USMNT: Balogun y Zendejas brillan, ¿camino al Mundial 2026? Análisis y nombres clave.

10 minutos de lectura

Análisis del Equipo de Estados Unidos: Perspectivas para la Copa del Mundo

La ventana internacional de septiembre presentó un panorama mixto para el equipo de Estados Unidos, aunque culminó con una nota positiva. A pesar de una primera mitad desfavorable contra Corea del Sur, que resultó en una derrota 2-0, el equipo se recuperó frente a Japón. Los atacantes Folarin Balogun y Alex Zendejas aprovecharon sus raras titularidades, contribuyendo con un gol cada uno en una victoria por 2-0. Este cambio táctico, adoptando un esquema 3-4-3, proporcionó mayor estabilidad defensiva, aunque aún hay margen de mejora.

Estos resultados, sumados a lesiones y cambios de clubes de algunos jugadores, han generado movimientos en la lista de cara al Mundial. Además, el entrenador Mauricio Pochettino ha indicado que la fase de probar nuevos jugadores ha concluido, y se espera que convoque a un equipo más cercano a su alineación titular para la próxima ventana internacional en octubre.

A continuación, analizamos la posible convocatoria de 26 jugadores y aquellos que podrían colarse en la lista final.

Porteros (3)

Matt Freese: Su desempeño en los amistosos de septiembre sugiere que podría ser el portero titular. Sin embargo, Pochettino ha enfatizado que ningún puesto está asegurado, lo que mantiene la competencia abierta.

Matt Turner: Confía en ser convocado en octubre si mantiene su nivel. Tras un inicio prometedor, su rendimiento ha disminuido, por lo que necesita recuperar su mejor forma para asegurar su lugar.

Zack Steffen: Ha mantenido la consistencia a lo largo de la temporada. Sus estadísticas son ligeramente superiores a las de Freese en cuanto a goles evitados por partido, aunque Freese tiene mejor porcentaje de paradas. Steffen sigue en la pelea para octubre.

Defensas Centrales (5)

Chris Richards: Se consolidó como titular en septiembre. El sistema de tres centrales parece favorecerle, al jugar en una alineación similar con su club, aunque con un rol ligeramente diferente en el equipo estadounidense.

Tim Ream: El esquema de tres defensas también parece adecuado para él. La formación reduce la exposición a la velocidad, y se enfatiza su liderazgo y precisión en los pases. Su edad genera dudas, pero mientras nadie lo desplace, su puesto es seguro.

Mark McKenzie: McKenzie y su equipo tuvieron un buen inicio en la Ligue 1, hasta que se enfrentaron al PSG. McKenzie buscará reafirmarse en las próximas semanas.

Cameron Carter-Vickers: Aunque no fue responsable de la eliminación en la Champions League, el hecho de jugar en la Europa League podría afectar su nivel de competencia. Se verá cómo su historial con Pochettino influye en su situación.

Miles Robinson: Recién renovó su contrato, pero aún no ha logrado un impacto significativo bajo la dirección de Pochettino. Una lesión lo marginó en septiembre, y no tuvo mucha participación en la Copa Oro. ¿Será desplazado?

Laterales (4)

Sergiño Dest: Ha destacado en su club, pero la ventana de septiembre mostró los altibajos de su juego. Su posicionamiento contribuyó a los goles de Corea del Sur. El cambio de alineación podría favorecerle, resaltando sus fortalezas ofensivas y mitigando sus debilidades defensivas.

Antonee Robinson: Su recuperación de la cirugía de rodilla llegó demasiado tarde para la ventana de septiembre. Se espera que en octubre esté de vuelta en su mejor forma, independientemente de la alineación del equipo.

Con la Copa del Mundo a menos de un año, la competencia por un lugar en el equipo de EE. UU. será feroz durante 2025-26.

Alex Freeman: Sigue recibiendo oportunidades de Pochettino y se mostró sólido contra Japón. Su inclusión en la lista final podría depender de si Pochettino prefiere a Yunus Musah como lateral.

Max Arfsten: Sigue teniendo tiempo de juego constante y el cambio de formación lo coloca en un rol similar al que tiene en su club. Su entendimiento con Zendejas fue clave para el primer gol contra Japón. Con el regreso de Robinson, sus minutos podrían disminuir, pero ha avanzado mucho en la consideración para el Mundial.

