Fórmula 1: El Gran Premio de Estados Unidos en Austin Promete Emoción y Calor
Austin, Texas, se prepara para recibir la decimonovena ronda de la temporada de Fórmula 1, el Gran Premio de Estados Unidos. Con seis carreras restantes en el campeonato de pilotos, la tensión aumenta en la competencia.
El Circuito de las Américas no solo es uno de los favoritos del calendario de la F1, sino también uno de los eventos más grandes del año, con un ambiente festivo que incluye conciertos, barbacoas y más de 400,000 fanáticos. Se espera mucha acción y drama durante el fin de semana.
Pronóstico del Tiempo: Calor Extremo
El pronóstico para el fin de semana es de calor y sol, con temperaturas que superarán los 30°C (86°F). La FIA ha declarado la situación como un «riesgo por calor».
Se espera que el sábado alcance los 34°C, lo que representará una prueba de calor para los pilotos, aunque con menos humedad que en Singapur.
Lo más destacado de la semana
El jefe de McLaren, Zak Brown, ha declarado que, a pesar de que el equipo ya ganó el título de constructores, las reglas de carrera se mantendrán vigentes ante la amenaza de Max Verstappen.
¿Qué distingue a Oscar Piastri de los demás pilotos? La inteligencia emocional podría ser un factor clave. Si la presión de la lucha por el título está afectando al piloto australiano, no lo demuestra en sus interacciones con los medios.
George Russell ha renovado su contrato con Mercedes para 2026, lo que confirma su continuidad en el equipo junto a Kimi Antonelli.
Lewis Hamilton ha reafirmado su confianza en que Ferrari volverá a ser un contendiente al título, afirmando que los medios se enfocan en los aspectos negativos de la temporada 2025 del equipo.
McLaren, ¿dejará que Piastri y Norris luchen por el título de pilotos?
El análisis de Laurence Edmondson de Alofoke Deportes sugiere que McLaren debería permitir a Lando Norris y Oscar Piastri competir por el campeonato de pilotos, ahora que el título de constructores está asegurado.
Estadísticas y Historia del Circuito
La relación de Estados Unidos con la F1 se remonta a 1950, cuando Indianápolis fue sede del evento entre 1950 y 1960. El Gran Premio de Estados Unidos se celebró en Sebring en 1959, y desde entonces la carrera ha tenido lugar en otros cinco circuitos.
El Circuito de las Américas (COTA) se convirtió en sede en 2012, tras la ausencia de la F1 en EE. UU. durante cuatro años. El circuito fue inaugurado por Mario Andretti.
Durante la época dorada de la F1 en los años ochenta, con Ayrton Senna, Alain Prost y Niki Lauda, Estados Unidos acogió otros grandes premios, incluyendo Long Beach desde 1976 hasta principios de los ochenta, así como Dallas, Las Vegas y Detroit en el mismo período.
Actualmente, el calendario incluye Miami, Austin y Las Vegas en Estados Unidos.
COTA es un circuito variado con rectas, eses en el segundo sector y una serie de horquillas en el tercer sector. Sus curvas de alta velocidad se inspiran en Silverstone y Hockenheim.
Gran Premio de Estados Unidos
Circuito: Circuito de las Américas; Austin, Texas
Primera carrera de F1: 2012
Récord de vuelta: 1:36.169, Charles Leclerc (2019)
Vueltas: 56 vueltas de 5,5 km
Más victorias: Lewis Hamilton con seis (2007, 2012, 2014-2017)
Otros ganadores de la parrilla actual:
- Verstappen (2021-2023)
- Leclerc (2024)
Más poles: Hamilton (2007, 2016-2018) está empatado con Michael Schumacher (2000-2002, 2006) con cuatro
Otros pilotos de la parrilla actual con pole position:
- Verstappen (2021)
- Carlos Sainz (2022)
- Leclerc (2023)
- Lando Norris (2024)
Lo que lo hace especial: Un clásico americano moderno, con una mezcla de curvas rápidas, largas rectas y una icónica subida a la curva 1. El público estadounidense crea un ambiente festivo, lo que lo convierte en uno de los eventos más populares del año.
Lo que dicen los pilotos: «Creo que han acertado con el circuito. Para un circuito moderno, para mí, es definitivamente el mejor que hay. Me encanta». — Daniel Ricciardo
Dónde verlo: Tribuna de la curva 1. El cambio de elevación más pronunciado del calendario de la F1, ver desde lo alto de la colina es brillante, especialmente cuando el pelotón se agrupa al principio.
Charles Leclerc ganó el Gran Premio de Estados Unidos con su compañero de equipo Carlos Sainz en el podio.
¿Qué sucedió el año pasado?
Leclerc ganó un memorable Gran Premio de Estados Unidos, donde una penalización tardía relegó a Norris al cuarto puesto, por detrás de Verstappen, su rival por el título.
Norris había alcanzado y superado a Verstappen por el tercer puesto después de una larga batalla al final de la carrera, pero excedió los límites de la pista al hacerlo y recibió una penalización de cinco segundos. Verstappen terminó tercero, por detrás de Sainz.
¿Quién ganará?
Después de dominar la primera mitad de la temporada, McLaren no ha ganado una carrera desde el Gran Premio de Holanda a finales de agosto.
Los recién coronados campeones de constructores tampoco están convencidos de que COTA se adapte a su coche, y señalan a Verstappen como el favorito. Dado que Verstappen tiene la capacidad de maximizar los fines de semana de carrera y la propensión de McLaren a los nervios de final de temporada, respaldamos a Verstappen para la victoria.
Oscar Piastri está 22 puntos por delante de Lando Norris en el campeonato de pilotos antes del Gran Premio de Estados Unidos.
Así están los campeonatos
McLaren se aseguró el título de constructores en Singapur, en su primera victoria consecutiva desde principios de la década de 1990.
El campeonato de pilotos aún no se ha decidido, y la cima está reñida a falta de seis carreras. Oscar Piastri lidera a su compañero de equipo Norris por 22 puntos, pero Verstappen está a 41 puntos de Norris, y ha terminado por delante de él en las últimas cuatro carreras (incluido el abandono de Norris en Zandvoort).
Sigue de cerca la cobertura del Gran Premio de Estados Unidos en Alofoke Deportes para más actualizaciones y análisis.