar la permanencia de Kaprizov en Minnesota. Guerin logró convencer al jugador de dejar la KHL en 2021 y ahora lo convenció de quedarse en Minnesota, superando desafíos significativos.

Uno de los mayores desafíos fue la posibilidad de que Kaprizov se convirtiera en agente libre sin restricciones, lo que le habría abierto las puertas a ofertas de otros equipos. Sin embargo, Guerin pudo ofrecerle al jugador el octavo año de contrato que deseaba y contó con el respaldo financiero de la propiedad para ofrecer el contrato más grande en la historia de la NHL.

Guerin también se benefició de que el contrato de Kaprizov se negociara antes de un cambio importante en las reglas del convenio colectivo. El contrato incluye bonos por firma que representan el 94% de su valor. A partir de septiembre de 2026, los contratos solo podrán ofrecer bonos por firma que representen el 60% de la «compensación agregada pagadera bajo el contrato».

A pesar de las dudas iniciales sobre la continuidad de Kaprizov, Guerin logró cerrar el trato, asegurando la permanencia de un jugador clave para el equipo.

Perdedor: Kevin Cheveldayoff

El gerente general de los Winnipeg Jets, Kevin Cheveldayoff, se enfrenta a un desafío importante. Kyle Connor, jugador de los Jets, ha demostrado ser un goleador de élite, con números muy cercanos a los de Kaprizov. Sin embargo, el contrato de Kaprizov ha redefinido el mercado, lo que podría complicar las negociaciones con Connor.

Cheveldayoff ha logrado retener a otras estrellas, pero ahora se enfrenta a la pregunta de si Connor merece una compensación similar a la de Kaprizov. La situación se ve agravada por el hecho de que Connor será agente libre sin restricciones el próximo verano.

Ganador: Paul Theofanous

El agente de Kaprizov, Paul Theofanous, demostró ser un negociador implacable. Logró asegurar un contrato que no solo estableció un nuevo récord en valor, sino que también incluyó una estructura que protege a Kaprizov en caso de rescisión. Theofanous obtuvo un gran éxito, a pesar de la creencia de los Wild de que Kaprizov no llegaría a la agencia libre.

Perdedor: El Movimiento de Jugadores

El contrato de Kaprizov refuerza la tendencia de retención de jugadores en la NHL. A pesar del aumento del tope salarial, los equipos parecen estar más dispuestos a retener a sus estrellas, lo que limita el movimiento de jugadores en el mercado.

Ganador: Contrataciones Tempranas

El analista de Puck Pedia, Hart Levine, destaca la importancia de adaptarse a la nueva realidad del tope salarial en la NHL. Con el aumento constante del tope, los equipos deben considerar la posibilidad de asegurar a sus jugadores clave antes de que el mercado se inflacione aún más.

Los Carolina Hurricanes son un ejemplo de una franquicia que ha asegurado a sus jugadores clave a largo plazo, lo que les brinda flexibilidad para futuras decisiones.

Perdedores: Mitch Marner y Mikko Rantanen

El contrato de Kaprizov resalta las diferencias entre las ciudades con altos impuestos y las que no los tienen. Minnesota tiene una de las tasas de impuestos sobre la renta más altas de Estados Unidos, lo que influyó en el valor del contrato de Kaprizov.

Si Kaprizov hubiera jugado en un estado sin impuestos, su valor anual promedio podría haber sido menor. Esto pone en perspectiva los contratos de Mitch Marner y Mikko Rantanen, quienes firmaron acuerdos importantes en el pasado.

La comparación entre los jugadores y sus contratos genera interrogantes sobre el valor real de sus acuerdos.

Ganador: Kirill Kaprizov

El protagonista de esta historia, Kirill Kaprizov, establece un nuevo estándar en la NHL. Su capacidad goleadora y su talento como creador de juego lo posicionan como uno de los mejores jugadores ofensivos del mundo.

A pesar de las lesiones que han limitado su participación en algunos partidos, Kaprizov ha demostrado ser un jugador clave para los Wild. Su presencia en el equipo marca una diferencia significativa en el rendimiento del equipo.

Perdedor: Connor McDavid

La situación contractual de Connor McDavid, considerado el mejor jugador del mundo, se vuelve aún más compleja. McDavid está en el último año de su contrato con los Oilers, y su futuro en el equipo es incierto.

El contrato de Kaprizov establece un nuevo punto de referencia para las negociaciones de McDavid. La pregunta es si McDavid buscará un contrato que supere el de Kaprizov, o si optará por un acuerdo que le permita al equipo mejorar su plantilla. La decisión de McDavid tendrá un impacto significativo en el futuro de los Oilers.

En conclusión, el contrato de Kirill Kaprizov ha generado un terremoto en la NHL, con ganadores y perdedores claros. Este acuerdo histórico redefine el mercado y plantea interrogantes sobre el futuro de varios jugadores y equipos en la liga.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version