La rivalidad entre India y Australia en el cricket ha sido históricamente intensa, con momentos que rozaron la confrontación física. Sin embargo, parece haber una evolución en la relación entre ambos equipos.
Desde los gestos provocadores de Shikhar Dhawan y David Warner, hasta los enfrentamientos en el campo, la tensión entre ambos equipos era palpable.
Un punto de inflexión fue el escándalo de manipulación de la pelota en Ciudad del Cabo. A partir de ahí, se observó un cambio en la dinámica. La serie de 2018-19 fue menos conflictiva, con un ambiente más relajado.
El capitán de India, Virat Kohli, incluso pidió a los aficionados que dejaran de abuchear a Steven Smith, mostrando un respeto mutuo entre los jugadores.
Antes del inicio de la serie de pruebas de 2020-21, surgió la pregunta de si este nuevo respeto comprometería la intensidad del juego. Kohli explicó que la relación entre los equipos ha mejorado debido a que muchos jugadores juegan juntos en la IPL, lo que les permite conocerse mejor.
Además, los jugadores son ahora más maduros y conscientes de su lugar en el mundo.
Australia ha reconocido la necesidad de mejorar su comportamiento, buscando un equilibrio entre la competitividad y la deportividad.
Este año también ha hecho que la gente se dé cuenta de que muchas cosas podrían no haber sido necesarias en el pasado, donde guardabas rencor y tenías tensiones innecesarias entre equipos e individuos, lo cual es absolutamente inútil.
Virat Kohli
Kohli cree que el juego se ha vuelto menos personal, priorizando la calidad del cricket. Aunque la competencia sigue siendo alta, se ha filtrado lo innecesario.
Kohli afirmó que el ambiente en el campo sigue siendo competitivo y de alta tensión, pero sin llegar a lo personal.
El capitán también comentó sobre la percepción de los jugadores por parte de los medios, destacando que los jugadores hacen lo necesario para el equipo, manteniendo la calidad del cricket y la dignidad del deporte.
La rivalidad entre India y Australia, aunque intensa, parece estar evolucionando hacia una mayor madurez y respeto mutuo, sin comprometer la competitividad en el campo.