Norris y Piastri: Tensión en McLaren tras choque en Singapur. Análisis F1

4 minutos de lectura

Tensión en McLaren: Análisis del incidente entre Norris y Piastri en Singapur

El Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 dejó más que una emocionante victoria para George Russell. El foco de atención se centró en el contacto entre los compañeros de equipo de McLaren, Lando Norris y Oscar Piastri, un incidente que ha generado debate y analíticas exhaustivas.

A pesar de que la FIA consideró el choque como un incidente de carrera, las implicaciones internas en McLaren son significativas. El equipo, conocido por sus reglas de juego que priorizan la equidad en la pista, ahora enfrenta una situación delicada a medida que la temporada llega a su clímax.

¿Qué sucedió en la pista?

Norris, partiendo desde la quinta posición, tuvo una buena salida, intentando superar a su compañero Piastri en la primera curva. La situación se complicó en la curva 3, donde Norris, al intentar rebasar a Max Verstappen, rozó el coche de este último, perdiendo el control y colisionando con Piastri.

El contacto con Verstappen dañó el alerón delantero de Norris, pero fue la colisión con Piastri la que determinó el resultado, asegurando a Norris el tercer puesto. Piastri, visiblemente molesto, expresó su frustración a través de la radio del equipo.

“Eso no fue muy de equipo, pero bueno”, dijo Piastri por la radio.

Oscar Piastri

El ingeniero de carrera de Piastri intentó calmar la situación, pero la frustración del piloto era evidente. El incidente generó un intercambio de radio tenso, donde Piastri cuestionó la maniobra de Norris.

Imagen del incidente en la primera vuelta

Desde la perspectiva de Piastri, el incidente parecía resultado de una acción agresiva de Norris. Sin embargo, las repeticiones mostraron que el contacto con Verstappen precedió la colisión con Piastri. Norris, por su parte, argumentó que su maniobra era común entre los pilotos.

Norris declaró que, si se le culpaba por la maniobra, entonces no debería estar en la Fórmula 1. El piloto admitió haber juzgado mal la distancia con Verstappen, pero defendió su acción.

La decisión de McLaren y el futuro

McLaren decidió no intervenir, considerando el incidente como una consecuencia del contacto con Verstappen. El director del equipo, Andrea Stella, explicó que se revisaría la situación, pero se priorizó el análisis del incidente inicial.

Stella entendió la frustración de Piastri, pero reafirmó que los pilotos de McLaren tienen libertad para expresar sus opiniones por radio. La situación pone de manifiesto la presión interna en McLaren, especialmente con seis carreras restantes y la creciente rivalidad en el campeonato.

McLaren celebra el título de constructores, pero la tensión entre Norris y Piastri aumenta

Con Piastri liderando a Norris por 22 puntos, la presión en McLaren aumentará. Stella enfatizó la importancia de mantener una comunicación abierta y transparente entre los pilotos, pero reconoció que las reglas de juego pueden ser difíciles de aplicar en situaciones límites. El futuro de McLaren en la temporada dependerá de cómo gestionen esta creciente tensión.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version