Brewers: El Secreto del Éxito en MLB con Bajo Presupuesto y «Check Game»

7 minutos de lectura

El Secreto del Éxito de los Cerveceros de Milwaukee: Más Allá del Presupuesto

Los Cerveceros de Milwaukee están sorprendiendo a todos en la MLB. Con un rendimiento superior y uno de los presupuestos más bajos, la pregunta que resuena es: ¿Cuál es su secreto? La respuesta, según la organización, no radica en una fórmula secreta, sino en una dinámica interna conocida como el «Check Game».

El mánager de los Cerveceros, Pat Murphy, explica que el «Check Game» se originó en la sala de entrenadores y su objetivo es recordar a todos que el enfoque está en el equipo, no en las individualidades. Las reglas son simples: hablar de logros personales, defenderse o culpar a otros conlleva una «check».

Si te quejas de un «check», recibes uno más grande.

Pat Murphy

Incluso el dueño, Mark Attanasio, y su hijo, no están exentos de esta dinámica. El juego busca alinear a todos los departamentos, valorando cada voz y resaltando que el éxito del equipo es más importante que el reconocimiento individual.

El ‘Check Game’ es muy importante dentro del vestuario, en la cultura y el ecosistema del equipo. Es un juego de cierta manera para avergonzar, por lo que si estás en esto por ti mismo, obtendrás un check y estarás en ese tablero. Nadie quiere estar en ese tablero.

Brian Anderson

«Milwaukee Community College»: El Ambiente Colegial en el Diamante

El ambiente en el equipo es similar al de un vestuario universitario. Murphy, con 22 años de experiencia como entrenador universitario, se refiere a sus jugadores de primer y segundo año como «freshmen» y «sophomores».

Nos bromeamos y decimos que es el Milwaukee Community College solo porque así es como jugamos y ese es el tipo de muchachos que tenemos.

Christian Yelich

Yelich destaca la importancia de los fundamentos, el corrido de bases y los detalles que se discuten en el equipo, aspectos que podrían ser comunes en el ámbito universitario.

La veteranía de Christian Yelich ha sido clave para el éxito del estilo de Pat Murphy en el vestuario.

Los Cerveceros compiten con equipos con presupuestos mucho más altos, creando un ambiente único que fomenta el «Check Game». Murphy mezcla sus enseñanzas con un estilo directo y exigente.

El ex lanzador Aaron Civale describe a Murphy como alguien difícil de leer, mientras que Brandon Woodruff destaca su habilidad para equilibrar el apoyo y la exigencia.

Estrategia Financiera y Conexión Interna: La Clave del Éxito

Los Cerveceros saben que no pueden competir con los grandes presupuestos. Su estrategia se basa en operar de manera no tradicional. El dueño, Mark Attanasio, enfatiza la importancia de no cometer errores que puedan afectar el futuro del equipo.

Matt Arnold, el gerente general, ha sido fundamental en la organización durante una década y ha sido reconocido como el ejecutivo del año. Los Cerveceros han llegado a los playoffs seis veces desde la llegada de Arnold, y se perfilan para lograrlo por séptima vez.

El scouting y el desarrollo son pilares fundamentales. Arnold se enfoca en conectar los diferentes departamentos para crear un organismo cohesivo. Esto implica la integración de análisis, adquisición de jugadores y desarrollo de talento.

Creo que es una de las partes más importantes para mí, simplemente asegurarme de que haya empatía en todos los lados y que estén trabajando para mejorarse mutuamente, no unos contra otros. Eso es súper importante para mí.

Matt Arnold

Bajo la dirección de Arnold, los Cerveceros han destacado en el robo de bases y en la defensa, áreas que no dependen del gasto en jugadores de alto costo.

Hallazgos y Adaptación: Las Adiciones Clave

La capacidad de encontrar valor en jugadores que han perdido protagonismo en otros equipos es crucial. Dos ejemplos recientes ilustran esta estrategia.

En abril, debido a lesiones, se adquirió al lanzador Quinn Priester, quien cambió su estilo de lanzamiento y se convirtió en un jugador clave. También se sumó Andrew Vaughn, que tras una mala racha, tuvo un impacto inmediato en el equipo.

El gerente general de los Cerveceros, Matt Arnold, ha cultivado un ambiente de conexión que abarca desde la gerencia hasta el cuerpo técnico.

Los Cerveceros han encontrado talentos en jugadores que no han tenido éxito en otras organizaciones. Trevor Megill, Nick Mears y Joel Payamps son ejemplos de jugadores que han encontrado su mejor versión en Milwaukee.

Isaac Collins, adquirido en el draft de la Regla 5, es un ejemplo de cómo el equipo encuentra jugadores con potencial desaprovechado.

Ese vino con pizza y hablando de béisbol. Estamos sentados en la habitación y pasándolo bien. Y mientras hablamos de eso, es como, hombre, este tipo es un jugador bastante bueno y es atlético y es un gran chico y encajaría con nuestra marca de béisbol.

Matt Arnold

Liderazgo y Responsabilidad: La Importancia de los Veteranos

El éxito de los Cerveceros se basa en un grupo central de jugadores veteranos. Yelich, Woodruff y Peralta han sido fundamentales desde 2018.

La mentalidad de «underdog» es clave. Murphy destaca la superioridad de los Cubs, lo que motiva al equipo. Los nuevos jugadores entienden el estilo de los Cerveceros al enfrentarlos.

Los jugadores se responsabilizan mutuamente por los detalles. Yelich resalta el estilo de juego emocionante de los Cerveceros y su capacidad para generar valor en el campo.

Isaac Collins, de una adquisición de ligas menores sin mucha expectativa a candidato al Novato del Año de la Liga Nacional.

Los Cerveceros están encaminados a superar su récord de victorias de 2018. La pregunta final es si este estilo de juego podrá llevarlos a ganar un campeonato.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version