Kelvin Cruz Entrega Multiuso Reconstruido en San Pedro de Macorís
El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, encabezó la entrega de un multiuso reconstruido en San Pedro de Macorís, marcando la obra número 32 de su gestión en diferentes zonas del país.
La inversión para la remodelación de esta instalación deportiva ascendió a 14 millones de pesos.
«Estoy orgulloso de entregar hoy esta instalación a una provincia que, junto a sus municipios, es un referente deportivo a nivel nacional. Espero que la utilicen y la valoren, porque estamos dotando a esta comunidad de una herramienta efectiva para la cohesión social de su gente», afirmó el ministro Cruz.
Kelvin Cruz, Ministro de Deportes
Cruz destacó la importancia de esta obra, que fue demandada por la comunidad de Ramón Santana durante 23 años. Agradeció al presidente Luis Abinader, a quien definió como el principal impulsor del desarrollo deportivo en el país.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia de autoridades civiles y deportivas de la provincia, incluyendo a la senadora Aracelis Villanueva, la gobernadora Yovanis Baltazar, y Nelson Arroyo, vicepresidente ejecutivo de Seguros BanReservas.
También estuvieron presentes los alcaldes de Ramón Santana y Hato Mayor, Santa Valdez y Amado de la Cruz, respectivamente, junto a viceministros de Deportes y otras personalidades.
Previo a la intervención del ministro, se escucharon las palabras de la alcaldesa, la gobernadora, la senadora y el doctor Arroyo.
La alcaldesa Valdez resaltó la importancia de la obra para el deporte local, mientras que la gobernadora Baltazar elogió la gestión del ministro Cruz. La senadora Villanueva destacó el apoyo recibido por la provincia, y Arroyo calificó la gestión de Cruz como histórica.
La bendición de la actividad estuvo a cargo del pastor Varis Jacobo.
Detalles de la Obra
El multiuso, construido en un área de 2,100 metros cuadrados, incluye una zona de juego renovada, gradas, oficinas, baños, vestidores para atletas, cafetería y áreas exteriores.
- Se realizó el desmonte total de los elementos existentes.
- Se reparó y se dio mantenimiento a la estructura metálica.
- Se instaló aluzinc.
- Se construyeron graderías.
- Se instalaron canaletas metálicas y bajantes.
- Se construyeron oficinas y baños.
- Se instaló cerramiento con malla ciclónica.
- Se realizó pintura general.
- Se repararon soportes de tableros.
- Se construyó una cisterna.
- Se instaló la red eléctrica.
