USMNT brilla ante Japón: Messi y Ronaldo, ¿último baile en el Mundial?

5 minutos de lectura

Análisis de la Jornada Internacional: Estados Unidos, Sudamérica y el Adiós de las Leyendas

¡Bienvenidos a Alofoke Deportes! Esta semana, analizamos los momentos más destacados de la fecha FIFA, desde la alegría en África Occidental y las alturas de El Alto en Sudamérica, hasta el optimismo en Columbus, Ohio. Aquí, la visión de nuestro experto sobre las eliminatorias mundialistas.

Estados Unidos: Un Destello de Esperanza

Tras la derrota 2-0 ante Corea del Sur, el equipo masculino de Estados Unidos finalmente dio motivos para creer, venciendo a Japón 2-0 en Columbus, Ohio. El técnico Mauricio Pochettino reaccionó a la derrota ante Corea del Sur con cambios tácticos y en la alineación, apostando por un esquema que contrarrestara el juego de posesión de Japón. Retomó su formación 3-4-3, similar a la utilizada en sus días en Southampton y Tottenham, con el objetivo de presionar, atacar y explotar los espacios creados por la alta presión japonesa.

Fue el Pochettino de la vieja escuela, y funcionó.

Christian Pulisic, quien no estuvo en la convocatoria durante el verano, brilló, generando oportunidades y asistiendo a Balogun. Alex Zendejas también destacó, coronando su actuación con un gol. La importancia de Chris Richards en la defensa central es crucial para el equipo estadounidense.

Aunque el resultado contra Japón es secundario, el partido mostró la personalidad de un equipo cohesionado y creativo, la mejor actuación desde que Pochettino asumió el cargo. Sin embargo, jugar todos los amistosos en casa podría no ser lo ideal, ya que los desafíos reales llegarán. Sería beneficioso para el equipo medirse a rivales de mayor envergadura en entornos hostiles.

Pochettino y su equipo respondieron a las críticas con una gran victoria para Estados Unidos sobre Japón, pero necesitan afrontar pruebas más duras para estar listos para el Mundial del próximo verano.

Los próximos partidos amistosos de Estados Unidos serán contra Ecuador, Australia, Paraguay y Uruguay, todos en territorio estadounidense. Luego, podrían enfrentarse a gigantes europeos como Bélgica y Portugal. Jugar siempre en casa no beneficia al equipo, especialmente en un Mundial. El gran partido del martes fue un paso positivo, y esperamos que sea una señal de progreso y confianza para el futuro.

Sudamérica y África: Sorpresas en la Clasificación

En Sudamérica, Argentina, Ecuador, Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay ya tenían asegurado su lugar para el Mundial. La atención se centró en Venezuela y Bolivia, compitiendo por el séptimo puesto, que da acceso al repechaje intercontinental.

Bolivia, aprovechando la altura de El Alto, venció a Brasil 1-0 y aseguró el puesto de repechaje. Bolivia está más cerca de volver a un Mundial desde 1994. En África, Cabo Verde logró una histórica victoria 1-0 sobre Camerún, liderando su grupo de clasificación. Una victoria más los clasificaría por primera vez a un Mundial. Este logro es un testimonio del trabajo del equipo, que ya había tenido una destacada participación en la Copa Africana de Naciones 2023.

El Fin de una Era: Messi y Ronaldo se Despiden

Lionel Messi jugó su último partido de clasificación mundialista con Argentina, anotando dos goles. Aunque Argentina perdió contra Ecuador, Messi ya no jugará más partidos de clasificación y su participación en el próximo Mundial no está garantizada. Messi, que terminó como máximo goleador de las eliminatorias sudamericanas con ocho goles, no jugó en Guayaquil, ya que se preparaba para los playoffs de la MLS con el Inter Miami.

“Por mi edad, lo más lógico es que no suceda. Lo estoy tomando día a día, partido a partido…”.

Lionel Messi

Mientras tanto, en Europa, Cristiano Ronaldo también tuvo una ventana internacional exitosa, superando a Messi en goles de clasificación mundialista. Ronaldo igualó a Carlos Ruíz como máximo goleador de la historia de las eliminatorias. Ronaldo, con 40 años, busca jugar su sexto Mundial, al igual que Messi. ¿Será el Mundial 2026 el último baile de estas leyendas? Una generación recordará su rivalidad, y nosotros, con satisfacción, podremos decir: «Estuvimos allí».

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version