MLB Innova: Desafíos a los Swings Chequeados con Tecnología Hawk-Eye
La Major League Baseball (MLB) da un paso audaz hacia la innovación tecnológica, implementando un sistema de desafío para los «swings chequeados» en la Liga Estatal de Florida (Clase A), a partir del martes.
Este nuevo sistema, que utiliza la tecnología Hawk-Eye, permitirá a los equipos, tanto a la ofensiva como a la defensiva, cuestionar las llamadas sobre los swings chequeados.
La decisión se basará en el ángulo del bate. Se considerará swing si la cabeza del bate supera los 45 grados con respecto al pomo, alineándose con la línea de primera base para bateadores diestros y la de tercera base para zurdos. Si el ángulo es menor a 45 grados, se marcará como «no swing».
Cada equipo tendrá la oportunidad de un desafío exitoso. En caso de fallo, perderán el derecho a seguir desafiando. La determinación del ángulo máximo del bate, realizada por Hawk-Eye, se mostrará en la pantalla del estadio.
Es importante destacar que el equipo a la defensiva aún podrá solicitar al árbitro de home que revise la llamada de «no swing» con el árbitro de primera base (para bateadores derechos) o tercera base (para zurdos), sin necesidad de usar el desafío.
Este sistema ya fue probado en algunos juegos de la Liga de Otoño de Arizona el año pasado, en Salt River Fields.
Aunque las reglas oficiales del béisbol no definen específicamente el «swing chequeado», sí hacen referencia a las apelaciones en relación con este tipo de jugadas.
La MLB también experimentó con el Sistema Automatizado de Strike-Ball utilizando Hawk-Eye durante 288 juegos de entrenamiento de primavera este año, con los equipos ganando el 52.2% de sus desafíos de bola/strike. El Comisionado de Béisbol, Rob Manfred, ha mencionado la posibilidad, pero no la certeza, de su implementación en la temporada regular de 2026.