Movimientos en los banquillos de la WNBA: Análisis de los Nuevos Entrenadores
Después de la temporada 2025, varios equipos de la WNBA han decidido hacer cambios significativos en sus cuerpos técnicos. Los Dallas Wings, New York Liberty y Seattle Storm rompieron lazos con sus entrenadores principales, dejando vacantes importantes que han sido rápidamente ocupadas.
Con la llegada de los equipos de expansión Toronto Tempo y Portland Fire en 2026, se abrieron cinco puestos de entrenadores para la temporada siguiente. Las decisiones se tomaron rápidamente tras la final de la WNBA.
- El 17 de octubre, el Fire contrató a Alex Sarama, asistente de los Cleveland Cavaliers, como su entrenador principal.
- El 22 de octubre, el Tempo anunció a Sandy Brondello, quien previamente había dejado a las Liberty en septiembre.
- Un día después, las Wings nombraron a Jose Fernandez, entrenador de la Universidad de South Florida.
- El 24 de octubre, las Storm eligieron a Sonia Raman, ex asistente de la NBA y la WNBA.
Ahora, solo queda una posición vacante como entrenador principal, en Nueva York.
Seattle Storm: Sonia Raman toma las riendas
Las Seattle Storm se movieron rápidamente para asegurar a Sonia Raman como su nueva entrenadora principal, reemplazando a Noelle Quinn, quien fue despedida después de la eliminación del equipo en la primera ronda de los playoffs de la WNBA.
Raman, con experiencia previa como asistente en los Memphis Grizzlies de la NBA y en el cuerpo técnico de Sandy Brondello en las Liberty, tiene la tarea de mejorar el rendimiento del equipo, especialmente en ataque, y desarrollar un núcleo prometedor liderado por Dominique Malonga.
Raman sigue los pasos de Natalie Nakase como la segunda entrenadora asiático-americana en la WNBA y la primera de ascendencia india.
Noelle Quinn, quien se unió al cuerpo técnico de las Storm en 2019 y asumió el cargo de entrenadora principal en 2021, tuvo un récord de 97-89 en temporada regular y 4-8 en playoffs.
Dallas Wings: Jose Fernandez al mando
Los Dallas Wings anunciaron a Jose Fernandez como su nuevo entrenador, marcando el sexto entrenador del equipo desde 2018. Fernandez, con una larga trayectoria en el baloncesto universitario con South Florida, asume el desafío de liderar un equipo que cuenta con Paige Bueckers y una selección de lotería en 2026.
Fernandez reemplaza a Chris Koclanes, quien fue despedido después de una temporada con un registro de 10-34. La inestabilidad en el puesto de entrenador ha sido una constante en los Wings, y Fernandez buscará romper esa tendencia.
Toronto Tempo: Sandy Brondello inicia una nueva era
El equipo de expansión Toronto Tempo contará con Sandy Brondello como su entrenadora principal. Brondello, con una vasta experiencia en la WNBA, incluyendo dos campeonatos y un récord de 452-271 en temporada regular, aporta credibilidad al nuevo equipo.
Brondello ha sido entrenadora principal durante 13 temporadas y asistente durante ocho, y también ha representado a Australia en competiciones internacionales. Su conocimiento de la WNBA y del baloncesto internacional será crucial para el desarrollo del Tempo.
Portland Fire: Alex Sarama y el enfoque CLA
Alex Sarama, asistente de los Cleveland Cavaliers, fue nombrado entrenador principal del Portland Fire. Sarama es un experto en el «Constraints-Led Approach» (CLA), un sistema de entrenamiento que enfatiza la adaptabilidad y la toma de decisiones.
Sarama utilizará el CLA para desarrollar un equipo en expansión, con el objetivo de fomentar la improvisación y la toma de decisiones bajo presión en lugar de patrones de juego predeterminados.
New York Liberty: Búsqueda de un Nuevo Líder
Las New York Liberty se encuentran en la búsqueda de un nuevo entrenador principal tras la salida de Sandy Brondello, quien lideró al equipo a su primer campeonato en 2024.
Brondello, con un récord de 107-53 en cuatro temporadas con las Liberty, fue despedida después de que el equipo fuera eliminado en la primera ronda de los playoffs de 2025. La decisión del equipo de buscar un nuevo entrenador se basó en la necesidad de «evolución e innovación» para el futuro de la franquicia.
