Lin Yu-ting se Retira de los Mundiales de Boxeo Tras Controversia
La boxeadora taiwanesa Lin Yu-ting, quien ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024 en la categoría de 57 kilos, no participará en los próximos Campeonatos Mundiales que se llevarán a cabo en Liverpool, Reino Unido, del 4 al 14 de septiembre.
La decisión se tomó tras realizarse pruebas de verificación de sexo, cuyos resultados fueron enviados a World Boxing. Sin embargo, la atleta no recibió respuesta por parte de la organización.
La Federación de Boxeo de Taiwán (CTBA) confirmó la baja de Lin Yu-ting. El entrenador de la atleta indicó que, a pesar de haber cumplido con los análisis obligatorios y remitir los resultados a World Boxing, no obtuvieron respuesta alguna.
Según informes de medios taiwaneses, la CTBA tomó esta decisión para proteger a sus atletas y asegurar que no viajen al Reino Unido sin la garantía de poder competir.
Controversia en París
La deportista, de 29 años, fue objeto de debate sobre su género durante los Juegos de París. Un año antes, fue descalificada de los Campeonatos del Mundo de Nueva Delhi 2023, al igual que la argelina Imane Khelif, debido a incumplimientos en los criterios de participación femenina establecidos por la Federación Internacional de Boxeo (IBA).
Antes de los Juegos de París 2024, el COI retiró el reconocimiento a la IBA por irregularidades financieras, de gobernanza y técnicas. El propio COI gestionó el torneo olímpico de boxeo, donde ambas deportistas compitieron y obtuvieron medallas de oro en sus respectivas categorías.
Durante los Juegos, el COI y París 2024 aseguraron que las dos boxeadoras fueron víctimas de una decisión arbitraria de la IBA, garantizando que todos los competidores cumplían con las normas de elegibilidad.
World Boxing y las Nuevas Regulaciones
Con la creación de World Boxing (WB) como nueva federación internacional de boxeo y su reconocimiento por el COI, se implementaron exámenes obligatorios para verificar el sexo de los participantes en sus competiciones, tanto hombres como mujeres, a partir del 1 de julio.
Esta medida, implementada por primera vez por una federación olímpica, busca verificar el género biológico de los boxeadores, garantizar la seguridad y ofrecer igualdad de condiciones en la competencia.
La exigencia de WB ha sido impugnada por la argelina Imane Khelif ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), que anunció que no tomará ninguna decisión cautelar hasta celebrar una audiencia para estudiar el caso.
Khelif presentó su recurso el 5 de agosto, solicitando revocar la decisión de World Boxing de no permitirle participar en la Copa Mundial de Eindhoven y en otras competiciones hasta que se someta a un control de verificación de sexo.
La deportista argelina también pidió al TAS que la declare elegible para participar en los Campeonatos del Mundo de boxeo en Liverpool.