Stephanie Vaquer: La Primera, Conquista WWE y Busca WrestleMania

7 minutos de lectura

Stephanie Vaquer Conquista la Cima de la WWE: «La Primera» Hace Historia

Indianapolis, Indiana fue testigo del ascenso meteórico de Stephanie Vaquer, quien conquistó el Campeonato Mundial Femenino de la WWE en Wrestlepalooza el 20 de septiembre. La estrella chilena, conocida como «La Primera», cumplió su sueño al derrotar a Iyo Sky, marcando un hito histórico para el wrestling sudamericano.

Con una espectacular ejecución de su movimiento Spiral Tap, Vaquer selló la victoria, demostrando su destreza y determinación en el cuadrilátero más grande del mundo. Este triunfo la convirtió en la primera mujer sudamericana en obtener un campeonato de la WWE, un logro que corona un año de arduo trabajo y dedicación.

«Fue el mejor combate de mi carrera hasta ahora, y el resultado del combate fue el sueño de mi vida», declaró Vaquer en una entrevista reciente.

Stephanie Vaquer

Su debut televisivo en NXT, la marca de desarrollo de la WWE, en octubre de 2024, y su posterior ascenso al roster principal en junio, la llevaron a Wrestlepalooza, donde escribió su nombre en los libros de historia.

El encuentro contra Iyo Sky, calificado con una B+ por los expertos, fue un enfrentamiento de alto calibre entre dos de las mejores luchadoras del mundo.

«Estoy orgullosa porque no solo fue un combate por el campeonato más importante, fue contra una de las mejores del mundo, Iyo Sky, alguien a quien he admirado durante muchos años», afirmó Vaquer. «El hecho de que pudiera competir por este título con ella demostró en el ring por qué ambas estamos entre las mejores del mundo en este momento».

Stephanie Vaquer

Ahora, Vaquer se prepara para un nuevo desafío: enfrentarse a Tiffany Stratton, la campeona femenina de la WWE, en un combate de campeona contra campeona en Crown Jewel, este sábado en Perth, Australia. La mirada de «La Primera» también está puesta en WrestleMania del próximo año.

Un Momento Emotivo: El Apoyo Familiar

Héctor Vaquer Alvera, padre de Stephanie, presenció por primera vez a su hija luchar en suelo estadounidense. Después de su victoria en Wrestlepalooza, Stephanie corrió hacia su padre en la primera fila, donde ambos compartieron un emotivo abrazo ante la ovación del público.

«Fue muy especial porque mi papá es mi fan número uno», contó Vaquer. «Él es quien me ha apoyado desde el principio y siempre ha estado conmigo, el que me vio sufrir, el que me escuchó cuando tenía 15 años y le dije: ‘Papá, quiero ser luchadora profesional’. Me vio irme a otro país a los 19, me vio luchar día tras día, me vio fallar tantas veces».

Vaquer reveló que compró un boleto de avión para su padre apenas una semana antes de Wrestlepalooza, lo que le dio una motivación extra para rendir al máximo. «Me dije a mí misma, no solo voy a ganar y celebrar, voy a llevarle el cinturón a mi papá y decirle: ‘Lo hice, lo hice'», dijo Vaquer.

Leyenda en Ascenso: «La Primera» y sus Logros

El triunfo en Wrestlepalooza es solo un capítulo más en la destacada carrera de Vaquer, quien ya ha dejado su huella en la historia del wrestling. Su apodo, «La Primera», refleja su condición de pionera, habiendo conquistado escenarios como New Japan Pro-Wrestling (NJPW), el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) en México y NXT.

Vaquer explicó que el apodo surgió de un periodista mexicano que la presentaba como «la primera sudamericana» en diversas promociones, consolidando así su identidad como una figura histórica en el deporte.

El Camino al Éxito: Sacrificio y Determinación

El camino de Vaquer hacia la cima no fue fácil. A los 19 años, dejó Chile y se trasladó a México, donde la cultura de la lucha libre la atrajo. Sin embargo, los desafíos fueron constantes, incluyendo una fractura de nariz que la mantuvo fuera de acción por más de un año.

Durante su estancia en México, Vaquer encontró apoyo en un restaurante, donde trabajó como mesera y pudo entrenar. «Mi entrenador, Ricky Marvin, era muy amigo del dueño de un restaurante [en Querétaro, México]», relató Vaquer. «Su nombre es Ramsés. Era un gran aficionado a la lucha libre y me dijo que podía trabajar allí como camarera. En ese momento, no tenía dinero para pagar el alquiler. Hizo algo muy amable. No solo me dejó dormir y tener un techo sobre mi cabeza en la cocina del restaurante, sino que también podía comer cuando tenía hambre. [Antes de eso] a veces iba a entrenar con el estómago vacío».

Vaquer vivió en la cocina del restaurante durante meses, y solo podía ducharse una vez a la semana en un hotel cercano. Con el tiempo, Vaquer comenzó a destacar en la lucha libre, teniendo un buen desempeño en el CMLL en México, lo que le abrió puertas a nivel internacional, incluyendo NJPW en Japón y, finalmente, la WWE.

Apoyo de la WWE y el Futuro de «La Primera»

A sus 32 años, Vaquer ha recibido un gran apoyo de la WWE, incluyendo el respaldo de Stephanie McMahon.

Paul Michael Levesque, conocido como Triple H, destacó la importancia de la victoria de Vaquer en Wrestlepalooza.

«El panorama de la WWE y la división femenina acaba de cambiar con Stephanie Vaquer convirtiéndose en campeona femenina».

Paul Michael Levesque, Triple H

Vaquer aspira a seguir elevando el nivel de la lucha femenina y sueña con enfrentar a Rhea Ripley en el futuro.

Con Sky ya conquistada y Stratton en la mira, ¿qué le depara el futuro a «La Primera» en su camino hacia WrestleMania?

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version