Estrellas de Hollywood en el Octágono: ¿Quién Ganaría una Pelea Real?

11 minutos de lectura

Daniel Cormier, Impactado por las Opiniones Sobre Steven Seagal

Daniel Cormier, visiblemente molesto, se acomoda en su silla, acercándose para expresar su desdén. «Ese es mi muchacho», dice Cormier, mientras la silla roza el suelo. «No hablen mal de Steven Seagal. No lo hagan».

Cormier, visiblemente alterado, se encontraba en las afueras del Kaseya Center en Miami, donde trabajaría como comentarista para el UFC 314 en abril. En ese momento, formaba parte de un grupo de 18 expertos en MMA a quienes se les planteó una pregunta aparentemente simple: ¿Qué estrella de Hollywood que haya interpretado a un luchador ganaría un torneo de MMA al estilo UFC? (Alerta de spoiler: Seagal no tuvo una buena clasificación).

El panel de expertos se dividió en dos grupos, 18 hombres y 10 mujeres, y se les presentaron enfrentamientos para generar clasificaciones y evaluaciones de luchadores, desde Linda Hamilton y Scarlett Johansson hasta The Rock y Jackie Chan. Se les dio varias semanas para revisar el material y clasificar a los actores, no a sus personajes, en su máximo potencial atlético.

Cormier odia lo que escucha de otros expertos sobre Seagal.

Alofoke Deportes

Cormier sacó su teléfono y mostró dos videos de 2015, justo antes de su primera pelea contra Jon Jones. En el primer video, Seagal le revela a Cormier una técnica secreta. En el segundo video, se ve a Seagal con un aspecto peculiar, lo que provoca risas en Cormier. «Es enorme. Enorme. Si hubiera aplicado ese movimiento, habría ganado el cinturón», comenta Cormier.

A pesar del entusiasmo de Cormier, Seagal quedó en el puesto 18 de 18, detrás de Tom Cruise, Patrick Swayze y Jake Gyllenhaal.

Panel de expertos:

  • Ben Askren
  • Julia Avila
  • Mike Brown
  • Bob Cook
  • Daniel Cormier
  • Randy Couture
  • Mac Danzig
  • Alexis Davis
  • Merab Dvalishvili
  • Clay Guida
  • Kayla Harrison
  • Holly Holm
  • Marcus Kowal
  • John McCarthy
  • Sean O’Malley
  • Juliana Pena
  • Chael Sonnen
  • Din Thomas

Los Luchadores (Hombres)

18. Steven Seagal

Los expertos destacaron su altura (1.93 m) y su cinturón negro en aikido. Sin embargo, las opiniones fueron negativas. Marcus Kowal afirmó que Jason Statham lo «doblaría y limpiaría el suelo con él». Merab Dvalishvili lo consideró «basura», y Din Thomas cuestionó la utilidad de sus habilidades de aikido en una pelea real.

17. Jake Gyllenhaal

Gyllenhaal, quien interpretó a un boxeador en «Southpaw» y a Dalton en el remake de «Roadhouse», no fue considerado apto para una pelea de MMA. Julia Avila comentó: «Amo a Jake Gyllenhaal. Pero vamos, era ‘Bubble Boy’. ¿Cómo gana en el Octágono?». Holly Holm añadió que no era lo suficientemente grande para competir con la mayoría de los luchadores.

16. Ralph Macchio

Aunque algunos elogiaron su karate en «Karate Kid», la mayoría cuestionó su efectividad en MMA. Mike Brown opinó que no conocía el karate real, y John McCarthy señaló la falta de defensa en la técnica de la grulla. Alexis Davis dudó de su poder en una pelea real.

15. Liam Neeson

Las habilidades de Neeson no fueron consideradas transferibles al MMA. Sam Alvey dudó que pudiera vencer a alguien en la lista, y Din Thomas cuestionó su mentalidad de luchador.

14. Tom Cruise

Su estatura (1.70 m) fue un factor en contra. Sin embargo, algunos reconocieron su tenacidad y experiencia en lucha libre. Julia Avila creía que podría tener éxito debido a su determinación, y Mac Danzig lo veía como un oponente peligroso. Juliana Peña discrepó, considerándolo «raro y pequeño».

13. Jet Li

Su dominio del Wushu fue considerado sobrevalorado. Marcus Kowal criticó la falta de eficiencia de sus artes marciales en una pelea real. Holly Holm pensó que podría mantener la distancia con sus patadas, y Randy Couture reconoció su habilidad, pero dudó de su capacidad como luchador.

12. Keanu Reeves

Reeves, con su entrenamiento en jiu-jitsu, judo y karate, fue elogiado por su determinación. Julia Avila creía que podría vencer a muchos en Hollywood, y Mac Danzig destacó sus habilidades en la era «John Wick». Alexis Davis anticipó un buen juego de suelo.

11. Jean-Claude Van Damme

Aunque algunos lo consideraron subestimado, la mayoría se burló de sus patadas y movimientos. Holly Holm creía que podría conectar algunos golpes, y Randy Couture sugirió que su experiencia en peleas reales podría ser desfavorable. Chael Sonnen lo defendió, destacando su arduo trabajo y su buen kickboxing.

