Royals: El Futuro de los Estadios MLB y la Búsqueda del Nuevo Hogar

4 minutos de lectura

El futuro del béisbol en Kansas City: ¿Hacia dónde se dirigen los Royals?

El Kauffman Stadium, con su encanto clásico y sus icónicas fuentes, sigue siendo un lugar hermoso para disfrutar de un juego de béisbol. Sin embargo, en el dinámico mundo del deporte profesional, la nostalgia por sí sola no es suficiente. Los Kansas City Royals se encuentran en un punto de inflexión, considerando una posible mudanza que podría redefinir su relación con la ciudad.

En 2021, el propietario de los Royals, John Sherman, anunció la búsqueda de un nuevo estadio. La búsqueda continúa, impulsada por la ambición de crear una experiencia que vaya más allá del simple juego. El modelo aspiracional es el proyecto Truist Park/Battery en el condado de Cobb, Georgia, donde el estadio se integra con un «pueblo» adyacente, generando ingresos adicionales y un ambiente vibrante.

Pero, ¿dónde debería ubicarse este nuevo complejo? Los Royals están considerando tres modelos inspirados en el éxito de The Battery, cada uno con sus pros y contras.

Modelo 1: Los Suburbios

La opción de construir en los suburbios, específicamente en la intersección de la calle 119 y Nall Avenue en el condado de Johnson, Kansas, representa un cambio significativo. Este sitio, que alguna vez albergó la sede mundial de Sprint, ofrece espacio para el desarrollo, pero plantea desafíos en términos de accesibilidad y conexión con el centro de la ciudad. Los Royals han adquirido la hipoteca de la propiedad, pero aún no han asumido la propiedad.

La ubicación, a unas 19 millas del ayuntamiento de Kansas City, depende del uso del automóvil, lo que podría afectar la experiencia de los fanáticos. Aunque el club busca facilitar el acceso, el éxito de este modelo depende en gran medida de la creación de un entorno atractivo que atraiga a los aficionados durante todo el año.

Este modelo ya funciona para los Braves y los Rangers. Los Angels podrían ser otro equipo que podría beneficiarse de esta estrategia.

Modelo 2: En la ciudad, pero fuera del centro

Este modelo evoca la era de los parques de barrio, como Fenway Park y Wrigley Field. La opción de construir en el norte de Kansas City, a 3.6 millas del ayuntamiento, podría revitalizar una zona postindustrial. El proyecto incluiría mejoras de infraestructura y opciones de transporte público.

Este enfoque requiere la aprobación de la comunidad local. Los ejemplos exitosos incluyen a los Brewers, Cubs, Dodgers, Giants, Mets, Nationals, Phillies, Red Sox y Yankees. Los Athletics, Diamondbacks, Marlins, Rays y White Sox podrían considerarlo.

Modelo 3: El Centro de la Ciudad

El alcalde de Kansas City, Quinton Lucas, aboga por un estadio en el centro, destacando la importancia de la conexión con la vida urbana. La ubicación propuesta en Washington Square Park, en el corazón del Crossroads Arts District, ofrece una visión atractiva.

El proyecto busca integrar el estadio con el entorno, creando un espacio activo durante todo el año. Aunque el sitio podría presentar desafíos de diseño, podría resultar en un estadio íntimo con vistas espectaculares.

Este modelo, que ya funciona para los Astros, Blue Jays, Cardinals, Diamondbacks, Mariners, Orioles, Padres, Pirates, Reds, Rockies, Tigers y Twins, podría ser el próximo modelo aspiracional para los proyectos de estadios, creando un ambiente único.

En última instancia, la decisión de los Royals tendrá un impacto significativo en el futuro del béisbol en Kansas City. La búsqueda del lugar perfecto continúa, con la esperanza de crear un impacto positivo en la comunidad.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version