Uniendo fuerzas, dos gigantes del entretenimiento deportivo, se preparan para una nueva era. La WWE y ESPN, reconocidos por su impacto global y la creación de momentos memorables, han formalizado una alianza estratégica.
Las plataformas de ESPN, incluyendo la nueva aplicación, se convierten en el hogar exclusivo de los eventos más importantes de la WWE, destacando el fenómeno cultural de dos noches, WrestleMania.
Guía de los encuentros y campeonatos de la WWE
Para aquellos que se adentran en el mundo de la lucha libre profesional, aquí una guía básica de las reglas y los títulos en juego.
Reglas para ganar un combate
El objetivo principal es lograr que el oponente sea inmovilizado sobre la lona por una cuenta de tres del árbitro, o forzarlo a rendirse mediante una llave de sumisión.
- Pinfall: Inmovilizar los hombros del oponente dentro del ring durante la cuenta de tres del árbitro.
- Sumisión: Obligar al oponente a rendirse o «tapar».
- Conteo fuera: El luchador sale del ring y el árbitro completa una cuenta de diez sin interrupción.
- Doble conteo fuera: Ambos luchadores están fuera del ring y el árbitro completa una cuenta de diez sin interrupción.
- Descalificación: El árbitro descalifica a un luchador por infringir las reglas.
- Doble descalificación o sin decisión: El árbitro descalifica a ambos participantes por infringir las reglas, sin ganador.
- Empate: Situaciones como un doble pinfall o ambos luchadores rindiéndose al mismo tiempo resultan en un empate.
Tipos de combates estándar
- Uno contra uno: Un luchador contra otro.
- Por equipos: Dos o más luchadores contra dos o más.
- Estándar: Un luchador por equipo en el ring a la vez, se requiere el relevo para que entre el compañero.
- Tornado: Todos los luchadores pueden estar en el ring al mismo tiempo.
- Mixto: Equipos mixtos con hombres y mujeres luchando entre sí.
- Handicap: Un equipo tiene más participantes que el otro.
- Triple amenaza: Tres luchadores o equipos compiten entre sí. La victoria se obtiene por pinfall o sumisión en el ring.
- Fatal 4-Way: Cuatro luchadores compiten individualmente. La victoria se obtiene por pinfall o sumisión en el ring.
Tipos de combates especiales
- Eliminación en Survivor Series: Dos equipos se enfrentan, y los luchadores son eliminados por pinfall, sumisión, conteo fuera o descalificación hasta que solo quede un equipo.
- Jaula de acero: El ring está rodeado por una jaula de acero. La victoria se logra por pinfall, sumisión o escapando de la jaula.
- Combate de mesas: El objetivo es lanzar al oponente a través de una mesa.
- Combate de sillas: Se permite el uso de sillas de acero. La victoria se logra por pinfall o sumisión en el ring.
- Combate de escaleras: Un campeonato (u otro premio) cuelga sobre el ring y se gana al subir la escalera para obtenerlo.
- Combate TLC: Se permite el uso de mesas, escaleras y sillas. La victoria se logra de la misma manera que en un combate de escaleras.
- Money in the Bank: Un maletín con un contrato para un combate por el campeonato, que puede ser usado en cualquier momento dentro del año, cuelga sobre el ring. La victoria se logra al subir la escalera para obtenerlo.
- Combate Gauntlet: Dos participantes comienzan el combate, y cuando uno es eliminado, entra otro hasta que el último luchador es victorioso.
- Combate Iron man/woman: El ganador es el luchador que obtiene más victorias dentro de un tiempo preestablecido.
- Combate «I Quit» / Sumisión: La única forma de ganar es por sumisión.
- Sin DQ/Reglas Extremas/Pelea Callejera: No hay descalificación, la victoria se obtiene por pinfall o sumisión.
- Combate Lumberjack/Lumberjill: El ring está rodeado por otros luchadores que ayudan a los participantes a regresar al ring. La victoria se logra por pinfall o sumisión en el ring.
- Combate Falls Count Anywhere: La victoria se obtiene por pinfall o sumisión, pero no es necesario que ocurra dentro del ring.
- Combate Last Man Standing: La victoria se logra cuando el oponente no puede levantarse antes de la cuenta de diez del árbitro.
- Combate Hell in a Cell: El ring está rodeado por una jaula de acero con techo. La victoria se logra por pinfall o sumisión.
- Combate Elimination Chamber: Seis participantes compiten dentro de una estructura de acero. Las eliminaciones ocurren por pinfall o sumisión.
- Combate Three Stages of Hell: Tres combates consecutivos con estipulaciones acordadas.
- War Games: Dos equipos compiten en dos rings rodeados por jaulas de acero. La victoria se obtiene por pinfall o sumisión.
- Royal Rumble/Battle Royal: Un número predeterminado de participantes entran al ring en intervalos, y las eliminaciones ocurren cuando salen por encima de la cuerda superior con ambos pies tocando el suelo. El último luchador es el ganador.
Campeonatos activos en WWE
- Campeonato Indiscutible de la WWE
- Campeonato Mundial de la WWE
- Campeonato Femenino de la WWE
- Campeonato Mundial Femenino de la WWE
- Campeonato en Parejas de la WWE
- Campeonato Mundial en Parejas de la WWE
- Campeonato Femenino en Parejas de la WWE
- Campeonato Intercontinental
- Campeonato Femenino Intercontinental
- Campeonato de los Estados Unidos
- Campeonato Femenino de los Estados Unidos
Campeonatos activos en NXT (sistema de desarrollo de la WWE)
- Campeonato NXT
- Campeonato Femenino NXT
- Campeonato en Parejas NXT
- Campeonato Norteamericano NXT
- Campeonato Femenino Norteamericano NXT
- Copa de la Herencia NXT
Otros campeonatos
- Campeonato de Velocidad de la WWE
- Campeonato Femenino de Velocidad de la WWE
- Campeonato Evolve
- Campeonato Femenino Evolve
- Campeonato WWE ID
- Campeonato Femenino WWE ID
Mantente al tanto de las últimas noticias, análisis y programación en la plataforma WWE de ESPN.
