La Crítica de las Jugadoras de la WNBA a la Comisionada Cathy Engelbert: Un Análisis Profundo
Nneka Ogwumike, tras enterarse de las declaraciones de Napheesa Collier a través de mensajes de texto, reaccionó con sorpresa y orgullo. Collier había expresado su descontento con el liderazgo de la WNBA, específicamente con la comisionada Cathy Engelbert, describiéndolo como «el peor del mundo».
“Mi primer pensamiento fue, ‘Estoy de acuerdo’. Y que estoy orgullosa de ser parte de este sindicato y de tener jugadoras como Phee que demuestran su liderazgo», comentó Ogwumike, presidenta del sindicato de jugadoras de la WNBA.
Nneka Ogwumike
La respuesta de las jugadoras de la WNBA fue inmediata y de apoyo a Collier. Elizabeth Williams, miembro del comité ejecutivo del sindicato, también expresó su respaldo a las palabras de Collier.
Este apoyo generalizado revela un deterioro en la relación entre Engelbert y las jugadoras, a pesar del crecimiento de la liga bajo su liderazgo. Aunque se firmó un acuerdo laboral colectivo «innovador» en 2019, han surgido tensiones.
- El trofeo de MVP de la All-Star, de tamaño inusual, entregado a Kelsey Plum en 2022.
- La incorrecta pronunciación del nombre de la entrenadora de las Golden State Valkyries, Natalie Nakase.
- Cuestiones que han afectado el valor profesional y personal de las jugadoras.
La desconfianza de las jugadoras hacia Engelbert se ha ido acumulando con el tiempo, especialmente en medio de las negociaciones del convenio colectivo de trabajo (CBA), que expira el 31 de octubre.
Nneka Ogwumike relaciona los primeros signos de tensión con Cathy Engelbert con la temporada de 2020 en la burbuja.
Durante la temporada de 2020, las jugadoras de la WNBA se enfocaron en el activismo social, dedicando la temporada a la campaña «Say Her Name» y apoyando el movimiento «Black Lives Matter». A pesar de esto, Ogwumike y otras jugadoras sintieron que la comisionada no siempre apoyó sus iniciativas de la misma manera.
En 2024, cuando Caitlin Clark y Angel Reese llegaron a la WNBA, la rivalidad entre ellas y la liga en general tomó un cariz racializado. Engelbert, al abordar la toxicidad en línea, enfatizó la necesidad de rivalidades, lo que generó críticas por parte de la directora ejecutiva de la WNBPA, Terri Jackson.
Además, las jugadoras han cuestionado la falta de apoyo en temas como los vuelos chárter, que finalmente se implementaron después de años de quejas y un incidente con Brittney Griner.
A pesar de los éxitos de Engelbert, como el aumento de las audiencias y la inversión en instalaciones, las jugadoras sienten que sus contribuciones no son reconocidas y que la comisionada se atribuye el mérito de los logros de la liga.
Cathy Engelbert comenzó su mandato como comisionada de la WNBA con un nuevo CBA. Ahora, la comisionada se encuentra en el punto de mira de las críticas de las jugadoras en medio de las negociaciones de uno nuevo.
El tema principal de conflicto son los salarios, ya que las jugadoras buscan un aumento significativo y una estructura salarial vinculada a los ingresos de la liga.
“Podemos ganar todos con esto, y esa frustración ha estado hirviendo», dijo Plum. «Esto no es [Cathy] o [la PA], somos ambos ganando y elevando nuestros niveles. La conversación ha sido combativa y eso está aumentando la frustración.»
Kelsey Plum
Engelbert, en un intento por abordar la situación, expresó su pesar por la percepción de que no se preocupa por las jugadoras, pero esta declaración no logró calmar a todas las partes.
La fecha límite para el acuerdo es el 31 de octubre, y las jugadoras han indicado que no se ha llegado a un acuerdo. Este es un momento crucial para el futuro de la WNBA, con las jugadoras exigiendo cambios significativos en el convenio colectivo.