La Selección Masculina de Estados Unidos: Un Renacer con Rumbo al Mundial
Hace poco más de un mes, el panorama para la selección de fútbol masculina de Estados Unidos (USMNT) parecía sombrío. Los resultados no acompañaban, las actuaciones individuales generaban pocas esperanzas y la competencia interna parecía más un deseo que una realidad palpable. Sin embargo, tras la reciente ventana de octubre, el equipo ha experimentado un notable cambio, evidenciando un progreso significativo en su preparación para la próxima Copa del Mundo.
El impulso del equipo nunca ha sido tan fuerte en este ciclo. Los resultados han mejorado, con el USMNT invicto en sus últimos tres partidos, incluyendo dos victorias contra equipos clasificados para el Mundial. La competencia por un puesto en el once titular es feroz en todas las posiciones.
En la delantera, Haji Wright ha emergido como un competidor para Folarin Balogun, quien aún mantiene una ventaja para asegurar un puesto inicial. El mediocampo, aunque parece un rompecabezas, presenta una competencia sana. Jugadores como Tanner Tessmann, Aidan Morris y Cristian Roldan, parecen capaces de aportar en el escenario mundial.
Los atacantes que juegan detrás del delantero centro también están mostrando su valía. Weston McKennie ha regresado con fuerza después de un período de inactividad, mientras que Diego Luna y Malik Tillman han demostrado su capacidad para marcar la diferencia.
La defensa, con la ayuda de un sistema 3-4-3, parece más estable que en el pasado. Sin embargo, a pesar del progreso, la ventana de octubre dejó algunas interrogantes.
Christian Pulisic tuvo un papel limitado debido a lesiones, al igual que Malik Tillman. Alejandro Zendejas y Antonee Robinson también se perdieron partidos por problemas físicos, sumándose a las ausencias de Tyler Adams, Ricardo Pepi y Johnny Cardoso, estos dos últimos por lesión.
Después de un año de dificultades, Mauricio Pochettino parece haber logrado que el USMNT crea en su programa.
Lograr que todos los mejores jugadores del equipo estadounidense estén juntos en el campo sigue siendo un desafío, y las oportunidades para ver esto antes del inicio de la Copa del Mundo son limitadas.
A pesar de las ausencias, Estados Unidos ha obtenido resultados positivos y ha mostrado un buen desempeño. La competencia interna ha crecido, poniendo en riesgo a aquellos que no han podido participar.
Un aspecto preocupante es la tendencia del USMNT a comenzar los partidos lentamente, lo que ha resultado en conceder el primer gol en varias ocasiones. El equipo deberá corregir estos errores defensivos en la Copa del Mundo.
La determinación del USMNT parece más sólida. El entrenador Pochettino ha destacado la importancia de la cultura del equipo, que ha mejorado notablemente. El mensaje del entrenador parece haber sido recibido por los jugadores, especialmente por McKennie, quien ha tenido un desempeño destacado.
La ventana de noviembre, que incluirá partidos contra Paraguay y Uruguay, promete una intensa competencia por los puestos en el mediocampo y en la delantera. La salud de los jugadores será crucial, ya que ningún equipo llega a un Mundial sin lesiones. La aparición de jugadores como Roldan, Luna y Wright es un aspecto positivo.
Estados Unidos se encuentra en una trayectoria ascendente. La Copa del Mundo, que antes generaba dudas, ahora genera entusiasmo. Existe una mayor sensación de que el equipo puede enorgullecer a su país. El crédito es para Pochettino, aunque sabe que aún queda trabajo por hacer.