Los Mets de Nueva York: Un Año de Altibajos para Juan Soto y el Equipo
Los New York Mets alcanzaron un hito en su último tramo de partidos en casa de la temporada 2025, al superar los 3,182,057 fanáticos en el Citi Field, estableciendo un récord de asistencia en una sola temporada. Sin embargo, el desempeño en el campo no siempre reflejó el entusiasmo de la afición.
A pesar del récord de asistencia, el equipo sufrió en el terreno de juego. Luchando por asegurar un puesto en los playoffs como comodín de la Liga Nacional, los Mets perdieron series clave contra los Texas Rangers y los Washington Nationals, comprometiendo sus aspiraciones de postemporada.
La afición, presente en cada juego, expresó su frustración con abucheos en ciertos momentos.
Juan Soto, el fichaje estrella del equipo, también experimentó momentos difíciles. Aunque tuvo actuaciones destacadas con varios juegos de múltiples hits y jonrones, cometió errores costosos y fue atrapado robando bases en momentos críticos. Esta montaña rusa refleja su primera temporada como Met, marcada por expectativas elevadas.
A pesar del apoyo de los fanáticos, impulsados por el progreso del equipo y su destacada actuación en 2024, los Mets, con una nómina costosa, pasaron de liderar la liga en junio a un rendimiento irregular que puso en riesgo su clasificación a la postemporada.
Individualmente, Soto logró una de las mejores temporadas en la historia de la franquicia, con un desempeño digno de un MVP, que ayudó a mantener vivas las esperanzas de playoffs de los Mets. Sin embargo, para regresar al Citi Field en octubre, el equipo necesitará un cierre espectacular, similar al de la temporada pasada, y posiblemente enfrentarse a los Dodgers en una serie de comodines.
Soto, la gran inversión de los Mets, se encuentra en el centro de la atención. Tras una adaptación turbulenta, parece estar encontrando su lugar en su cuarto equipo en cuatro temporadas.
“Es un poco mejor. Pronto. Pronto.”
Juan Soto
Después de ayudar a los New York Yankees a llegar a la Serie Mundial, Soto se unió a los Mets con la esperanza de encontrar un hogar permanente. Sin embargo, el inicio de su potencial contrato de 15 años fue complicado. Al principio de la temporada, sus resultados no cumplieron con las expectativas. Su lenguaje corporal fue analizado y el ruido externo se intensificó.
A partir de junio, Soto mejoró su rendimiento, registrando una destacada línea ofensiva en 100 juegos. Su OPS de 1.036 lo ubica entre los mejores de la liga. Además, ha conectado 34 jonrones y ha mantenido un alto porcentaje de embasado, demostrando su valía en el equipo.
Soto se convirtió en el segundo jugador en registrar tres temporadas consecutivas de 100 carreras impulsadas, todas con equipos diferentes, desde que las carreras impulsadas se convirtieron en una estadística oficial en 1920. Está a seis carreras impulsadas de empatar su récord personal de 110 y ya ha establecido otras marcas importantes en su carrera.
El deseo de Soto de desafiar a los escépticos se manifestó en su juego. Aunque nunca había robado más de 12 bases en una temporada antes de 2025, se propuso robar más bases, trabajando con el entrenador Antoan Richardson para mejorar su aceleración y lectura de los lanzadores.
A pesar de su progreso ofensivo, Soto ha experimentado una regresión defensiva. Aunque su objetivo principal es ganar un Guante de Oro, las métricas indican que ha sido uno de los peores jardineros derechos de la liga.
El bate de Soto ha compensado en gran medida sus deficiencias defensivas, especialmente en momentos cruciales. En septiembre, batea .346 con un OPS de 1.127, siete jonrones y 10 bases robadas. Sus compañeros de equipo destacan su profesionalismo y consistencia.
El entrenador de bateo de los Mets, Jeremy Barnes, explicó que Soto realizó un ajuste mecánico para mantenerse mejor en el contacto con la pelota y evitar los rodados. Esto, junto con su confianza y disciplina en el plato, ha generado su mejor mes como Met, a pesar de los resultados decepcionantes del equipo.
Soto contó con el apoyo de Starling Marte, quien se convirtió en su confidente en el vestuario. Marte, con 10 años más que Soto, le brindó apoyo y consejos, creando un ambiente de camaradería y confianza.
Ryne Stanek, compañero de equipo de Soto, ha notado una transformación en su compañero. Soto se ha abierto más a medida que avanza la temporada, y la presión parece haber disminuido.
La relajación de Soto se hizo evidente cuando apareció en el Citi Field con trenzas, un cambio sugerido por Ronny Mauricio. Los Mets ganaron ese día, pero la inconsistencia del equipo persistió. A pesar de los desafíos, Soto nunca flaqueó.
El mánager de los Mets, Carlos Mendoza, elogió la consistencia de Soto y su impacto en el equipo. La pregunta ahora es si Soto podrá ayudar a salvar su primera temporada con los Mets.