Sainz: Podio en Baku demuestra su valía en Williams y calla críticas

6 minutos de lectura

Sainz Celebra el Podio en Baku: Un Triunfo con Sabor a Revancha

La alegría de Carlos Sainz tras conseguir su primer podio con Williams en el Gran Premio de Azerbaiyán fue evidente. Incluso un desvío en su vuelo de regreso a casa no pudo borrar la sonrisa del piloto español, quien compartió su felicidad con Charles Leclerc en las historias de Instagram, mientras ambos se dirigían a Mónaco en una furgoneta de alquiler.

Sainz explicó que una tormenta obligó a su avión a aterrizar en Italia, lo que los llevó a alquilar una furgoneta. Desde el asiento del conductor, Sainz bromeó con Leclerc sobre la posibilidad de reducir el tiempo de llegada, una afirmación que, tras su destacada actuación en Bakú, podría haber sido subestimada.

El tercer puesto de Sainz en Azerbaiyán se suma a una serie de resultados positivos en la temporada de Fórmula 1, tras los podios de Isack Hadjar y Nico Hulkenberg. Este logro es especialmente significativo para Sainz, quien ha visto sus resultados por debajo de su potencial como cuatro veces ganador de grandes premios. El podio en Bakú casi duplicó sus puntos en la temporada 2025, llegando a 31.

Aunque el resultado pudo estar influenciado por el rendimiento de otros pilotos, como Lando Norris y Oscar Piastri, también fue el resultado de una clasificación impecable y una carrera sin errores. Este podio, además, sirvió para responder a las críticas que cuestionaban si el piloto de 31 años había sido «superado» tras su paso de Ferrari a Williams.

Sainz reconoció que había tenido mala suerte y varios incidentes que dificultaron convertir su ritmo en resultados. Sin embargo, destacó que este podio era una recompensa a su perseverancia y a la confianza en su equipo y en sí mismo.

La vida a veces te presenta momentos difíciles para darte uno muy bueno, y esto es mucho mejor de lo que esperaba. Es una lección de vida: seguir creyendo, confiar en ti mismo, en tu equipo, en tus procedimientos, en todo lo que haces, porque tarde o temprano siempre da sus frutos.

Carlos Sainz

La temporada de Sainz en Williams no ha sido fácil, pero el podio en Bakú demostró que el piloto español aún tiene mucho que ofrecer.

A pesar del podio en Azerbaiyán, Sainz ha sumado menos puntos que su compañero de equipo, Alex Albon. Antes de este resultado, sus mejores posiciones habían sido dos octavos puestos en Arabia Saudita e Imola. La consistencia, un sello distintivo de Sainz, se había visto empañada por errores y contratiempos.

Si bien la adaptación a un nuevo monoplaza tras cuatro años en Ferrari podría ser una explicación, el rendimiento de Sainz en las sesiones de clasificación ha sido notable. La diferencia con Albon ha sido mínima, incluso menor que la de los pilotos de McLaren, lo que sugiere que los problemas de Sainz han estado en las carreras.

Sainz afirmó haber sido rápido con el coche durante toda la temporada, pero los resultados no lo habían acompañado. Sin embargo, el podio en Bakú es una muestra del potencial que tiene y de la recompensa a su trabajo constante.

El podio de Sainz en Bakú tiene un significado especial, ya que llega después de que Ferrari le comunicara que no renovaría su contrato para 2025, en favor de Lewis Hamilton. Sainz optó por Williams, confiando en el proyecto liderado por James Vowles, quien le presentó un plan a largo plazo.

Williams, aunque con una rica historia, no ha estado en la parte alta de la clasificación en los últimos años. El equipo no ganaba una carrera desde 2012 y no conseguía un podio «normal» desde 2017, lo que hace aún más valioso el logro de Sainz.

Leclerc y Sainz alquilan una furgoneta para regresar a Mónaco después de que su vuelo fuera desviado tras el Gran Premio de Azerbaiyán.

Vowles, al fichar a Sainz, consideró la temporada 2025 como un año de transición, enfocándose en los cambios de reglamento de 2026. El resultado en Azerbaiyán, producto del ritmo real de Sainz, fue aún más gratificante.

Sainz destacó su confianza en el proyecto de Williams y en su equipo, afirmando que su objetivo es llevar a Williams a la competitividad y a ganar carreras. Vowles también celebró el podio de Sainz, considerándolo un logro merecido que valida la decisión del piloto de unirse al equipo.

Sainz aprovechó la falta de rendimiento de algunos rivales, como Norris y Piastri, y realizó una actuación impecable en Azerbaiyán.

El podio de Sainz llegó antes que el de Hamilton con Ferrari, lo que subraya la magnitud de su logro. Sainz, sin embargo, prefirió no entrar en comparaciones con otros pilotos, enfocándose en el éxito de su equipo.

Sainz, con la mirada puesta en el futuro, reiteró su compromiso con el proyecto de Williams y su deseo de devolver al equipo a la élite de la Fórmula 1. El podio en Bakú, aunque tardío, ha confirmado el potencial de Sainz y ha duplicado su esperanza de seguir cosechando éxitos.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version