En el mundo del deporte motor, la audacia y la innovación son claves para mantenerse relevante. NASCAR, la principal competencia de automovilismo en Estados Unidos, ha entendido esta premisa y está apostando por un enfoque renovado, adoptando una mentalidad que valora la experimentación y la adaptación.
Ty Gibbs ganó el primer In-Season Challenge de NASCAR el fin de semana pasado en Indianápolis.
La famosa frase «Te pierdes el 100% de los tiros que no haces» de Wayne Gretzky, también conocida como «El Grande», se aplica a la perfección. Al igual que Gretzky en su carrera en la NHL, NASCAR está tomando riesgos, pero a diferencia de sus predecesores, ahora parece haber más reflexión detrás de cada decisión.
El enfoque actual de NASCAR implica probar cosas nuevas y, si no funcionan, aprender de la experiencia y seguir adelante.
Joey Logano, Campeón de la Copa
Esta mentalidad se refleja en las decisiones de NASCAR, como la inclusión de carreras en circuitos de carretera y urbanos, el regreso a pistas históricas como North Wilkesboro y la rotación de la final del campeonato a diferentes circuitos.
El regreso de la Copa Clash a Bowman Gray Stadium y la innovación en la organización de eventos son ejemplos de esta nueva estrategia.
Este año, el Clash de pretemporada de NASCAR regresó a Carolina del Norte, donde se corrió en el Bowman Gray Stadium.
La flexibilidad mostrada por NASCAR durante la pandemia, permitiendo cambios en el calendario y adaptándose a las circunstancias, también ha contribuido a esta evolución.
Con el calendario de la Copa Series 2026 en el horizonte, NASCAR continúa explorando nuevas opciones, desde la carrera callejera del Día del Padre en una base naval de San Diego hasta el In-Season Challenge, que, a pesar de algunas críticas iniciales, resultó ser un evento entretenido.
El futuro de NASCAR es incierto, pero emocionante, y se espera que las ideas exitosas se mantengan, mientras que otras se ajusten o se reinventen.
Además, se están considerando posibles cambios en el sistema de puntos y se busca la incorporación de un nuevo fabricante para unirse a Chevy, Ford y Toyota.