Cathy Engelbert niega comentarios polémicos y aborda temas clave en la WNBA
La comisionada de la WNBA, Cathy Engelbert, ha respondido a las críticas y comentarios atribuidos a ella, negando rotundamente haber realizado declaraciones que generaron controversia. En una conferencia de prensa previa al primer partido de las Finales de la WNBA, Engelbert desmintió las afirmaciones de la estrella de Minnesota Lynx, Napheesa Collier, sobre supuestas expresiones que menospreciaban a figuras como Caitlin Clark.
No hice esos comentarios.
Cathy Engelbert
Engelbert expresó su respeto por las jugadoras y reconoció la intensidad emocional en el contexto de las negociaciones del convenio colectivo. Asimismo, manifestó su decepción ante la percepción de que la liga, y ella personalmente, no valoran ni escuchan a las jugadoras.
La comisionada afirmó su intención de mejorar la confianza y el aprecio de las jugadoras, asegurando que se esforzará por abordar cualquier problema y demostrar su compromiso con la liga y sus miembros.
Después de las declaraciones de Collier, varias jugadoras expresaron su apoyo y respaldo a las críticas realizadas hacia el liderazgo de Engelbert.
Al ser cuestionada sobre su continuidad como comisionada en medio de las negociaciones del convenio colectivo, Engelbert respondió que nunca ha sido de las que se rinden y que no rehúye las situaciones difíciles.
En cuanto a las negociaciones del convenio colectivo, Engelbert señaló que comparte el objetivo de aumentar significativamente los salarios y beneficios de las jugadoras, y que ha propuesto acuerdos con importantes componentes de reparto de ingresos. El desafío radica en encontrar un equilibrio que satisfaga a las jugadoras y, al mismo tiempo, incentive a los propietarios a invertir y generar ganancias.
El convenio colectivo actual expira el 31 de octubre, y aunque existe la esperanza de alcanzar un nuevo acuerdo para esa fecha, también se considera la posibilidad de una extensión. El objetivo principal es evitar un cierre patronal en la próxima temporada. Sin embargo, hay eventos importantes en el calendario de la WNBA que dependen de la aprobación de un nuevo convenio, como el draft de expansión necesario para los equipos en expansión de Portland Fire y Toronto Tempo.
Engelbert enfatizó la importancia de aprovechar el impulso generado en los últimos cinco años para impulsar la audiencia y el interés en el baloncesto femenino.
La comisionada también abordó otros temas relevantes durante su conferencia de prensa:
- Establecimiento de un «grupo de trabajo de múltiples partes interesadas» para abordar las preocupaciones sobre el arbitraje en la liga, con el objetivo de mejorar y alinear el arbitraje con el crecimiento de la WNBA.
- La comisionada también abordó otros temas relevantes durante su conferencia de prensa:
La entrenadora de Lynx, Cheryl Reeve, solicitó un cambio en el proceso de contratación de árbitros después de una jugada que resultó en la lesión de Collier en el cuarto partido de las semifinales de la WNBA. Reeve calificó de «mala práctica» la designación de los tres árbitros para ese partido debido al nivel de contacto físico permitido.
Con respecto a la venta pendiente de Connecticut Sun, Engelbert informó que los propietarios del equipo, la tribu Mohegan, continúan evaluando sus opciones estratégicas. El estado de Connecticut presentó una propuesta para mantener al equipo en el estado, mientras que el grupo propietario presentó un acuerdo para trasladar la franquicia a Boston.
La propuesta de inversión de Connecticut implicaría la venta de una participación minoritaria en la franquicia, con una valoración superior a la oferta actual de la WNBA de 250 millones de dólares para adquirir el equipo. La oferta de la WNBA permitiría trasladar la franquicia a un mercado elegido por la liga.
Engelbert comentó que aún no se ha tomado una decisión sobre la estrategia de los propietarios.