Penta Zero Miedo: De Ecatepec al Éxito Mundial de la Lucha Libre
En la Arena del Valle, ubicada cerca de la Ciudad de México, la emoción se siente en el aire. El ambiente vibrante, con vendedores ofreciendo máscaras y figuras de luchadores, anticipa una noche inolvidable. El protagonista es Penta Zero Miedo, la estrella de la WWE y héroe local, quien con su presencia y escuela de lucha libre, está transformando su comunidad.
Aunque Penta no está físicamente presente, su influencia es innegable. Las máscaras de los aficionados, la pantalla LED sobre el ring y las camisetas de los jóvenes luchadores son testimonio de su legado. Estos jóvenes, estudiantes de la escuela de lucha libre fundada por Penta, exhiben sus habilidades en el evento.
Para Penta, el éxito es una herramienta para retribuir a su comunidad de Ecatepec, un lugar donde el 85% de sus habitantes se sienten vulnerables ante la delincuencia. Su promesa, nacida de sus propias dificultades, es clara: facilitar el camino a quienes sueñan con ser luchadores, evitando que pasen por los mismos obstáculos que él enfrentó.
Estoy con la gente de Ecatepec, no porque no pueda ir a otro lado, sino porque han estado ahí para mí desde el primer día.
Penta Zero Miedo
La historia de Penta es una de perseverancia y transformación. Desde su infancia, trabajando en la taquería de su padre, hasta sus inicios en la lucha libre junto a su hermano Rey Fénix, la dedicación fue constante. Los hermanos entrenaban incansablemente, sacrificando horas de sueño para alcanzar su sueño.
Un momento crucial fue su intento fallido de cruzar la frontera hacia Estados Unidos, una experiencia que lo marcó profundamente. Sin embargo, este revés no lo detuvo. Tras su regreso a Ecatepec, se aferró a su sueño y, en menos de un mes, ya estaba debutando en el cuadrilátero.
El talento de Penta no pasó desapercibido. Rápidamente ascendió en la escena de la lucha libre mexicana, destacando en la AAA y ganando campeonatos importantes. En 2012, adoptó el nombre de Pentagón Jr., que luego evolucionaría a Penta Zero Miedo, su nombre más reconocido.
Su paso por Lucha Underground en Estados Unidos le abrió nuevas puertas, obligándolo a obtener una visa legal. Su éxito continuó en diversas promociones, incluyendo Pro Wrestling Guerrilla, Major League Wrestling, Impact Wrestling y All Elite Wrestling. Su popularidad creció, atrayendo admiradores de todas partes, incluyendo al jugador de fútbol americano George Kittle.
El éxito de Penta le permitió cumplir sus promesas a Ecatepec. En 2024, abrió un restaurante en honor a su padre, transformando un espacio en un museo de la lucha libre. Además, fundó un gimnasio donde ofrece clases de lucha libre, boxeo y MMA.
Después de concluir su etapa en AEW, Penta tomó la decisión de unirse a la WWE, cumpliendo así su sueño de la infancia. En enero, hizo su debut en Monday Night Raw, venciendo a Chad Gable. Su llegada fue recibida con entusiasmo por los aficionados, quienes celebraron con su característico gesto «Zero Miedo».
En su primer año en la WWE, Penta ha participado en eventos emblemáticos como Royal Rumble y WrestleMania, consolidando su fama. Su máscara se agotó rápidamente en la tienda de la WWE, y otros productos con su imagen son muy populares.
Penta espera inspirar a la nueva generación de luchadores, ofreciéndoles la oportunidad de entrenar en su propia comunidad. En la Arena del Valle, los jóvenes luchadores de Ecatepec sueñan con seguir sus pasos, sabiendo que su ídolo es un ejemplo de que los sueños se pueden alcanzar.
Te hace creer que si él puede, tú puedes.
Intenso, luchador de Ecatepec
La historia de Penta Zero Miedo es un testimonio de perseverancia, dedicación y amor por su comunidad. Su éxito no solo lo ha convertido en una estrella de la lucha libre, sino también en un símbolo de esperanza para los jóvenes de Ecatepec.