Pérez y Bottas a Cadillac F1: ¿Por qué no un piloto americano?

4 minutos de lectura

Cadillac F1: Pérez y Bottas, la dupla que rugirá en 2026

El nuevo equipo de Fórmula 1 de Cadillac se unirá a la parrilla en 2026 con una alineación que resonará entre los aficionados: Sergio Pérez y Valtteri Bottas. Esta pareja, con experiencia comprobada, era la pieza que faltaba en el rompecabezas de la identidad del nuevo equipo. Ambos pilotos han firmado contratos multianuales, lo que proporciona una estabilidad crucial en un entorno tan volátil como la F1.

Aunque esta elección puede generar cierta decepción entre los fanáticos estadounidenses, ya que Cadillac había insinuado la posibilidad de un piloto local, la decisión final se basó en la lógica de seleccionar el mejor talento disponible. El equipo enfrentará una curva de aprendizaje pronunciada al unirse a la parrilla con un nuevo reglamento aerodinámico y de motores. La experiencia será clave para el éxito, y tanto Pérez como Bottas la aportan en abundancia.

La experiencia de ambos pilotos, que suman 527 grandes premios, 23 poles y 16 victorias (además de tres victorias en carreras sprint), será invaluable para el desarrollo de Cadillac. Ambos conocen de primera mano lo que significa estar al frente de equipos como Mercedes (Bottas) y Red Bull (Pérez), y saben lo que se necesita para alcanzar la excelencia dentro y fuera de la pista.

El jefe del equipo, Graeme Lowdon, consideró a varios pilotos, incluyendo a Zhou Guanyu y Mick Schumacher, pero desde el principio, Pérez y Bottas fueron las opciones predilectas.

Bottas, ansioso por regresar a la F1, ve en Cadillac una oportunidad para unirse a un proyecto con ambiciones importantes. Por su parte, Pérez, tras su salida de Red Bull, inicialmente se mostró reticente a volver, disfrutando de un tiempo de descanso y reflexión. Sin embargo, la posibilidad de unirse a un proyecto a largo plazo con Cadillac, con un contrato multianual, fue demasiado atractiva para ignorar.

Después de un año fuera del deporte, tanto Valtteri Bottas como Sergio Pérez volverán a la F1 en 2026 con Cadillac.

¿Qué esperar de Pérez y Bottas?

La nueva pareja de pilotos de Cadillac no solo aporta experiencia, sino también un deseo de demostrar su valía. Pérez buscará redimirse tras su salida de Red Bull, mientras que Bottas buscará revitalizar su carrera.

Pérez, tras su salida de Red Bull, buscará recuperar su mejor forma. Bottas, después de un paso por Sauber, ve en Cadillac una segunda oportunidad en la F1.

¿Por qué no hay pilotos estadounidenses?

La falta de pilotos estadounidenses se debe a la escasez de talento en un contexto de pruebas limitadas en la temporada. Aunque el proyecto original de Andretti incluía un piloto estadounidense, la situación ha cambiado. La prioridad ahora es construir un equipo competitivo.

La formación de pilotos en Estados Unidos difiere de la europea, donde los jóvenes talentos suelen ascender a través de categorías inferiores. La mayoría de los pilotos de F1 provienen de la Fórmula 2 y Fórmula 3.

Colton Herta fue considerado, pero parece que no contará con los puntos necesarios para obtener la Super Licencia. Otros pilotos como Josef Newgarden, de 34 años, parecen haber perdido la oportunidad de entrar en la F1.

La llegada de Cadillac, con el respaldo de General Motors, ha cambiado las expectativas, y el objetivo a largo plazo es incluir a un piloto estadounidense. Mario Andretti, el último campeón mundial estadounidense de F1, es parte de la junta directiva de Cadillac F1.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version