Mets en caída libre: Empate en comodín con Reds, playoffs en riesgo

6 minutos de lectura

Mets se Alejan de la Postemporada Tras Derrota Crucial

Nueva York – Los Mets de Nueva York, después de casi seis meses de temporada regular, se han visto desplazados de la lucha por la postemporada en la Liga Nacional. La derrota del domingo, que culminó un fin de semana decepcionante, prolonga una racha negativa de más de tres meses, dejando a los aficionados con incertidumbre a tan solo una semana del final de la temporada.

La derrota por 3-2 ante los Nacionales de Washington, ubicados en el último lugar de la tabla, en el Citi Field, fue un juego marcado por errores y una ofensiva ineficaz. Dos espectaculares atrapadas del jardinero central de los Nacionales, Jacob Young, sellaron el destino del encuentro. Esta derrota, combinada con la victoria 1-0 de los Rojos de Cincinnati sobre los Cachorros de Chicago, sacó a los Mets de la zona de playoffs por primera vez desde el 5 de abril.

Es la forma en que han ido las cosas. Lo he visto con mis propios ojos.

Brandon Nimmo, jardinero izquierdo de los Mets

A pesar de que ambos equipos, los Mets y los Rojos, tienen un récord de 80-76 con seis juegos restantes, Cincinnati tiene la ventaja en el desempate tras ganar la serie de la temporada. Los Mets, que han perdido 11 de sus últimos 15 juegos, cerrarán la temporada regular con una serie de visitante contra los Cachorros de Chicago y los Marlins de Miami, a partir del martes. Por su parte, Cincinnati recibe a los Piratas de Pittsburgh durante tres juegos antes de concluir su calendario de visitante contra los Cerveceros de Milwaukee.

Los Diamondbacks de Arizona también se mantienen al acecho, a solo un juego de distancia de los Rojos y los Mets en la clasificación por el tercer puesto de comodín de la Liga Nacional. Arizona tiene la ventaja en el desempate sobre ambos equipos.

Tenemos que ganar. Es simple. Ganar lo soluciona todo en este momento. Tenemos que hacerlo. Eso es todo. Tenemos que solucionar nuestros problemas en el campo.

Pete Alonso, primera base de los Mets

Los Mets, que llegaron a tener el mejor récord de las Grandes Ligas (45-24) hasta el 12 de junio, parecían encaminados a la postemporada. Sin embargo, el equipo actual ha mostrado resultados inversos a los de la temporada 2024, que tuvo un inicio difícil pero que logró una remontada. Desde el 13 de junio, los Mets, con la plantilla más cara de la liga, tienen un récord de 35-52, empatados en el cuarto peor registro en ese período.

Según FanGraphs, los Mets tienen un 50.1% de posibilidades de llegar a la postemporada, una cifra muy inferior al 96.2% que tenían el 12 de junio.

No he podido identificar la causa exacta, pero no hemos logrado rendir como equipo durante un período prolongado.

Brandon Nimmo

Después de una serie alentadora contra los Padres de San Diego, los Mets ganaron el primer juego de la serie, pero perdieron el sábado en 11 entradas debido a un jonrón dentro del parque. El domingo, errores tempranos y la defensa de Young sellaron su derrota.

En la primera entrada, Juan Soto fue puesto out en primera base. En la segunda, Francisco Lindor cometió un error de lanzamiento que permitió anotar la primera carrera del juego.

Si queremos estar donde queremos estar, esas cosas no pueden suceder. Asumo toda la responsabilidad. Tengo que mejorar.

Francisco Lindor

En la tercera entrada, Cedric Mullins no avanzó a segunda base tras un batazo de línea, una decisión que potencialmente le costó una carrera a los Mets. Mullins pensó que la pelota fue atrapada, mientras que el entrenador de primera base, Antoan Richardson, creyó que la jugada fue declarada foul. La pelota fue declarada buena y rebotó fuera del guante de Daylen Lile. Luis Torrens, que estaba en segunda base, dudó si Lile había hecho la atrapada, por lo que retrocedió y anotó en la jugada. Mullins se quedó en primera base y fue puesto out en la siguiente jugada.

En el montículo, los Mets utilizaron a Sean Manaea y Clay Holmes, quienes en conjunto permitieron tres carreras en seis entradas. El jonrón de Nasim Nunez fue clave para los Nacionales.

Los dos espectaculares atrapadas de Young en el jardín central fueron cruciales. La primera, una atrapada acrobática que le robó extra bases a Brett Baty. La segunda, le negó un potencial jonrón a Francisco Alvarez en la novena entrada.

En el momento en que estamos, cada victoria importa. Ver jugadas como esas definitivamente te desinfla un poco. Hemos tenido algunas derrotas duras. Nos queda una semana. Vamos a hacer daño, así que en eso nos enfocamos.

Cedric Mullins
Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version