La Imperturbabilidad de Piastri: Un Arma Secreta en la Lucha por el Título
La presión de la lucha por el campeonato de este año no parece afectar a Oscar Piastri. El piloto de McLaren demuestra una notable calma, incluso después de incidentes en la pista que podrían influir en la batalla por el título entre él y su compañero de equipo, Lando Norris.
Tras el contacto rueda a rueda con Norris en el Gran Premio de Singapur, Piastri mantuvo la compostura frente a los medios. A pesar de estar empapado en sudor tras 90 minutos de carrera en uno de los eventos más exigentes de la Fórmula 1, el piloto resistió los intentos de los periodistas por avivar sus emociones.
“No.”
Oscar Piastri
Ante la pregunta de si el incidente cambiaría su forma de competir con Norris, la respuesta de Piastri fue tajante y desprovista de emoción. Tampoco mostró preocupación por un posible trato preferencial a su compañero de equipo, ni por el aumento de la presión en la lucha por el campeonato.
Esta cualidad, tan cautivadora como desconcertante, revela una madurez sorprendente para un piloto de 24 años, con solo tres temporadas en la F1. El ingeniero de carrera de Piastri, Tom Stallard, destaca que el piloto elige cuidadosamente sus palabras, consciente de que esto puede ser una ventaja competitiva.
“Él es así porque elige ser así, y porque eso es algo que valora en sí mismo y como individuo, así que se esfuerza por ser así.”
Tom Stallard
El director del equipo McLaren, Andrea Stella, quien trabajó con figuras como Michael Schumacher y Fernando Alonso, también cree que Piastri mantiene el control para obtener una ventaja competitiva. Para Stella, la capacidad de Piastri para manejar sus emociones es una cualidad que se ha desarrollado con el tiempo, influenciada por su personalidad y experiencias.
Los Orígenes de una Mentalidad Ganadora
La historia de Piastri revela cómo se forjó esta mentalidad. Desde niño, mostró una fascinación por los coches, conociendo marcas y modelos. Su camino hacia el automovilismo comenzó con coches de radiocontrol, donde ganó su primer campeonato nacional a los 9 años, demostrando una excepcional coordinación ojo-mano.
A los 13 años, ya destacaba en el karting, pero para llegar a la F1, tuvo que trasladarse a Europa, un cambio que implicó sacrificios emocionales y financieros. Su padre, Chris, evaluó el futuro de su hijo en una carrera crucial en Le Mans, donde Piastri impresionó al lograr el podio y la vuelta más rápida. Esta actuación convenció a su padre de que los sacrificios valían la pena.
A pesar de estar lejos de su familia, Piastri no sintió nostalgia, enfocado en su objetivo de competir internacionalmente. Esta experiencia, según él, contribuyó a su capacidad para manejar la presión.
Stella destaca la capacidad de Piastri para concentrarse en lo importante y reducir el «ruido» externo. Esta habilidad, junto con su velocidad y capacidad de aprendizaje, le permite procesar información de manera eficiente y mejorar constantemente.
Stallard señala que la capacidad de Piastri para procesar la información de manera precisa y sin quejas facilita el trabajo del equipo, permitiendo encontrar soluciones para ayudarlo. Esto, sumado a su velocidad, le ha permitido liderar el campeonato desde su victoria en el Gran Premio de Arabia Saudí.
La verdadera prueba para Piastri será en las últimas seis carreras de la temporada, comenzando en Austin, Texas. Allí, intentará asegurar el título frente a Norris y Max Verstappen. Stallard, con experiencia olímpica, sabe que la presión es un privilegio que se maneja enfocándose en las fortalezas, y el equipo está preparado para afrontar este desafío.