La Imperturbabilidad de Piastri: Un Arma Secreta en la Lucha por el Título
La presión de la batalla por el campeonato de este año no parece afectar a Oscar Piastri. El piloto de McLaren, ha demostrado una notable capacidad para mantener la calma, incluso después de incidentes cruciales en la pista.
En el Gran Premio de Singapur, tras un contacto rueda a rueda con su compañero de equipo, Lando Norris, Piastri mantuvo una compostura notable, resistiendo los intentos de los periodistas por avivar sus emociones. La respuesta del piloto a las preguntas sobre el incidente fue concisa y carente de emoción.
“No.”
Oscar Piastri
Ante la pregunta de si el contacto alteraría su forma de correr contra Norris, la respuesta fue un simple «No». Del mismo modo, ante la preocupación por un posible trato preferencial a Norris y la creciente presión en la lucha por el título, Piastri respondió con la misma frialdad: «No».
Esta cualidad de Piastri, tan cautivadora como desconcertante, revela una madurez que trasciende sus 24 años, de los cuales solo tres los ha dedicado a la Fórmula 1. Su ingeniero de carrera, Tom Stallard, destaca que Piastri elige cuidadosamente sus palabras, reconociendo esto como una ventaja competitiva.
“Él es así porque elige ser así, y porque eso es algo que valora en sí mismo y como individuo, por lo que se esfuerza por ser así”, comentó Stallard.
Tom Stallard
El director del equipo McLaren, Andrea Stella, que trabajó con figuras como Michael Schumacher y Fernando Alonso, coincide en que Piastri utiliza el control emocional para obtener una ventaja competitiva. Piastri es consciente de sus emociones y de cómo gestionarlas, lo que le permite mantener la concentración.
La habilidad de Piastri para manejar sus emociones lo ha colocado en la cima del campeonato de pilotos de F1 en 2025.
Esta capacidad de Piastri, probablemente forjada en su juventud, se remonta a su infancia, cuando a los dos años identificaba marcas de automóviles con precisión. A los seis años, comenzó a competir con coches de control remoto, ganando su primer campeonato nacional a los nueve. A los 13 años, ya destacaba en el karting a nivel nacional, y en 2014, comenzó a competir en Europa, lo que lo llevó a un internado en el Reino Unido para avanzar en su carrera.
En una carrera en Le Mans, Piastri logró un podio y la vuelta más rápida, lo que convenció a su padre de que los sacrificios valían la pena. Esta experiencia, según Piastri, fue una prueba para sus padres sobre cómo afrontaría la presión.
En su primer año en el internado, pasó más de 100 días en circuitos de karting en Europa, mientras sus resultados en pista continuaban. Piastri recuerda esta época con agrado, sintiendo que estaba haciendo lo que quería: competir internacionalmente contra los mejores.
Stella destaca la capacidad de Piastri para concentrarse en lo importante durante un fin de semana de carrera, reduciendo el «ruido» externo. Esta habilidad, junto con su velocidad y su capacidad de aprendizaje, le permite procesar la información de manera eficiente y desarrollar su rendimiento.
Stallard añade que la capacidad de Piastri para procesar la información de manera efectiva facilita el trabajo del equipo. Su enfoque y su capacidad para mantener la calma simplifican la toma de decisiones, permitiendo que el equipo se concentre en encontrar soluciones.
La velocidad de Piastri es clave para su éxito, ya que le permite tener la capacidad de concentrarse en la estrategia y la gestión de las emociones.
La combinación de velocidad, inteligencia y fortaleza mental ha llevado a Piastri a liderar el campeonato de pilotos desde su victoria en el Gran Premio de Arabia Saudita en abril. Las últimas seis carreras de la temporada, comenzando en Austin, Texas, serán la prueba definitiva de su calma, mientras busca asegurar el título frente a Norris y el cuatro veces campeón Max Verstappen.
Stallard, que conoce la presión de competir por un objetivo de carrera, cree que la clave es concentrarse en las fortalezas que lo llevaron hasta allí.
“La presión es un privilegio. Es algo por lo que ha trabajado durante 10 años, para estar en una posición en la que puede sentir esa presión”, concluyó Stallard.