
Daniel Suárez regresa a México para la primera carrera de la Copa NASCAR fuera de Estados Unidos, este domingo en la Ciudad de México.
Han pasado diez años desde que Daniel Suárez compitió en su natal México. En ese entonces, con poco más de veinte años, participaba en la NASCAR México Series, mientras viajaba a Estados Unidos para competir en lo que hoy se conoce como la ARCA Menards Series East.
Este fin de semana, repetirá la hazaña al participar en las series Xfinity y Cup en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México, marcando la primera vez que los pilotos principales de NASCAR compiten en el país.
Es algo muy especial. Honestamente, es difícil de dimensionar para la gente. Solo aquellos que realmente me conocen saben lo importante y especial que es esto para mí.
Daniel Suárez
La historia de Suárez es como un guion de Hollywood, un verdadero sueño americano. Proveniente de una familia sin experiencia en el mundo del automovilismo ni recursos económicos, recibió el apoyo necesario para perseguir su sueño. A los 17 años, a punto de abandonar por falta de fondos, un patrocinador le brindó la oportunidad de trasladarse a Estados Unidos, a pesar de no dominar el inglés.
Su camino incluyó vivir en el sofá de un amigo en Buffalo, Nueva York, y dividir su tiempo entre México y Estados Unidos. Finalmente, se estableció en Charlotte, Carolina del Norte, y llamó la atención de Joe Gibbs Racing, que le dio una oportunidad en la Xfinity Series en 2014. Dos años después, se consagró campeón, y ha logrado dos victorias en la Cup Series.
En cuanto a la barrera del idioma, Suárez, quien ahora conduce el Chevrolet No. 99 para Trackhouse Racing en la Cup Series, aprendió inglés de una manera peculiar: viendo dibujos animados, fáciles de entender y con una pronunciación clara.
Ahora, regresar a mi país como ganador de la NASCAR Cup Series y campeón de la Xfinity Series, es algo muy especial. No solo para mí, sino para mucha gente que me ha apoyado durante muchos años, para los fanáticos, los medios y para México. Me conocen desde hace mucho tiempo. Así que es muy especial.
Daniel Suárez
Suárez nunca imaginó que la Cup Series correría en México. Era un sueño, uno de esos «qué pasaría si», un «tal vez algún día».
El piloto se ha convertido en un referente para el fin de semana, siendo la estrella local. Suárez es muy popular entre sus compañeros pilotos, quienes le han pedido consejos sobre qué esperar y otros detalles locales.
Me siento muy afortunado de estar en esta posición y poder representar a mi país, mi comunidad, mi gente, y traer a toda la industria de NASCAR a mi hogar.
Daniel Suárez
La presencia de NASCAR es global, con series en Canadá, Europa, Brasil y México. La NASCAR México Series se unirá a las series Cup y Xfinity este fin de semana, pero el hecho de que las dos series nacionales compitan internacionalmente es un momento significativo para la industria.
La Xfinity Series corrió en la Ciudad de México de 2005 a 2008, y la Craftsman Truck Series ya ha celebrado carreras en Canadá. Sin embargo, el domingo será la primera vez que la Cup Series, un deporte estadounidense por excelencia, celebre una carrera puntuable fuera de Estados Unidos desde 1958. Al hacerlo, la industria llevará su serie principal a una audiencia internacional, como lo han hecho otros deportes profesionales estadounidenses.
Suárez no duda de que NASCAR pueda tener el mismo atractivo internacional, especialmente a medida que México continúa desarrollando su cultura automovilística, de deportes de motor y deportiva en general.
La razón por la que no tengo ninguna duda es porque tal vez tengo una perspectiva diferente a la de la mayoría de la gente y quizás la de la mayoría de los pilotos aquí en Estados Unidos. Obviamente, soy mexicano. Tengo una esposa que es brasileña. Tenemos muchas relaciones en Brasil y Sudamérica, México, y conozco a algunas personas en Argentina y Colombia. Sé de hecho lo popular que es este deporte, y sé que la gente se volverá loca en México. Y sé que si algún día corremos en Brasil y Argentina, sería un gran éxito.
Daniel Suárez
Hay mucha gente que ama los deportes de motor en México y Sudamérica. En mi opinión, el cielo es el límite. Creo que NASCAR ha hecho un trabajo tremendo durante más de 75 años en Estados Unidos, y han hecho algunas cosas aquí y allá a nivel internacional, pero creo que es un buen momento para explorar nuevas fronteras.