EEUU en Crisis: ¿Qué Falló en la Ryder Cup y el Futuro?

4 minutos de lectura

Análisis Profundo de la Derrota Estadounidense en la Ryder Cup: ¿Qué Sigue?

Tras la reciente derrota del equipo de Estados Unidos ante Europa en la 45ª Ryder Cup en Bethpage Black, es momento de analizar los factores que llevaron a este resultado y qué cambios son necesarios para el futuro.

A pesar de una notable remontada en los individuales del domingo, la escuadra estadounidense sufrió su undécima derrota en los últimos quince enfrentamientos, con un marcador final de 15-13.

Con gran parte del equipo europeo, incluyendo a Rory McIlroy, Tommy Fleetwood y Jon Rahm, entre otros, se espera que regresen para la próxima Ryder Cup en Adare Manor, Irlanda, en 2027. Los estadounidenses enfrentarán un desafío aún mayor, esta vez en territorio extranjero.

«Creo que convirtió a este equipo europeo en una fuerza realmente imparable, especialmente los dos primeros días, y, en mi opinión, creo que es el mejor capitán europeo de la Ryder Cup de todos los tiempos», declaró el capitán del equipo estadounidense, Keegan Bradley.

Keegan Bradley

La pregunta clave ahora es, ¿quién liderará al equipo estadounidense en el futuro?

La organización y el apoyo al capitán son cruciales. Bradley, en su debut como capitán, reconoció errores, especialmente en la preparación del campo en Bethpage Black. El equipo europeo contó con una estructura de apoyo sólida, desde el experto en estadísticas Edoardo Molinari hasta ex capitanes como Thomas Bjørn y Paul McGinley, quienes siguen comprometidos con el éxito europeo.

Tiger Woods es el principal candidato para capitanear al equipo estadounidense en Adare Manor en 2027, coincidiendo con el centenario de la Ryder Cup. Si Woods declina, podrían considerarse nombres como Brandt Snedeker, Webb Simpson y Justin Leonard.

Los estadounidenses deben evaluar a fondo qué ha fallado en las últimas tres décadas. Podría ser el momento de otra «Ryder Cup Task Force», ya que los europeos no solo los superan cada dos años, sino que dominan consistentemente.

Para Scottie Scheffler, la clave es la perseverancia. A pesar de su dominio en competiciones individuales, su desempeño en eventos por equipos ha sido menos consistente.

El equipo estadounidense podría aprender mucho de Europa, especialmente en cuanto a la creación de un propósito, camaradería y unidad.

Bryson DeChambeau y Scottie Scheffler perdieron ante Justin Rose y Tommy Fleetwood en el four-ball del sábado.

En cuanto a los próximos eventos, Adare Manor presentará un desafío similar al de un campo estadounidense, con trampas de agua y rough. La estrategia europea en Roma subraya la importancia de aprovechar al máximo cada detalle.

Los estadounidenses no han ganado en suelo europeo desde 1993, perdiendo los últimos siete partidos fuera de casa. Hazeltine National Golf Club en Minnesota, sede de la Ryder Cup de 2029, podría ofrecer una mejor oportunidad.

Los jugadores clave para el futuro del equipo estadounidense incluyen a Scheffler, Schauffele, Thomas y DeChambeau. Jugadores como Collin Morikawa y Patrick Cantlay también podrían ser importantes. Cameron Young demostró su valía en Bethpage Black. El éxito en los majors y eventos destacados determinará el resto del equipo.

Cameron Young fue uno de los destacados para los EE. UU., con un récord de 3-1-0.

El talento joven podría ser clave en 2027, con jugadores como Jackson Koivun y Luke Clanton emergiendo como opciones interesantes.

Jackson Koivun terminó T-4 en el Campeonato Procore como amateur.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version