Mariners: Tras la derrota, la reconstrucción para el éxito en MLB

5 minutos de lectura

Tras la derrota en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana ante los Toronto Blue Jays, el lanzador de los Seattle Mariners, Bryan Woo, fue entrevistado en el clubhouse. En medio de la conversación, un grito desgarrador resonó en el fondo, un sonido que los fanáticos de los Mariners comprenden muy bien.

Para los seguidores de los Mariners, la esperanza ha sido un compañero constante a lo largo de las 49 temporadas de la franquicia. Esperanza por una temporada ganadora, por la permanencia del equipo en la ciudad, por llegar a los playoffs y, finalmente, por conquistar la Serie Mundial. La derrota del lunes por la noche aplastó esa esperanza.

El camino no comenzó mal. Los Mariners ganaron los dos primeros juegos de la serie en Toronto, una hazaña que históricamente favorecía a los equipos. Después de perder en casa, el equipo logró una dramática victoria en el Juego 5 gracias al grand slam de Eugenio Suárez, tomando la delantera en la serie. Sin embargo, perdieron el Juego 6 y el Juego 7, este último marcado por un jonrón de George Springer.

Esta derrota fue especialmente dura, a solo ocho outs de la primera Serie Mundial de la franquicia, un momento que los fanáticos de Seattle recordarán por siempre. Los Mariners siguen siendo la única de las 30 franquicias que nunca han jugado en una Serie Mundial.

Aunque el dolor perdurará, la mirada se dirige ya a 2026. Seattle está bien posicionado, no solo para la próxima temporada, sino a largo plazo.

A pesar de las pocas apariciones en playoffs en las últimas cinco temporadas, los Mariners son una de las organizaciones más estables del deporte, con récords ganadores desde 2021 y un sólido sistema de desarrollo de jugadores jóvenes. Cuentan con ocho jugadores en el top 100 de prospectos de agosto, incluyendo a Colt Emerson y Kade Anderson.

El equipo también tiene un núcleo de jugadores clave, con la mayoría de los jugadores destacados ya firmados con nuevos contratos o bajo control del equipo. La continuidad en la alineación es clave, especialmente con la necesidad de habilidades de contacto en un equipo con muchos ponches. La juventud del equipo, con solo unos pocos jugadores mayores de 28 años, asegura un futuro prometedor.

La estabilidad en la rotación de lanzadores, con jugadores bajo contrato a largo plazo, es una ventaja considerable. La organización ha construido su éxito desde la temporada baja de 2018-19, liderada por Jerry Dipoto, quien se enfocó en reconstruir el equipo.

Dipoto, preocupado por el futuro del equipo, decidió reconstruirlo, comenzando con la adquisición de J.P. Crawford y el desarrollo de Julio Rodríguez. Rodríguez se ha convertido en una estrella, con dos temporadas de 30-30 y un promedio de 5.7 WAR. Su potencial como jardinero central es un valor añadido.

Cuando Julio está en un espacio tranquilo, es un pensador profundo. Se enfoca en ser lo mejor que puede ser.

Jerry Dipoto

La estrategia de Dipoto también incluyó el draft y desarrollo de lanzadores, con Logan Gilbert, George Kirby, Bryce Miller y Bryan Woo. La adquisición de relevistas clave a través de intercambios ha fortalecido aún más al equipo.

Dipoto destaca la importancia de la continuidad y el desarrollo de jugadores clave como J.P. Crawford, Julio Rodríguez y Cal Raleigh, quienes representan el núcleo del equipo. La clave para 2026 estará en la rotación, que tuvo dificultades en la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

El análisis de las estadísticas revela una disminución en el rendimiento de los lanzadores y una diferencia notable en su efectividad en casa y fuera. Esto plantea la pregunta de si el equipo necesita un as en la rotación, como Tarik Skubal, quien podría estar disponible en el mercado.

Se espera que Emerson asuma el puesto de tercera base y eventualmente reemplace a Crawford en el campocorto. La salida de Suárez como agente libre y el desarrollo de jóvenes como Cole Young y Harry Ford también son factores importantes. El ambiente positivo y la camaradería en el vestuario son aspectos destacados por Dipoto.

La base está establecida, ahora la organización necesita dar el siguiente paso para alcanzar sus objetivos.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version