Carlos Sainz Celebra un Podio Inesperado con Williams en Azerbaiyán
Una noche llena de emociones para Carlos Sainz, culminada con una sonrisa que ni un vuelo desviado pudo borrar. El piloto español, tras conseguir su primer podio con Williams en el Gran Premio de Azerbaiyán, compartió su alegría en las historias de Instagram de Charles Leclerc, su antiguo compañero en Ferrari.
“Nos desvió una tormenta y no pudimos aterrizar en Niza”, explicó Sainz mientras conducía por una carretera italiana de dos carriles, en camino a Mónaco en una furgoneta alquilada.
La actuación de Sainz en Bakú, donde logró un impresionante tercer puesto, fue un soplo de aire fresco en una temporada donde los resultados no habían acompañado a su talento. Este podio no solo le permitió sumar puntos importantes, sino que también sirvió para acallar las críticas y demostrar que el piloto español aún tiene mucho que ofrecer.
La temporada de Sainz no ha sido del todo según lo planeado en Williams, pero su podio en Bakú fue la reivindicación de que el piloto de 31 años aún tiene mucha magia.
A pesar del resultado en Azerbaiyán, Sainz ha sumado menos puntos que su compañero de equipo, Alex Albon. Sin embargo, la clasificación demostró que Sainz ha estado muy cerca de Albon en cuanto a rendimiento, desmintiendo la idea de que le ha costado adaptarse al monoplaza de Williams.
“He sido bastante rápido todo el año con el coche”, dijo Sainz el domingo. “Creo que de todos los que han cambiado de equipo, que no es tarea fácil hoy en día, he sido muy competitivo desde la primera carrera, muy rápido, pero no tenía resultados. No tenía resultados para demostrarme a mí mismo, al equipo y a todos que algo bueno estaba por venir. Pero, al final, lo hicieron.”
Carlos Sainz
El podio en Bakú también tiene un significado especial para Sainz, quien fue informado por Ferrari que no renovarían su contrato para 2025. La decisión de unirse a Williams fue un acto de fe, basado en el proyecto a largo plazo presentado por el equipo.
Leclerc y Carlos Sainz alquilan una furgoneta para regresar a Mónaco después de que su vuelo fuera desviado tras el Gran Premio de Azerbaiyán.
James Vowles, director del equipo Williams, había señalado la temporada de 2025 como un período de transición, haciendo aún más dulce el resultado en Azerbaiyán. Sainz destacó la importancia de este podio, fruto de su confianza en el proyecto de Williams.
“Siempre le dije al equipo desde el principio que, cuando llegara la primera gran oportunidad de luchar por un podio, siempre que tuviéramos todo bajo control y nada saliera mal, y demostráramos a todos lo que estamos haciendo, y consiguiéramos ese podio, entonces estaría bien. Y eso es exactamente lo que acabó pasando hoy”, comentó Sainz.
Sainz aprovechó el bajo rendimiento de algunos rivales, como Norris y Piastri, pero también ofreció una actuación impecable en Azerbaiyán.
El podio de Sainz en Bakú llegó antes que el de Hamilton con Ferrari, un hecho que subraya la magnitud del logro del español. Sainz, sin embargo, prefiere centrarse en el futuro y en su proyecto con Williams.
“Lo que hagan los demás no es asunto mío, para ser honesto”, respondió Sainz. “Lo que me importa es que en la primera oportunidad que tuve de conseguir un podio con Williams, y en la primera oportunidad que tuvo Williams de conseguir un podio, lo aprovechamos, lo conseguimos, y ahí está.”
Carlos Sainz
Sainz ha dejado atrás el pasado y se concentra en llevar a Williams de vuelta a la competitividad y a ganar carreras. El podio en Bakú ha sido una clara señal de que está en el camino correcto.