Guía WWE: Reglas, Tipos de Lucha y Campeonatos al Detalle

8 minutos de lectura

Las plataformas de ESPN, incluyendo la nueva aplicación de ESPN, se han convertido en el hogar exclusivo de los eventos más destacados de la WWE. Esto incluye el fenómeno cultural de dos noches, WrestleMania.

Guía de Reglas y Campeonatos de la WWE

Con la mirada puesta en la mayor promoción de lucha libre profesional, aquí tienes una guía introductoria a las reglas de los combates de la WWE y los cinturones de campeonato en juego.

¿Cómo se gana un combate?

La regla general para ganar un combate de lucha libre profesional es inmovilizar a tu oponente sobre la lona hasta que el árbitro cuente hasta tres, o forzarlo a rendirse mediante una llave de sumisión o maniobra.

Existen excepciones, que se detallarán más adelante.

Formas de ganar un combate:

  • Pinfall: Inmovilizar los hombros del oponente dentro del ring para que el árbitro cuente hasta tres.
  • Sumisión: Hacer que el oponente se rinda o toque la lona.
  • Conteo fuera: Uno de los luchadores está fuera del ring y el árbitro completa un conteo ininterrumpido de 10.
  • Conteo doble fuera: Ambos luchadores están fuera del ring y el árbitro completa un conteo ininterrumpido de 10.
  • Descalificación: El árbitro descalifica a uno de los luchadores por romper las reglas.
  • Doble descalificación o Sin decisión: El árbitro descalifica a ambos participantes por romper las reglas y no hay ganador.
  • Empate: Situaciones que presentan una inmovilización doble o ambos participantes se rinden al mismo tiempo, lo que resulta en un empate y sin ganador.

Tipos de combates estándar de la WWE

  • Uno contra uno: Un luchador contra otro.
  • Por equipos: Dos o más luchadores contra dos o más luchadores.
    • Estándar: Un luchador por equipo en el ring a la vez y se requieren relevos para que sus compañeros entren.
    • Tornado: Todos los luchadores pueden estar en el ring a la vez.
    • Mixto: Hay luchadores masculinos y femeninos en cada equipo. Masculino contra masculino y femenino contra femenino.
  • Handicap: Un equipo tiene más participantes que el otro (es decir, dos contra uno o tres contra dos).
  • Triple amenaza: Un luchador (o equipo) contra un luchador (o equipo) contra un luchador (o equipo). Solo se puede ganar por pinfall o sumisión en el ring.
  • Fatal 4-Way: Cuatro luchadores, cada uno por sí mismo. Solo se puede ganar por pinfall o sumisión en el ring.

Tipos de combates especiales de la WWE

  • Eliminación Survivor Series: Dos equipos (generalmente de cuatro o cinco luchadores cada uno) se enfrentan entre sí, donde cada individuo es eliminado por pinfall, sumisión, conteo fuera o descalificación hasta que solo queden miembros de un equipo.
  • Jaula de acero: El ring está rodeado por una jaula de acero. Las formas de ganar incluyen pinfall, sumisión o escapar de la jaula (a través de la puerta o por encima).
  • Combate de mesas: El objetivo es lanzar a tu oponente contra una mesa.
  • Combate de sillas: Se alienta el uso de sillas de acero. Solo se puede ganar por pinfall o sumisión en el ring.
  • Combate de escaleras: Un campeonato (u otra recompensa acordada) cuelga sobre el ring. La única forma de ganar es subir una escalera para obtenerlo.
  • Combate TLC: Se alienta el uso de mesas, escaleras y sillas. Esto generalmente se gana de la misma manera que un combate de escaleras.
  • Combate Money in the Bank: Un maletín que contiene un contrato para un combate por el campeonato, que se puede canjear en cualquier momento dentro del año, cuelga sobre el ring. La única forma de ganar es subir una escalera para obtenerlo.
  • Combate Gauntlet: Dos participantes comienzan el combate y, cuando uno es eliminado por pinfall, sumisión, conteo fuera o DQ, entra otro participante. Esto continúa hasta que el luchador final es victorioso.
  • Combate Iron man/woman: El ganador es el participante que obtiene la mayor cantidad de victorias dentro de un período de tiempo preestablecido.
  • Combate «Me rindo»/Sumisión: La única forma de ganar es por sumisión.
  • Sin DQ/Reglas extremas/Pelea callejera: No hay descalificación: solo se puede ganar por pinfall o sumisión.
  • Combate Lumberjack/Lumberjill: Un combate donde el ring está rodeado por otros luchadores que lanzan a los participantes del combate (o los ayudan) de regreso al ring cuando salen. Solo se puede ganar por pinfall o sumisión en el ring.
  • Combate Falls Count Anywhere: Solo se puede ganar por pinfall o sumisión, pero no es necesario que se lleve a cabo en el ring.
  • Combate Last Man Standing: Solo se puede ganar cuando un oponente no puede ponerse de pie antes del conteo de 10 del árbitro.
  • Combate Hell in a Cell: El ring está rodeado por una jaula de acero con techo. Las únicas formas de ganar son por pinfall o sumisión.
  • Combate Elimination Chamber: El combate presenta a seis participantes (o equipos). El ring y el área del ring están rodeados/cubiertos por una estructura de acero modificada. Dentro de la estructura hay cuatro PODS sellados. Cuatro participantes entran y son liberados en el ring a intervalos preestablecidos. Los otros dos competidores comienzan el combate. Las eliminaciones ocurren por pinfall o sumisión. El participante final (o equipo) es el ganador.
  • Combate Three Stages of Hell: Presenta tres combates consecutivos, uno tras otro. Cada uno de los tres combates presenta estipulaciones acordadas.
  • War Games: El combate presenta dos equipos (generalmente de cuatro o cinco cada uno). Dos rings están rodeados por jaulas de acero. Un participante por cada equipo comienza el combate y los demás son liberados en el ring a intervalos preestablecidos, uno a la vez. El combate no se puede ganar hasta que todos los participantes hayan entrado y solo se puede ganar por pinfall o sumisión.
  • Royal Rumble/Battle Royal: Una cantidad predeterminada de participantes (los Royal Rumbles suelen presentar 30), comenzando con dos, entran al ring, uno a la vez, a intervalos, y las eliminaciones ocurren cuando pasan por encima de la cuerda superior con ambos pies tocando el exterior del ring. El intérprete final es el ganador.

Campeonatos Activos en la WWE

  • Campeonato Indiscutible de la WWE
  • Campeonato Mundial de la WWE
  • Campeonato Femenino de la WWE
  • Campeonato Mundial Femenino de la WWE
  • Campeonato en Parejas de la WWE
  • Campeonato Mundial en Parejas de la WWE
  • Campeonato Femenino en Parejas de la WWE
  • Campeonato Intercontinental
  • Campeonato Femenino Intercontinental
  • Campeonato de los Estados Unidos
  • Campeonato Femenino de los Estados Unidos

Campeonatos Activos en NXT (Sistema de desarrollo de la WWE)

  • Campeonato NXT
  • Campeonato Femenino NXT
  • Campeonato en Parejas NXT
  • Campeonato Norteamericano NXT
  • Campeonato Norteamericano Femenino NXT
  • Copa de la Herencia NXT

Otros Campeonatos

  • Campeonato WWE Speed
  • Campeonato Femenino WWE Speed
  • Campeonato Evolve
  • Campeonato Femenino Evolve
  • Campeonato WWE ID
  • Campeonato Femenino WWE ID
Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version