WNBA: Tensión entre jugadoras y Cathy Engelbert por liderazgo y CBA

5 minutos de lectura

Tensión en la WNBA: Jugadoras Cuestionan el Liderazgo de Cathy Engelbert

Nneka Ogwumike, presidenta del sindicato de jugadoras de la WNBA, reaccionó a las críticas de Napheesa Collier hacia el liderazgo de la liga, expresando su acuerdo y orgullo por el liderazgo de las jugadoras. Collier, estrella de las Minnesota Lynx, criticó duramente a la comisionada Cathy Engelbert, describiendo su liderazgo como «el peor del mundo».

«Mis primeros pensamientos fueron, ‘Estoy de acuerdo'», dijo Ogwumike. «Y estoy orgullosa de ser parte de este sindicato y con jugadoras como Phee que demuestran su liderazgo».

Nneka Ogwumike

El apoyo de las jugadoras de la WNBA a Collier revela una creciente erosión en la relación entre Engelbert y las jugadoras, quienes han expresado su escepticismo sobre la capacidad de la comisionada para liderar.

Napheesa Collier

La reacción de las jugadoras fue rápida y decisiva, con numerosos mensajes de apoyo a Collier. Elizabeth Williams, miembro del comité ejecutivo del sindicato, también respaldó a Collier, destacando la creciente desconfianza hacia Engelbert.

La relación entre Engelbert y las jugadoras ha experimentado momentos de tensión, desde incidentes menores hasta preocupaciones más profundas sobre su gestión. La falta de comunicación y la percepción de que las jugadoras no son valoradas han contribuido a esta desconfianza.

Nneka Ogwumike atribuye los primeros signos de tensión con Cathy Engelbert a la temporada de 2020 en la burbuja.

La temporada de 2020, marcada por la pandemia y las protestas contra la brutalidad policial, puso a prueba la relación entre las jugadoras y la comisionada. Las jugadoras buscaron apoyo y reconocimiento para sus iniciativas de justicia social, pero sintieron que la comisionada no siempre las respaldó de la manera deseada.

Satou Sabally, jugadora de las Phoenix Mercury, recordó que la comisionada permitió a las jugadoras expresar sus opiniones sobre la brutalidad policial y las injusticias. Sin embargo, otras jugadoras sintieron que la comisionada priorizaba los intereses comerciales sobre el apoyo a sus iniciativas.

La controversia en torno a la rivalidad entre Caitlin Clark y Angel Reese también generó críticas hacia Engelbert, quien fue acusada de no abordar adecuadamente la toxicidad en línea y de minimizar la importancia de las jugadoras.

Cathy Engelbert comenzó su mandato como comisionada de la WNBA con un nuevo CBA. Ahora, la comisionada se encuentra en el punto de mira de las críticas de las jugadoras en medio de las negociaciones de un nuevo acuerdo.

En 2024, la falta de vuelos chárter para los equipos también generó críticas. Las jugadoras se quejaron de las demoras y las dificultades de los vuelos comerciales, mientras que la liga tardó en implementar una solución. Aunque finalmente se anunció un programa de vuelos chárter para las temporadas de 2024 y 2025, las jugadoras sintieron que la comisionada se atribuyó el mérito de una mejora que tardó en llegar.

A pesar de los éxitos de la liga, como el aumento de las audiencias y las ventas de productos, las jugadoras sienten que sus contribuciones han sido subestimadas. Creen que la comisionada ha priorizado su propio éxito sobre el reconocimiento de las jugadoras.

«Las jugadoras sintieron que hablaba como si debiéramos estar constantemente en una posición de gratitud en lugar de una asociación», dijo Williams. «Su lenguaje e intención pueden haber dicho ‘asociación’, pero desafortunadamente no se transmitió necesariamente de esa manera».

Elizabeth Williams

Las negociaciones del convenio colectivo de trabajo (CBA) están en marcha, y las jugadoras buscan un aumento salarial significativo y una estructura salarial vinculada a los ingresos de la liga. La fecha límite es el 31 de octubre, y las jugadoras han indicado que no se ha llegado a un acuerdo.

La comisionada Engelbert ha expresado su pesar por la percepción de que la liga no valora a las jugadoras, pero esta declaración no ha logrado calmar a todas. Sabally, por ejemplo, comentó que la respuesta de la comisionada fue insuficiente.

Kelsey Plum cree que ambas partes pueden ser ganadoras en el próximo CBA. «La conversación ha sido combativa y eso está aumentando la frustración», dice.

Las jugadoras buscan un cambio significativo en el CBA, incluyendo una revisión de la estructura salarial para reflejar mejor su valor y contribución a la liga.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version