Predicciones Candentes para la WNBA: Análisis a Fondo de la Temporada
A medida que la temporada regular de la WNBA se acerca a su conclusión, con solo cuatro semanas restantes, el panorama se vuelve más claro, aunque aún reservado. Aunque es predecible que las Minnesota Lynx aseguren el primer puesto para los playoffs y que Napheesa Collier siga siendo la favorita para el MVP, hay muchos factores en juego que podrían cambiar el rumbo de la temporada.
Las expectativas iniciales, como el éxito de las Golden State Valkyries en los playoffs de 2025, parecen menos arriesgadas ahora. Las lesiones y los movimientos de jugadores han creado alineaciones inesperadas, pero pragmáticas. El objetivo principal es llegar a la postemporada con el equipo lo más sano y cohesionado posible, aunque en algunos casos, simplemente clasificar ya sería un logro.
A continuación, presentamos ocho análisis clave de la temporada de la WNBA.
Atlanta superará a New York por el segundo puesto
Durante gran parte de la temporada, las New York Liberty, campeonas reinantes, parecían ser el equipo dominante. Sin embargo, la victoria de las Atlanta Dream sobre las Seattle Storm, combinada con la derrota de las Liberty ante las Las Vegas Aces, colocó a Atlanta con una ligera ventaja en la clasificación.
Aunque las Liberty tienen una ventaja de 2-1 sobre las Dream en su serie de temporada regular, se enfrentarán nuevamente en Atlanta en diez días. Según los análisis, las Dream tienen el calendario más accesible, mientras que las Liberty enfrentan desafíos importantes.
Además, las Liberty esperan el regreso de Breanna Stewart, mientras que las Dream han recuperado a Brittney Griner y Rhyne Howard. Con seis victorias consecutivas y un desempeño sólido en los últimos diez partidos, Atlanta parece capaz de asegurar el segundo puesto.
Caitlin Clark volverá esta temporada, pero Angel Reese no
Las dos mejores novatas de la temporada pasada, Caitlin Clark y Angel Reese, actualmente están fuera de juego por lesiones. Aunque ambas desean regresar y terminar la temporada, la situación de Reese, cuyo último partido fue el 29 de julio, es menos favorable. Con los Sky sin posibilidades de playoffs, es probable que se enfoque en su recuperación para la próxima temporada.
En contraste, la posible vuelta de Clark podría dar a las Indiana Fever más oportunidades en los playoffs, aunque las expectativas para el equipo han disminuido.
Las Storm llegarán a los playoffs
Una racha de seis derrotas consecutivas ha relegado a Seattle a la octava posición de playoffs. A pesar de esto, las proyecciones indican una alta probabilidad de que las Storm clasifiquen. El diferencial de puntos del equipo es un indicador de su talento, lo que, sumado a un calendario complicado para Golden State, aumenta sus posibilidades de llegar a la postemporada.
Las Sparks merecían múltiples All-Stars
Kelsey Plum fue la única representante de las Sparks en el All-Star, a pesar de la destacada actuación de Dearica Hamby. La falta de All-Stars se atribuyó a las lesiones del equipo, que afectaron su rendimiento al principio de la temporada. Sin embargo, desde que recuperaron a sus jugadoras clave, las Sparks han mostrado una notable mejoría, demostrando que el rendimiento del equipo no siempre refleja el talento individual.
Las Wings podrían influir en los últimos puestos de playoffs
Aunque es poco probable que las Wings clasifiquen a los playoffs, podrían afectar la lucha por los últimos puestos. Con varios partidos contra equipos en competencia directa, Dallas tiene la oportunidad de influir en el panorama de la postemporada. El regreso de jugadoras clave podría ser crucial para su desempeño.
Ningún entrenador será despedido tras esta temporada
Tras una temporada con varios cambios de entrenadores, la situación actual sugiere estabilidad. Aunque varios equipos se encuentran fuera de los puestos de playoffs, es poco probable que se produzcan despidos. La continuidad del cuerpo técnico en Dallas, a pesar de algunas críticas, es un ejemplo de esta tendencia.
La primera ronda de playoffs debería ser una serie al mejor de cinco partidos
A pesar de que las finales de la WNBA serán al mejor de siete partidos, la primera ronda de playoffs sigue siendo al mejor de tres. Ampliar esta fase a una serie al mejor de cinco aumentaría la emoción y permitiría más ajustes estratégicos. Aunque esto implicaría más partidos, la experiencia de playoffs sería más completa.
Cathy Engelbert está haciendo un buen trabajo como comisionada de la WNBA
A pesar de las críticas, la WNBA se encuentra en su mejor momento desde una perspectiva comercial. El impacto de Caitlin Clark, el alto nivel de juego, el compromiso de los dueños de equipos y la mayor cobertura mediática son factores clave. Engelbert ha liderado la liga durante un período de crecimiento significativo, implementando cambios importantes y expandiendo la liga.