El equipo de los Colorado Avalanche se perfila como el ganador de la Copa Stanley en 2026, según las predicciones de Alofoke Deportes.
Esta declaración, realizada hace un mes, se basa en un análisis de la situación actual de la liga. Aunque inicialmente se consideró una elección audaz, desafiando las expectativas sobre equipos como los Edmonton Oilers, los Dallas Stars y los Vegas Golden Knights, el consenso de la liga parece respaldar la elección de los Avalanche.
En una conversación con Cale Makar, estrella de los Avalanche, se le comunicó la predicción. Makar expresó su agradecimiento, mientras que el autor reconoció su historial de predicciones poco precisas.
La elección de los Avalanche se basa en su potencial para superar a los Carolina Hurricanes, un equipo que ha estado cerca de la gloria en la Conferencia Este. A continuación, se presenta un análisis detallado de cada división.
Análisis por División
División del Atlántico
- Tampa Bay Lightning
- Ottawa Senators
- Toronto Maple Leafs
- Florida Panthers
- Buffalo Sabres
- Montreal Canadiens
- Detroit Red Wings
- Boston Bruins
El dominio en la División del Atlántico ha cambiado, con los Lightning sin liderar desde 2018-19. A pesar de contar con jugadores clave como Nikita Kucherov, Andrei Vasilevskiy y Victor Hedman, el equipo se enfrenta a una competencia feroz.
Los Lightning se proyectan para ganar la división, con una ofensiva liderada por Kucherov, Brayden Point y Jake Guentzel. El regreso de jugadores como Ryan McDonagh y las incorporaciones de Oliver Bjorkstrand y Yanni Gourde fortalecen al equipo.
Los Senators, tras su regreso a los playoffs, buscarán consolidarse, liderados por Brady Tkachuk y Tim Stützle. El desempeño de jugadores como Shane Pinto, Ridly Greig y Fabian Zetterlund será crucial.
La partida de Mitch Marner afectará a los Maple Leafs, aunque la llegada de Matthew Knies podría compensar la pérdida. El rendimiento de Auston Matthews y William Nylander será fundamental.
Los Panthers podrían enfrentar desafíos debido a las posibles ausencias de Matthew Tkachuk y Aleksander Barkov, lo que podría afectar su búsqueda de un tercer campeonato consecutivo.
Los Sabres, a pesar de las expectativas positivas de los analistas, presentan interrogantes. El rendimiento de Tage Thompson y Rasmus Dahlin será clave para su éxito.
Los Canadiens, aunque mejoraron, podrían retroceder debido a problemas defensivos. El desempeño de Sam Montembeault en la portería será crucial.
Los Red Wings esperan avances con jugadores jóvenes como Moritz Seider y Lucas Raymond, aunque podrían no alcanzar los playoffs.
Los Bruins, con un cuerpo de defensa saludable y Jeremy Swayman en la portería, podrían aspirar a victorias, aunque la profundidad del equipo es limitada.
División Metropolitana
- Carolina Hurricanes
- New Jersey Devils
- Washington Capitals
- New York Rangers
- Columbus Blue Jackets
- New York Islanders
- Pittsburgh Penguins
- Philadelphia Flyers
La División Metropolitana se caracteriza por cuatro equipos con fuertes posibilidades de playoffs. Los Hurricanes, con un sólido sistema de entrenamiento y jugadores clave, son favoritos para ganar la división y la Conferencia Este.
El equipo ha realizado movimientos estratégicos, incluyendo la incorporación de Nikolaj Ehlers y K’Andre Miller. Las dudas se centran en el centro de la segunda línea y la portería.
Los Devils, con un equipo talentoso y la posible recuperación de Jack Hughes, podrían causar impacto. La solidez de la defensa y la portería son puntos fuertes.
Los Capitals, con Alex Ovechkin en su último año de contrato, buscarán repetir su exitosa temporada anterior. El rendimiento de jugadores clave será crucial.