MLS se Adapta al Calendario Internacional: Temporada Verano-Primavera a Partir de 2027
La Major League Soccer (MLS) ha tomado una decisión trascendental que marcará un antes y un después en la liga. La Junta de Gobernadores de la MLS votó a favor de alinear su calendario con el del fútbol internacional, transformando la temporada regular en un formato de verano a primavera, a partir del año 2027.
Actualmente, la MLS opera con un calendario que va de febrero a noviembre, diferente a la mayoría de las ligas internacionales. El cambio propuesto implicará que la temporada comience a mediados de julio y se extienda hasta la primavera, con el «Decision Day» en abril y los playoffs de la Copa MLS en mayo.
Esta modificación incluirá un receso invernal para priorizar la recuperación de los jugadores, interrumpiendo la actividad desde mediados de diciembre hasta principios o mediados de febrero. Se espera que más del 90% de los partidos se jueguen en las sedes actuales de la liga.
Este cambio de calendario permitirá a la MLS coincidir con las ventanas internacionales de transferencias, facilitando la participación de los clubes en el mercado global de fichajes. El calendario actual tiene su ventana principal de transferencias del 31 de enero al 23 de abril, mientras que la mayoría de las ligas internacionales realizan transferencias de jugadores durante la ventana de verano.
La aprobación de esta transición estuvo a punto de enfrentar obstáculos debido a las negociaciones entre la liga y la Asociación de Jugadores de la MLS (MLSPA). La principal preocupación radicaba en la falta de compromiso de la liga con fechas concretas para los cambios en el calendario y la duración de la temporada baja. Una temporada baja demasiado corta podría dificultar el movimiento de jugadores a través de la agencia libre, un aspecto que la MLSPA ha defendido en múltiples acuerdos de negociación colectiva.
“Creemos que la alineación es algo que tiene sentido.”
Don Garber, Comisionado de la MLS
El comisionado de la MLS, Don Garber, había anticipado previamente la posibilidad de este cambio de calendario, argumentando que la alineación con las ligas internacionales era lógica. Aunque la Junta de Gobernadores no aprobó la propuesta en la reunión de verano, el tema continuó siendo discutido hasta su confirmación.