Centrocampistas (5)

Tyler Adams: Terminó la ventana mejor de lo que la empezó. Su rendimiento debe mejorar.

Weston McKennie: Pochettino parece decidido a motivarlo. Actualmente, es un jugador de plantilla en la Juventus y necesita destacar en su club para asegurar su lugar.

Johnny Cardoso: Sigue sin replicar su rendimiento en el club con la selección. Se mantiene en la lista por su potencial. Necesita rendir para Pochettino en octubre.

Yunus Musah: Completó su cesión al Atalanta justo antes del cierre del mercado. Su versatilidad podría darle minutos en Bérgamo. Esto lo ha llevado de ser un jugador en la cuerda floja a ser parte del equipo.

Tanner Tessmann: Fue otra de las ausencias en la ventana de septiembre. Ha tenido un buen comienzo con el Lyon.

Atacantes (5)

Christian Pulisic: La relación con Pochettino parece restablecida. La nueva formación también le favorece, y su lugar en la lista parece asegurado.

Tim Weah: La actuación de Zendejas podría perjudicarlo. Su velocidad es importante, pero ahora enfrenta competencia por un puesto en el once inicial.

Malik Tillman: Se recuperó de una lesión. Necesita seguir rindiendo en el Leverkusen para mantener su estatus.

Diego Luna: Podría haber llegado a su techo a nivel internacional. Su mejor rol podría ser como revulsivo en los minutos finales.

Alejandro Zendejas: Fue el gran triunfador de la ventana, con una destacada actuación contra Japón. Pochettino lo considera en la pelea por un puesto en el Mundial. Debe mantener su nivel en el América.

Delanteros (4)

Folarin Balogun: Su presencia en el campo dinamiza el ataque. Podría ser el delantero titular, siempre que se mantenga sano.

Folarin Balogun fue uno de los destacados de Estados Unidos en la ventana de septiembre.

Ricardo Pepi: Recién regresó de una lesión. Debe sumar minutos y marcar goles para convencer a Pochettino.

Josh Sargent: Tiene dificultades para marcar con la selección, a pesar de su buen rendimiento en el club. Podría perder terreno ante Balogun y Pepi. Necesita romper su sequía goleadora.

Haji Wright: Está cerca de Sargent en la tabla de goleadores de la Championship. Su capacidad para jugar en banda le ayuda, pero su puesto también parece vulnerable.

En la Cuerda Floja

Patrick Schulte: La titularidad de Freese lo pone en desventaja. Necesita que ocurra algo extraordinario para ser considerado.

Auston Trusty: La eliminación del Celtic de la Champions League le perjudicó. Espera que otros fallen para tener una oportunidad.

2:38Nicol: Los comentarios de Pochettino fueron alucinantesSteve Nicol cuestiona el enfoque de Mauricio Pochettino como entrenador del USMNT, pero encuentra aspectos positivos en la victoria contra Japón.

Tristan Blackmon: Tras un desempeño irregular contra Corea del Sur, tuvo una actuación sólida contra Japón. Su convocatoria dependerá del rendimiento de otros.

Joe Scally: El cambio de formación no le favorece. Otros jugadores parecen más adecuados para el rol de lateral-volante. No encaja como defensa central.

Caleb Wiley: Una lesión en la espalda retrasó su inicio de temporada. Necesita recuperar terreno.

Cristian Roldan: Su participación de 90 minutos contra Japón fue sorpresiva. Mostró tenacidad y fue parte de la jugada del gol de Zendejas. ¿Habrá más?

Luca de la Torre: Podría estar perdiendo terreno en la lista. Sigue en la pelea, pero parece estar bajando en el orden de prioridad.

Sebastian Berhalter: Su rendimiento contra Corea del Sur le perjudicó. No hay suficiente en su juego para ser convocado en octubre.

Gio Reyna: Se unió a Gladbach. Debe lograr mantenerse en forma y tener continuidad para ser considerado.

Patrick Agyemang: No ha jugado desde que se unió al Derby County. Otros delanteros están encontrando forma.

Damion Downs: Se mostró activo como suplente contra Japón. Necesita marcar goles en el Southampton.

Comparte esta noticia
Hola, estoy aquí para ayudarte con esta noticia!
Exit mobile version