Dominique Malonga: La Estrella en Ascenso de Seattle Storm
En una calurosa noche del 4 de julio en un hotel de Brooklyn, Dominique Malonga, la joven promesa de Seattle Storm, se acomoda en una silla después de un entrenamiento en el Barclays Center. La novata, proveniente de Europa, se convirtió en la jugadora más joven en ser seleccionada por el equipo, y su llegada ha generado grandes expectativas.
Con 19 años, Malonga ha sido comparada con Victor Wembanyama debido a su altura y agilidad. Su adaptación al baloncesto estadounidense ha sido un proceso de aprendizaje constante, pero su impacto en la cancha es innegable.
“Ella es un unicornio. Única”, comentó la entrenadora de Storm, Noelle Quinn. “Va a ser una estrella”, agregó Gabby Williams, compañera de equipo.
Noelle Quinn y Gabby Williams
A pesar de un comienzo con minutos limitados, Malonga ha demostrado su valía. En sus primeros 18 partidos, promedió 4.4 puntos y 2.3 rebotes en 9.1 minutos. Sin embargo, su desempeño ha ido en aumento, mostrando un crecimiento notable.
Malonga reconoce la frustración de estar en el banquillo, pero se niega a dejarse llevar por la negatividad. Se enfoca en aprender de sus compañeras, estudiando sus movimientos y entrenando arduamente para mejorar.
La joven promesa no se considera una soñadora, sino una realista, y está decidida a convertir las expectativas en logros concretos.
En la segunda mitad de la temporada, Malonga ha protagonizado actuaciones impresionantes, convirtiéndose en la jugadora más joven en alcanzar ciertos hitos estadísticos. A pesar de los altibajos del equipo, su aporte ha sido fundamental para mantener vivas las esperanzas de playoffs.
En los 20 partidos de temporada regular que jugó después del receso del All-Star, lideró al equipo con cuatro dobles-dobles. Promedió 11.4 puntos, 6.7 rebotes y 1.3 bloqueos en 20.3 minutos por partido, con un 57.6% de efectividad en tiros de campo.
“Me encanta jugar con ella. Me alegra verla prosperar”, dijo Skylar Diggins.
Skylar Diggins
La derrota ante las Aces en el primer partido de la serie de playoffs dejó claro que el Storm necesita a Malonga. La joven jugadora anotó 12 puntos y capturó 11 rebotes, pero el equipo debe mejorar para tener éxito.
En el draft de la WNBA de 2025, Malonga sintió una extraña calma. La joven, con un atuendo elegante y anteojos llamativos, se sintió lista para este nuevo capítulo. Rodeada de su familia y con las banderas de Congo, Camerún y Francia, Malonga expresó su orgullo por representar a su multiculturalidad.
“Vengo de un largo viaje. Mi familia está aquí y son testigos del trabajo que he puesto para estar aquí hoy”, dijo Malonga.
Dominique Malonga
En su debut en la WNBA, Malonga tuvo un comienzo discreto, pero su potencial quedó claro. Su capacidad atlética y su deseo de aprender la han convertido en una pieza clave para el equipo.
En una mañana nublada de mayo en Seattle, Malonga participó en una sesión de mentoría para Voice in Sport. Ante un grupo de jóvenes de Francia, compartió su historia de vida y su lucha con la confianza en sí misma.
Desde pequeña, Malonga demostró una gran disciplina y dedicación. Su padre, exjugador de baloncesto y político, le inculcó la importancia del trabajo duro. A los 12 años, comenzó a jugar baloncesto en Francia, donde su talento fue rápidamente reconocido.
El entrenador Jean-Christophe N’Zambi vio su potencial y la animó a desarrollar sus habilidades. A los 15 años, Malonga se convirtió en profesional, y aunque tuvo un comienzo difícil, se enfocó en mejorar y aprender.
En 2024, Malonga fue seleccionada para el equipo olímpico de Francia, donde aprendió de las jugadoras más experimentadas. Su determinación y su capacidad para absorber conocimientos la han convertido en una jugadora con un potencial ilimitado.
En una conversación con las jóvenes, Malonga reconoció que a veces se cuestiona su falta de tiempo de juego, pero se mantiene firme en su trabajo y su felicidad por estar en constante entrenamiento.
En un enfrentamiento contra Chelsea Gray, Malonga demostró su capacidad defensiva, deteniendo a la experimentada jugadora y ganándose el respeto de la afición.
Nneka Ogwumike, compañera de equipo y veterana de la WNBA, ha sido una mentora para Malonga, impresionada por su madurez y su curiosidad. Ogwumike destaca la capacidad de Malonga para aprender y adaptarse al sistema del equipo.
Malonga ha aprendido a adaptarse a la vida en Estados Unidos, enfrentando desafíos como la compra de alimentos. A pesar de las dificultades, se siente feliz y agradecida por cada experiencia.
Después del receso del All-Star, Malonga mostró su mejor versión. En un partido contra el Chicago Sky, logró un doble-doble, demostrando su valía y su crecimiento. Quinn, la entrenadora, destacó su arduo trabajo y su evolución constante.
En un partido contra el Indiana Fever, Malonga demostró su capacidad defensiva, bloqueando un tiro de Aliyah Boston y mostrando su presencia en la cancha.
Skylar Diggins, una de las mejores jugadoras de la liga, elogió a Malonga, destacando su potencial y su impacto en el equipo. Diggins afirmó que Malonga es una estrella en ascenso y que su presencia es crucial para el éxito del Storm.
Malonga ha demostrado su valía en cada partido, acumulando récords y consolidándose como una pieza fundamental para el equipo. Su ética de trabajo y su compromiso con el juego la han convertido en una jugadora excepcional.
Recordando sus inicios, Malonga destaca la importancia de aprender de los entrenadores y de sus compañeras. Su amor por el baloncesto y su determinación la han llevado a ser una jugadora destacada, con una historia que contar y un futuro prometedor.