10. Patrick Swayze

Swayze fue considerado por algunos como una sorpresa, citando su atletismo y control corporal como ventajas. Din Thomas lo colocó entre los tres primeros, y Mac Danzig elogió su atletismo. Clay Guida reconoció su capacidad atlética, pero dudó de su entrenamiento en MMA.

9. Sylvester Stallone

Stallone recibió elogios, pero también preocupaciones sobre su defensa y tamaño. John McCarthy destacó su poder y resistencia, y Alexis Davis reconoció su potencial de nocaut. Bob Cook señaló su desventaja física frente a atletas más grandes.

8. Wesley Snipes

Snipes fue reconocido por su experiencia en artes marciales y atletismo. Din Thomas cuestionó su altura, y Holly Holm consideró que tenía habilidades de golpeo sólidas. Ben Askren criticó su falta de valentía para pelear con Joe Rogan.

7. Arnold Schwarzenegger

Schwarzenegger fue elogiado por su fuerza física, pero se cuestionaron sus habilidades de golpeo. Alexis Davis creía que podría dominar físicamente a sus oponentes, mientras que Ben Askren dudaba de su resistencia. Sean O’Malley lo eligió por su tamaño y acento.

6. Jackie Chan

Chan, cinturón negro de Hapkido, fue reconocido por su valentía y experiencia en acrobacias. Din Thomas creía que podría resistir golpes, y Sam Alvey elogió su atletismo. Duke Roufus destacó su entrenamiento en artes marciales y su estilo acrobático.

5. Dwayne «The Rock» Johnson

The Rock fue valorado por su experiencia en lucha libre y su físico. Duke Roufus creía que podría dominar a sus oponentes, y Din Thomas anticipó un buen juego de suelo. Holly Holm destacó su fuerza y capacidad para controlar la pelea.

4. Dave Bautista

Bautista, con su entrenamiento en jiu-jitsu y su pelea de MMA, fue elogiado por Daniel Cormier. Julia Avila lo consideró construido para el espectáculo, no para la pelea. Sam Alvey criticó su desempeño en su única pelea.

3. Bruce Lee

Lee, una leyenda en artes marciales, fue cuestionado por su tamaño y la efectividad de sus técnicas en MMA. Merab Dvalishvili dudó de su capacidad para el MMA, mientras que Holly Holm creía que podría superar a sus oponentes con su velocidad y habilidad. Din Thomas lo consideró un luchador inteligente y limpio.

2. Jason Statham

Statham, con experiencia en jiu-jitsu, kickboxing y kung fu, fue una de las sorpresas. Mac Danzig destacó su determinación, y Sam Alvey cuestionó su tamaño. Holly Holm elogió su determinación y potencial de resistencia.

1. Chuck Norris

Norris, con múltiples cinturones negros, fue el claro ganador. Sam Alvey creía que podría haber llegado a la final del UFC 1. Duke Roufus destacó su habilidad con las patadas, y Julia Avila lo consideró una leyenda.

Las Luchadoras (Mujeres)

10. Rebecca Ferguson

Ferguson, con experiencia en danza y entrenamiento en artes marciales, fue considerada demasiado pequeña. Chael Sonnen la vio como una posible sorpresa, pero Sam Alvey y Alexis Davis dudaron de su capacidad en una pelea real.

9. Emily Blunt

Blunt, con experiencia en «Edge of Tomorrow», fue considerada poco apta para la lucha. Julianna Peña no creía en su capacidad de pelea, y Kayla Harrison cuestionó su mentalidad de luchadora. Holly Holm reconoció su inteligencia y potencial como luchadora limpia.

8. Charlize Theron

Theron, con su tamaño y fuerza, dividió las opiniones. Kayla Harrison creía que era una persona dura, y Julia Avila la consideró la número uno en la lista. John McCarthy reconoció su potencial, pero dudó de su voluntad de pelear.

7. Carrie-Ann Moss

Moss, conocida por «The Matrix», fue considerada en el segundo nivel. Duke Roufus elogió sus habilidades en acrobacias, y Sam Alvey cuestionó la efectividad de su kung fu. Randy Couture reconoció su entrenamiento y potencial en MMA.

6. Michelle Yeoh

Yeoh, con su experiencia en kung fu, fue reconocida por su atletismo. Julia Avila elogió sus habilidades en artes marciales, y Alexis Davis creía que podría mantener la distancia. Chael Sonnen destacó su buen kickboxing y potencial en sumisiones.

5. Zoe Saldana

Saldana, con experiencia en Krav Maga, podría ascender en futuras clasificaciones. Julia Avila la comparó con Carla Esparza, y Mac Danzig creía que tenía una gran determinación. John McCarthy reconoció su potencial de lucha.

4. Uma Thurman

Thurman, con su altura y atletismo, recibió elogios. Kayla Harrison la consideró una luchadora callejera, y varios expertos cuestionaron la efectividad de su kung fu.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version